Búsqueda

  • La Generalitat debe 500.00 euros a Down Cataluña y sus entidades Down España y Down Catalunya trasladaron este martes su preocupación al Gobierno de España ante el bloqueo del pago de diferentes subvenciones y ayudas públicas que están sufriendo las entidades de discapacidad catalanas por parte de la Generalitat. "Down Catalunya y sus entidades están pendientes del cobro de algunas subvenciones del año 2014 y 2015 y de todas las de los años 2016 y 2017, una deuda conjunta acumulada con la Generalitat que roza los 500.000 euros", denuncian Noticia pública
  • El Congreso reclama por unanimidad la actualización de la Estrategia Nacional de Salud Mental La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados solicitó este martes por unanimidad la actualización de la Estrategia Nacional de Salud Mental Noticia pública
  • El Congreso pide al Gobierno la creación de un Plan Nacional de Prevención contra el Suicidio La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad una proposición no de ley (PNL) para la creación de un Plan Nacional de prevención contra el suicidio propuesta por el Grupo Mixto Noticia pública
  • El Museo ICO acoge el proyecto 'Empower Parents', destinado a familias con niños con autismo El Museo ICO, en Madrid, acoge a partir de este sábado la quinta edición del programa ‘Empower Parents’, un proyecto dirigido a familias con niños de 5 a 15 años con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y cuyo objetivo consiste en hacer de los museos espacios más abiertos, accesibles e inclusivos para los pequeños Noticia pública
  • Feder se solidariza con los afectados por la enfermedad de Huntington La Federación Estatal de Personas con Enfermedades Raras (Feder) se ha sumado a la conmemoración del Día Internacional de la Enfermedad de Huntington, que se celebra el domingo con el propósito de concienciar sobre esta patología neurológica, que tiene una incidencia de una persona por cada 10.000 Noticia pública
  • Expertos debaten hoy y mañana en Madrid los retos del paciente con epilepsia y autismo Expertos nacionales e internacionales participarán hoy y mañana en Madrid en el VII Congreso Internacional Síndrome de West, que se centrará en los retos del paciente con epilepsia y autismo. El encuentro está organizado por la Fundación Síndrome de West y busca despertar el interés por la investigación de esta enfermedad poco frecuente Noticia pública
  • Una deficiencia en el metabolismo de las hormonas tiroideas puede provocar trastornos emocionales Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la UNED ha observado en ratones que una deficiencia en el metabolismo de las hormonas tiroideas puede provocar trastornos emocionales Noticia pública
  • Madrid. La Asamblea celebra el Día Internacional de la Dislexia con una declaración institucional El Pleno de la Asamblea de Madrid celebró hoy el Día Internacional de la Dislexia con la lectura de una declaración institucional en la que se “advierte al conjunto de la sociedad sobre la existencia de personas que presentan este trastorno, colabora en la normalización y visibilización del problema, a la vez que impulsa a seguir implantando medidas y actuaciones que permitan mejorar su atención por parte de los poderes públicos” Noticia pública
  • La Federación de Dislexia pide al Congreso más atención para estos alumnos La Federación Española de Dislexia y otras Dificultades Específicas de Aprendizaje (Fedis) ha hecho un llamamiento a ocho políticos del Congreso de los Diputados para que en la próxima Ley Orgánica de Educación se incluyan normativas que ayuden a las personas con dislexia Noticia pública
  • Discapacidad. El Gobierno dice que “hay más personas con discapacidad trabajando que nunca” La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, afirmó este martes que “hay más personas con discapacidad trabajando que nunca” y la afiliación de estas personas “crece a un ritmo del 9%, el triple que la media nacional” Noticia pública
  • Expertos abordan en Madrid los retos del paciente con epilepsia y autismo Expertos nacionales e internacionales se darán cita en Madrid, los próximos 9 y 10 de noviembre, en el VII Congreso Internacional Síndrome de West que se centrará en los retos del paciente con epilepsia y autismo, un evento que está organizado por la Fundación Síndrome de West y que busca despertar el interés por la investigación de esta enfermedad poco frecuente Noticia pública
  • Madrid. Ciudadanos pide un nuevo Plan Estratégico de Salud Mental El diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Enrique Veloso defenderá una iniciativa en el próximo Pleno parlamentario en la que se insta al Gobierno regional a “aprobar el nuevo Plan Estratégico de Salud Mental 2017-2020, y que en él se exponga claramente cómo se abordarán de manera eficaz los trastornos mentales y del comportamiento en la infancia y juventud, así como su prevención” Noticia pública
  • El 89% de los cuidadores de personas dependientes en España son mujeres Mujer, en torno a los 55 años de edad, casada y que realiza labores de ama de casa es el perfil predominante del cuidador que se responsabiliza de un familiar dependiente en España, donde el 89% de estos cuidadores son mujeres, según datos facilitados por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) con motivo de la celebración este domingo del Día Mundial del Cuidador Noticia pública
