Moratinos reconoce que la crisis frenó el cambio de la sede de ExterioresEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, reconoció hoy que la crisis económica nacional e internacional ha frenado el cambio de la sede de Exteriores a un edificio de la calle Raimundo Fernández Villaverde
Presidencia UE. El Gobierno se compromete a impulsar un pacto europeo por la discapacidadCarlos Carnero, embajador en misión especial para Proyectos en el Marco de la Integración Europea, afirmó este miércoles que la propuesta de impulsar un pacto europeo por la discapacidad estará en la agenda de la Presidencia española de la Unión Europea (UE), que se desarrollará durante el primer semestre del año que viene, porque "hace falta"
Elena Valenciano dice que el PP entiende la política exterior "a lo Rambo"La portavoz de Política Internacional del PSOE, Elena Valenciano, distinguió hoy dos modos de enfrentar los problemas de política exterior que tienen todos los países, en especial con sus vecinos: "a lo Rambo, como lo entiende el PP, o desde el diálogo, como lo entiende el PSOE"
Madrid. Miles de personas se manifiestan por el pueblo saharauiVarios miles de personas, unas 3.000, según la Policía Nacional, se manifestaron hoy en Madrid para reivindicar justicia y libertad para el pueblo saharaui, y el fin de las violaciones de derechos humanos de Marruecos a la población de este territorio
Presidencia UE. España ya tiene logo para la PresidenciaLa Presidencia de turno de la Unión Europea que asumirá España durante el primer semestre de 2010 ya tiene su logotipo, que será común con el de las Presidencias siguientes de Bélgica y Hungría, según informó hoy el Gobierno
Alakrana. PP y Gobierno discrepan sobre si la protección de los pesqueros corresponde a las Fuerzas Armadas o a vigilantes privadosEl diputado del PP Arsenio Fernández de Mesa y la ministra de Defensa, Carme Chacón, mostraron hoy su discrepancia acerca de si la protección de los barcos pesqueros españoles en el océano Índico corresponde a las Fuerzas Armadas o a vigilantes privados. Esgrimiendo ambos textos legales al respecto, Fernández de Mesa defendió que la jurisdicción sobre cualquier barco con pabellón español corresponde al Gobierno, y Chacón le replicó que su protección se reserva a vigilantes privados
AmpliaciónSOMALIA. LA FISCALÍA PIDE EL INGRESO EN PRISIÓN DE LOS PIRATAS DEL “ALAKRANA”La Fiscalía de la Audiencia Nacional pidió hoy al juez Baltasar Garzón que ordene el ingreso en prisión de los dos piratas que participaron en el secuestro del atunero vasco “Alakrana” y que fueron apresados ayer por la fragata “Canarias” cuando intentaban llegar a las costas de Somalia
EL PETROLERO ESPAÑOL NAVEGA POR AGUAS SOMALÍES CON 13 PIRATAS A BORDOEl petrolero español "Marqués de la Ensenada" continúa su navegación con los 13 presuntos piratas detenidos estos días a bordo, a la espera de que se aclaren órdenes sobre el destino final al que deben dirigirse estas personas
EL MARQUÉS DE LA ENSENADA RESCATA A SIETE NÁUFRAGOS SOSPECHOSOS DE PARTICIPAR EN UN ATAQUE PIRATAEl petrolero de flota Marqués de la Ensenada, que participa en la operación Atalanta de la Unión Europea contra la piratería frente a las costas somalíes, rescató hoy en el Golfo de Adén a siete náufragos sospechosos de haber llevado a cabo un ataque contra un buque mercante de bandera panameña
EL BUQUE ESPAÑOL TERMINA LA ESCOLTA DEL CRUCERO ITALIANOEl petrolero de flota español "Marqués de la Ensenada" concluyó su tarea de escoltar al crucero italiano "MSC Melody", después de tres días de navegación conjunta, lo que ha permitido al crucero continuar su camino entre las Islas Seychelles y el Mar Rojo
EL PETROLERO ESPAÑOL ESCOLTA A UN CRUCERO ITALIANO QUE SUFRIÓ UN ATAQUE PIRATAEl petrolero de flota español "Marqués de la Ensenada" está escoltando al crucero italiano con bandera panameña que esta mañana sufrió un intento de ataque por piratas en la costa oriental africana en su trayecto hacia el Golfo de Adén
EL PSOE ACUSA A KLAUS DE "PROVOCAR" A LA EUROCÁMARA CON UN DISCURSO DE "EXTREMA DERECHA"El europarlamentario del PSOE Carlos Carnero aseguró hoy que Václav Klaus, presidente de la República Checa, país que ostenta la presidencia de turno de la UE, fue ayer a "provocar" a la Eurocámara y a los eurociudadanos con un "discurso lamentable" basado en "los postulados que defiende la extrema derecha"