Aborto. EL PSOE quiere que Mato explique en el Senado la reforma de la leyEl Grupo Parlamentario Socialista del Senado ha presentado un escrito ante el Registro de la Cámara en el que solicita "la comparecencia urgente, al inicio del próximo periodo de sesiones", de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, para que explique por qué la malformación del feto ya no será un supuesto para abortar legalmente
Anmistía Internacional califica de "histórica" la sentencia contra VidelaLa directora adjunta de Anmistia Internacional (AI) en España, Eva Suráez-Llanos, calificó este viernes de "histórica" la sentencia contra los expresidentes argentinos Rafael Videla y Reynaldo Bignone por el plan sistemático de apropiación de niños
Aumentan un 33% los periodistas asesinados este añoUn total de 72 periodistas fueron asesinados en todo el mundo durante el primer semestre de este año, lo que supone un 33% más que en el mismo periodo de 2011
El Cermi reclama a Justicia un diálogo para “desterrar” la posibilidad de la esterilización forzosa a mujeres con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Gobierno y al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, a través de una carta, como ya se hizo ante el Parlamento, que se proceda "de forma inmediata" a abrir un diálogo con el movimiento asociativo de la discapacidad para desterrar de nuestro ordenamiento la “espantosa” vulneración de derechos, que es, afirma, la permisividad de la esterilización forzosa o no consentida a mujeres con discapacidad
ERC pide más control en la exportación de armas para evitar violaciones de derechos humanosERC quiere que se refuerce el control sobre las “exportaciones preocupantes” y que se aplique “plenamente la dimensión preventiva” de la ley sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso, con el fin de que no se exporten amas a países donde puedan ser utilizadas para violaciones de derechos humanos
ERC pide mayor control de la exportación de armas para evitar violaciones de derechos humanosERC quiere que se refuerce el control sobre las “exportaciones preocupantes” y que se aplique “plenamente la dimensión preventiva” de la ley sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso, con el fin de que no se exporten amas a países donde puedan ser utilizadas para violaciones de derechos humanos
El Parlamento vasco debate el reconocimiento de los derechos de los transexualesEl País Vasco resolverá hoy en el Parlamento autonómico si aprueba el proyecto de ley de no discriminación por motivos de identidad de género y de reconocimiento de los derechos de las personas transexuales presentado por la Comisión de Políticas Sociales, Trabajo e Igualdad
El comercio de armas provoca la muerte de 1.500 personas al díaEl comercio "irresponsable" de armas provoca la muerte de 1.500 personas al día, según los datos que facilitaron Amnistía Internacional (AI), la Fundación per la Pau e Intermón Oxfam este miércoles
El Parlamento vasco debate este jueves reconocer las derechos de los transexualesEl País Vasco resolverá este jueves en el Parlamento vasco si aprueba el proyecto de ley de no discriminación por motivos de identidad de género y de reconocimiento de los derechos de las personas transexuales presentado por la Comisión de Políticas Sociales, Trabajo e Igualdad
La ONU pide a los gobiernos más protección para los periodistasLos relatores especiales de la ONU sobre Libertad de Expresión, Frank La Rue, y Ejecuciones Extrajudiciales, Christof Heyns, han presentado al Consejo de Derechos Humanos de la organización sendos informes en los que urgen a la comunidad internacional a actuar de manera “más decidida” en la protección de los periodistas y de la libertad de información
Competencia multa a Endesa con 5 millones de eurosLa Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto a Endesa una multa de 5.475.000 euros por traspasar al mercado libre, sin recabar su consentimiento expreso, a unos 300.000 clientes sin derecho a la Tarifa de Último Recurso (TUR), que estaban siendo transitoriamente suministrados por su comercializadora de último recurso
Jody Williams: “Para cambiar el mundo tenemos que empezar por desmilitarizar”La estadounidense Jody Williams, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1997 por su labor para conseguir la prohibición de las minas antipersona, expuso este viernes en La Casa Encendida, de Madrid, su experiencia en la coordinación de campañas internacionales contra la violencia sobre las mujeres en países y zonas en conflicto, en un acto que, conducido por el director del centro, José Guirao, contó con la participación de los rectores de la Universidad de Cantabria (UC), José Carlos Gómez Sal, y de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP), Salvador Ordóñez. “Para cambiar el mundo tenemos que empezar por desmilitarizar”, manifestó Williams
(((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL TITULAR "Amnistía llama a impedir que una madre de cuatro meses sea lapidada en Sudán")))Amnistía hace un llamamiento internacional para impedir la lapidación en Sudán de una mujer acusada de adulterioAmnistía Internacional (AI) promoverá una acción 'on-line' para evitar la lapidación de Intisar Sharif Abdallah, una mujer de 20 años condenada a muerte por adulterio en el estado de Jartum, en el centro de Sudán
Rajoy niega la existencia de ficheros policiales ideológicos en NavarraEl presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, negó de manera tajante la existencia de ficheros policiales de carácter ideológico en los que podrían estar censados lo datos de "miles y miles de ciudadanos navarros" afines al independentismo, según preguntó hoy el diputado de Amaiur Jon Iñarritu, haciendose eco de una denuncia de la Unión de Guardias Civiles