  • Cataluña. Unidos Podemos pregunta al Gobierno cómo afectará la aplicación del 155 a la I+D+i El Grupo Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea del Congreso de los Diputados ha registrado una batería de preguntas, para las que solicita respuesta escrita del Gobierno, acerca de las consecuencias que la aplicación del artículo 155 de la constitución española tendrá en las instituciones de I+D+i gestionadas por la Generalitat de Cataluña Noticia pública
  • Los niños prematuros tienen más riesgo de bajo cociente intelectual Los niños prematuros presentan puntuaciones menores en evaluaciones cognitivas estudiadas por un grupo de investigadores, en el que participan dos expertos de la Unidad de Bioestadística Clínica del Hospital Universitario Ramón y Cajal, que consideran una “necesidad crucial” que padres y educadores presten especial atención a estos menores Noticia pública
  • Expertos mundiales en fibrilación auricular se reúnen en Madrid Hoy y mañana se celebra en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), en Madrid, la VII edición de las CNIC Conferences, en la que participarán los mejores expertos en fibrilación auricular, el trastorno del ritmo cardíaco más común en el mundo y que afecta en España a más de 600.000 personas Noticia pública
  • Investigadores determinan la causa de la extrema sensibilidad del cerebro a la falta de oxígeno Una investigación internacional, en la que ha participado la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha determinado por qué, en comparación con otros órganos del cuerpo, el cerebro presenta una sensibilidad extrema a la falta de oxígeno, lo que abrirá nuevas perspectivas para evitar daños cerebrales tras sufrir un infarto Noticia pública
  • Expertos mundiales en fibrilación auricular se reúnen en Madrid Los próximos 3 y 4 de noviembre se celebrará en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), en Madrid, la VII edición de las CNIC Conferences, en la que participarán los mejores expertos en fibrilación auricular, el trastorno del ritmo cardíaco más común en el mundo y que afecta en España a más de 600.000 personas Noticia pública
  • Al 35% de los pacientes con migraña el cambio de horario les provoca crisis Los cambios de horario en las rutinas diarias son uno de los principales desencadenantes de ataques de migraña y también de otras cefaleas. Así, un 35% de los pacientes que padecen migraña consideran la variación del ritmo de sueño como el principal desencadenante de sus crisis Noticia pública
  • Discapacidad. El Festival Internacional de Teatro Integrativo llegará a Cataluña en noviembre La décima edición del Festival Internacional de Teatro Integrativo (FITI) de Santa Coloma de Gramenet llegará este año del 4 al 12 de noviembre y el 3 de diciembre al Teatro Sagarra y otros espacios públicos de la ciudad con una decena de espectáculos de sala y acciones de calle con el objetivo de trabajar por la plena inclusión de las personas con discapacidad en el mundo de la cultura y la creatividad Noticia pública
  • Los últimos avances en menopausia, en el X Fórum Mujer y Menopausia En España cerca de 2,6 millones de mujeres padecen síntomas relacionados con la menopausia y el 80% de ellas tiene molestias articulares, por lo que los expertos debatirán estos días en Madrid los últimos avances de este trastorno en el X Fórum Mujer y Menopausia Noticia pública
  • La Fundación Alicia Koplowitz entrega ayudas a siete proyectos de investigación La presidenta de la Fundación Alicia Koplowitz, Alicia Koplowitz, ha entregado este viernes ayudas a siete proyectos de investigación, durante la segunda sesión de las XII Jornadas Científicas Noticia pública
  • Más de 2.500 personas con trastorno mental grave cumplen condena en las cárceles españolas Los centros penitenciarios españoles se han convertido en los nuevos asilos del siglo XXI. Minipsiquiátricos encubiertos que atienden en torno a unas 2.500 personas con trastorno mental grave. Según datos publicados en el Informe General 2015 de Instituciones Penitenciarias, el 84,4% de los internos tiene antecedentes de trastorno mental Noticia pública
  • El Congreso pide al Gobierno que armonice la atención temprana en todas las autonomías La Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una proposición no de ley, fruto de una enmienda transaccional entre el Grupo Parlamentario Socialista y el Grupo Parlamentario Popular, por la que pide al Gobierno que armonice la atención temprana que se lleva a cabo en las diferentes comunidades autónomas, para evitar así que se produzcan diferencias en el tratamiento según el lugar de nacimiento Noticia pública
  • Fisioterapeutas y logopedas abordarán la importancia del trabajo conjunto de sus disciplinas en el tratamiento del ictus Fisioterapeutas y logopedas abordarán el próximo sábado, 28 de octubre, la importancia del tratamiento con fisioterapia y logopedia en pacientes que han sufrido un ictus, en una jornada organizada por los Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid de Fisioterapeutas y Logopedas, con motivo del Día Mundial del Ictus, que se celebrará el domingo 29 de octubre Noticia pública