Acción contra el Hambre denuncia que 1,3 millones de personas siguen desplazadas en PakistánAcción contra el Hambre hizo hoy un llamamiento sobre la situación que vive Pakistán un año después de las devastadores inundaciones del año pasado, en las que 20 millones de personas se quedaron sin hogar y sin recursos. La ONG denunció que todavía hay 1,3 millones de desplazados, cuando comienza una nueva temporada de lluvias
Acción contra el Hambre denuncia que 1,3 millones de personas siguen desplazadas en PakistánAcción contra el Hambre hizo hoy un llamamiento sobre la situación que vive Pakistán un año después de las devastadores inundaciones del año pasado, en las que 20 millones de personas se quedaron sin hogar y sin recursos. La ONG denunció que todavía hay 1,3 millones de desplazados, cuando comienza una nueva temporada de lluvias
AmpliaciónMoody’s degrada la calificación crediticia de seis CCAA y revisa la de otras cuatroLa agencia de calificación Moody’s ha rebajado la calidad crediticia de Cataluña, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía, y ha puesto en revisión con perspectiva de rebaja las de Galicia, Madrid, Extremadura y País Vasco
AmpliaciónMoody’s degrada la calificación crediticia de seis CCAA y revisa la de otras cuatroLa agencia de calificación Moody’s ha rebajado la calidad crediticia de Cataluña, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía, y ha puesto en revisión con perspectiva de rebaja las de Galicia, Madrid, Extremadura y País Vasco
Millones de pakistaníes siguen sin hogar un año después de las inundacionesLa Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) señaló este miércoles que millones de personas continúan viviendo en refugios improvisados un año después de las inundaciones que barrieron gran parte de Pakistán a causa de las lluvias monzónicas
Millones de pakistaníes siguen sin hogar un año después de las inundacionesLa Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) señaló este miércoles que millones de personas continúan viviendo en refugios improvisados un año después de las inundaciones que barrieron gran parte de Pakistán a causa de las lluvias monzónicas
Stiglitz critica que durante años se haya enseñado que los mercados no fallanEl Premio Nobel de Economía 2001, Joseph E. Stiglitz, criticó hoy que durante los últimos 25 años se haya enseñado que los mercados no fallan y que, aún hoy, “el modelo económico que nos llevó al desastre se enseña en las universidades”
ERC entiende que la táctica de CiU de influir en Madrid ha sido un fracasoEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, interpretó hoy el resultado de la reunión de la Comisión Bilateral Generalitat-Estado como la muestra de que la estrategia de CiU de influir en Madrid a través de Josep Antoni Duran i Lleida ha sido "un auténtico fracaso"
Unicef califica de "tormenta perfecta" la situación que vive el cuerno de ÁfricaEl director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake, declaró este lunes, recién llegado de Kenia en donde pudo contemplar "in situ" la tragedia que vive el cuerno de África, que lo que está pasando allí es "casi una tormenta perfecta: conflicto en Somalia, aumento del precio del petróleo y de los alimentos, sequía y escasez de lluvias. Nos enfrentamos a cuatro o cinco meses sin cosechas así que todos tenemos un gran trabajo por delante”
La ONU pide 67 minutos "para cambiar el mundo"El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, solicitó a todas las personas que dediquen 67 minutos de su tiempo a algún servicio a su comunidad. Un minuto por cada uno de los años que ha dedicado Nelson Mandela a "servir a la humanidad"
Uno de cada siete somalíes padece desnutrición agudaLos niveles de malnutrición en Somalia alcanzaron un nuevo 'pico' y en la actualidad son los más elevados de todo el mundo, según alertó este viernes Cruz Roja
En marcha el primer servicio de "noticias solidarias" vía móvil de la ONG PlanLa ONG Plan anunció este martes la puesta en marcha de su primer servicio de noticias sobre desarrollo y solidaridad a través del móvil, dirigido a sufragar proyectos educativos, sanitarios o de mejora de infraestructuras en aquellos países donde trabaja la organización
Fedaia pide al Gobierno que proteja a los niños frente a la crisisFedaia, la federación de entidades catalanas que trabajan con niños y jóvenes en riesgo de exclusión social, hizo hoy un llamamiento a las autoridades políticas para evitar que la crisis afecte a los más pequeños. En un documento, el organismo presentó 13 propuestas entre las que se incluyen ayudas a la alimentación y al vestuario o el aumento del número de viviendas sociales
Tipos. ATA ve en la subida de tipos “un nuevo varapalo para el consumo”La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) considera que la subida de los tipos de interés anunciada por el Banco Central Europeo “es una mala noticia, que supone un nuevo varapalo para el consumo y la ya maltrecha economía de las familias y de los autónomos españoles”
La crisis duplica en 3 años el número de pobres atendidos por CáritasEl número de personas que llamaron a las puertas de Cáritas para pedir alimentos o ayuda económica ascendió en 2010 a un total de 950.000, lo que supone más del doble que en 2007, cuando los ciudadanos atendidos por esta entidad rondaron los 400.000
La crisis duplica en 3 años el número de pobres atendidos por CáritasEl número de personas que llamaron a las puertas de Cáritas para pedir alimentos o ayuda económica ascendió en 2010 a un total de 950.000, lo que supone más del doble que en 2007, cuando los ciudadanos atendidos por esta entidad rondaron los 400.000