Apicultores españoles denuncian competencia desleal ante la invasión de miel chinaLa miel china de baja calidad está inundando el mercado español, según denunció hoy la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) basándose en datos de Eurostat Comex sobre importaciones de miel. En 2014 casi siete de cada 10 kilos de miel que entraron en España provenían del gigante asiático, lo que preocupa a los apicultores nacionales
COAG pide tipo 0 de IRPF para el olivarLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha solicitado al Ministerio de Hacienda que, con carácter excepcional, reduzca a “módulo impositivo 0” el método de estimación objetiva del IRPF para el año 2014 a los productores de olivar ante la drástica reducción de los rendimientos por la corta producción
COAG denuncia que el veto ruso redujo un 13% el valor de la producción frutícola española en 2014La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denunció este martes que los datos del Ministerio de Agricultura revelan que el valor de la producción en el sector frutícola cayó un 13% por la significativa caída de precios provocada en 2014 por el veto ruso, el colapso del mercado interno de la UE y la caída del consumo (-6%)
La renta agraria desciende un 7,1% en 2014Las organizaciones agrarias UPA y COAG publicaron este martes sus balances sobre la campaña 2014, un año marcado por una caída de la renta agraria del 7,1% según los datos preliminares manejados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
COAG denuncia que cada explotación de porcino pierde 1.540 euros a la semanaUna explotación media de porcino en España con 500 madres pierde a la semana 1.540 euros por la caída de los precios por debajo de coste, denunció hoy la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) en una nota
COAG regala hoy miel en Madrid para pedir que se detalle el origen del producto en los envasesApicultores de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), ataviados con su indumentaria de trabajo, repartirán hoy tarros de miel en Madrid, frente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para pedir que sea obligatorio detallar en los envases el origen de este producto
COAG regalará miel el próximo martes para pedir que se detalle el origen del producto en los envasesApicultores de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), ataviados con su indumentaria de trabajo, repartirán tarros de miel el próximo martes en Madrid, frente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para pedir que sea obligatorio detallar en los envases el origen de este producto
COAG valora las medidas para los regantes pero reclama contratos de campaña flexiblesCOAG valoró este miércoles las medidas anunciadas por el Gobierno para mitigar la “brutal” subida de la factura eléctrica para riego aunque “no compensan el sobrecoste de 250 millones que acumula el sector desde 2008”, por lo que reclamó contratos de campaña flexibles
García Tejerina anuncia una exención del 85% del impuesto especial de la electricidad para los regantesLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este miércoles la decisión de introducir en la reforma fiscal una exención del 85% del impuesto especial de la electricidad para los regantes y un ajuste en el régimen de módulos, definitiva y estructural, para compensar el incremento de costes por la nueva tarificación eléctrica
COAG advierte de la caída del 20% de los precios en el sector porcino en el último trimestre por el veto rusoLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) mostró este martes su preocupación por la “significativa caída” del 20% de los precios en el sector porcino en el último trimestre por el “efecto dominó” del veto ruso, por lo que pidió al Ministerio de Agricultura y a la Comisión Europea medidas de gestión del mercado
COAG denuncia que las bodegas incumplen la Ley de mejora de la cadena alimentariaLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denunció este lunes que una “parte importante” de las bodegas vitivinícolas incumplen de forma "sistemática" la Ley de mejora de la cadena alimentaria respecto a la formalización de contratos escritos antes de la entrega de la uva y el cumplimiento de los plazos de pago
COAG: las cadenas de distribución hacen “el agosto” con el veto rusoLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) afirma que las cadenas de distribución hacen “el agosto” con el veto ruso tras la publicación del Índice de Precios en Origen y Destino de Alimentos (IPOD) de agosto
Agricultores califican de “negligencia” la suspensión de la ayuda de 125 millones por el veto rusoLos agricultores calificaron este jueves de “negligencia” y “chapucera” la suspensión anunciada por la Comisión Europea de la ayuda agrícola de emergencia de 125 millones en compensación por el veto ruso, y pidieron la puesta en marcha "inmediata" del plan previsto inicialmente y el aumento de su presupuesto
Agricultores reparten 10.000 kilos de fruta en Madrid en protesta por el veto rusoAgricultores y ganaderos de toda España, convocados por las organizaciones Asaja, COAG y UPA, junto a Cooperativas-Agroalimentarias Aragón, repartieron este viernes en Madrid más de 10 toneladas de fruta, y reclamaron medidas compensatorias para compensar los efectos del veto ruso
Organizaciones agrarias piden que la CE incluya más productos en las ayudas por el veto rusoLas organizaciones profesionales agrarias españolas ven “muy insuficiente” el presupuesto destinado al plan de ayudas anunciado por la Comisión Europea (CE) para paliar los efectos del veto ruso a frutas y hortalizas. Por este motivo reclaman la inclusión de más productos, como los cítricos, en las ayudas y la puesta en marcha “inmediata” de los mecanismos previstos
Los agricultores recelan de las ayudas europeas frente al veto rusoLas organizaciones agrarias Asaja, UPA, COAG y Fepex expresaron hoy sus dudas ante las medidas propuestas por la Comisión Europea para hacer frente al veto ruso a frutas y hortalizas comunitarias. En este sentido, estos colectivos demandaron los reglamentos del fondo de 125 millones que Bruselas ha anunciado para retirar el excedente de producción creado por la suspensión de las importaciones rusas
Las organizaciones agrarias muestran sus dudas ante la ayuda de Bruselas frente el veto rusoLas organizaciones agrarias Asaja, UPA, COAG y Fepex expresaron hoy sus dudas ante las medidas propuestas por la Comisión Europea para hacer frente al veto ruso a frutas y hortalizas comunitarias. En este sentido, estos colectivos demandaron los reglamentos del fondo de 125 millones que Bruselas ha anunciado para retirar el excedente de producción creado por la suspensión de las importaciones rusas
Organizaciones del sector agroalimentario piden la retirada urgente del excedente por la 'crisis de Rusia'Los representantes de las organizaciones del sector agroalimentario Asaja, UPA, COAG, Cooperativa Agraria y Fepex han coincidido en destacar, tras reunirse con la ministra de Agricultura, que la medida de “máxima urgencia” que se debe adoptar desde Europa a causa de la crisis generada por el veto ruso es la retirada del mercado del excedente de producción agrícola
COAG pide a la UE que intervenga ante la prohibición de exportar algunos productos agrícolas a RusiaLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) alerta de la grave situación que la prohibición de exportar a Rusia productos agrarios puede crear en el mercado interno de la UE y añade que “los agricultores y ganaderos no podemos vernos sometidos a juegos de presión derivados de conflictos económicos, políticos o estratégicos”