SaludLa dieta mediterránea hipocalórica combinada con actividad física reduce el riesgo de desarrollar diabetesUn estudio coordinado desde el Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), en el que ha participado el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, confirma que adoptar una dieta mediterránea hipocalórica, junto con un aumento de la actividad física, contribuye a reducir la aparición de nuevos casos de diabetes tipo 2 en personas con sobrepeso y alto riesgo metabólico
MovilidadMadrid consolida la implantación de inteligencia artificial en la regulación de semáforosEl Ayuntamiento de Madrid ha consolidado la implantación de la inteligencia artificial (IA) en la regulación de los semáforos de la capital reduciendo la aglomeración de peatones en puntos de gran afluencia y facilitando el paso de usuarios de bicicletas en cruces con giros, además ya trabaja en la aplicación de esta tecnología para el entorno de la A-5 afectado por las obras de soterramiento
HortalezaMás Madrid tilda de “aquelarre” la protesta en Hortaleza y Vox rechaza que exista un “discurso de odio”La edil de Más Madrid en el Ayuntamiento Cuca Sánchez tildó este miércoles de “aquelarre de odio” la protesta de Vox en la tarde del martes frente al Centro de Primera Acogida de menores migrantes Hortaleza, mientras que el portavoz de dicho partido en el Consistorio, Javier Ortega Smith, rechazó que exista un “discurso de odio” y la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, pidió a la izquierda “una condena más contundente” por la violación ocurrida en esta zona la semana pasada
MadridEl Ayuntamiento estrena una renovada plaza del Valle de Oro en CarabanchelEl Ayuntamiento de Madrid presentó este martes la renovación de la plaza del Valle de Oro, en el distrito de Carabanchel, una intervención que tuvo como objetivo la reurbanización de la zona sur de esta plaza para recuperar la calidad estancial del espacio permitiendo la interacción de los vecinos, una mayor accesibilidad y la inclusión de zonas de juego infantil y de mayores
FiscalAmpliaciónEl Gobierno aprueba la condonación de 83.252 millones de deuda de las comunidades autónomasEl Consejo de Ministros dio luz verde este martes al anteproyecto de ley en primera vuelta para traspasar al Estado 83.252 millones de deuda de las comunidades autónomas del régimen común, entre ellas Cataluña, y que deja como región más beneficiada a Andalucía en términos de volumen con 18.791 millones de deuda a condonar, seguida de Cataluña, con 17.104 millones
FiscalAmpliaciónEl Gobierno aprueba la condonación de 83.252 millones de deuda de las comunidades autónomasEl Consejo de Ministros dio luz verde este martes al anteproyecto de ley en primera vuelta para traspasar al Estado 83.252 millones de deuda de las comunidades autónomas del régimen común, entre ellas Cataluña, y que deja como región más beneficiada a Andalucía en términos de volumen con 18.791 millones de deuda a condonar
ObrasMercamadrid comienza su campaña de reasfaltado, que renovará cerca de 60.000 metros cuadradosMercamadrid anunció este martes el inicio de su campaña de asfaltado 2025, que supondrá un proyecto integral para la renovación de sus vías internas y cubrirá una superficie total de 58.419 metros cuadrados, con el objetivo de mejorar la seguridad, la eficiencia del transporte y la operatividad diaria del recinto
SaludEl proyecto español ‘Escuelas rurales de salud mental’ presenta a la farmacia como “un aliado esencial” de la enfermedadEl Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España presentó este lunes en el Congreso Mundial de Ciencias Farmacéuticas de Copenhague los resultados preliminares del proyecto ‘Escuelas rurales de salud mental’ que se ha llevado a cabo en 300 farmacias de toda España y que presenta a la farmacia comunitaria como “un aliado esencial” de las patologías mentales
SaludLa Fundación DomusVi ofrece 50 becas de estudios en las ramas de salud y sociosanitaria para el nuevo cursoLa Fundación DomusVi anunció este lunes la convocatoria de 50 becas para cursar estudios de grado en universidades o estudios de FP de grado medio (CFGM) o superior (CFGS) en la rama de ciencias de la salud o sociosanitaria, en España o Andorra. La aportación será para este curso 2025-2026 con una cuantía de 1.250 euros en estudios universitarios y de 1.000 euros en Formación Profesional