Búsqueda

  • Pandemia MSF y Salud por Derecho piden a España que apoye la suspensión de las patentes de las vacunas durante la pandemia Médicos Sin Fronteras (MSF) y Salud por Derecho demandaron este miércoles al Gobierno central que apoye la iniciativa promovida por India y Sudáfrica ante el Consejo de los Adpic (Acuerdos de Propiedad Intelectual) en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para que se suspendan las patentes de las vacunas contra la Covid-19 durante la pandemia con el fin de incrementar la producción de dosis con la entrada de más fabricantes Noticia pública
  • Deportes El Comité Olímpico Internacional refuerza su compromiso con la lucha climática El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI) acordó este miércoles en una reunión telemática alinearse con el Acuerdo de París, el primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, al establecer un objetivo para reducir sus emisiones directas e indirectas de gases de efecto invernadero en un 45% para 2030 Noticia pública
  • Ciencia Científicos mantienen el 'Reloj del Apocalipsis' a 100 segundos para el fin del mundo El 'Reloj del Apocalipsis' o 'Reloj del Juicio Final', una iniciativa promovida por el Boletín de Científicos Atómicos como metáfora de cuánto queda para que la humanidad destruya el planeta, está a 100 segundos antes de la medianoche -que representa el fin del mundo- debido a la 'llamada de atención' que supone la gestión de la pandemia del coronavirus y la falta de progreso para afrontar amenazas mayores como las armas nucleares y el cambio climático Noticia pública
  • Pandemia Ampliación Urkullu pide a Sánchez en la Moncloa que adelante a las 20 horas el toque de queda El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el lehendakari, Iñigo Urkullu, mantuvieron este lunes una reunión de dos horas en el Palacio de La Moncloa, en la que el jefe del Ejecutivo vasco le insistió en la “necesidad” de poder adelantar el llamado ‘toque de queda’ a las 20:00 horas Noticia pública
  • Investigación Un estudio demuestra la eficacia de un fármaco para reducir la transmisión de la Covid-19 Un pequeño estudio piloto, liderado por la Clínica Universidad de Navarra y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación ”la Caixa”, ha demostrado que la administración temprana de 'ivermectina' puede disminuir la carga viral y la duración de los síntomas en pacientes con Covid-19 moderada, lo que ayudará a reducir la transmisión del virus Noticia pública
  • Año Nuevo La pandemia disminuye el consumo de opiáceos y la oferta de algunas drogas La pandemia de Covid-19 ha provocado un descenso en la oferta de sustancias ilegales en España, lo cual se ha notado especialmente en el consumo de algunas sustancias como los opiáceos, según el delegado del Plan Nacional sobre Drogas (PNSD) Noticia pública
  • Año Nuevo El Plan Nacional sobre Drogas se fija una “línea continuista” para 2021 La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD) se ha fijado una “línea continuista” para el próximo ejercicio 2021 con respecto al trabajo realizado por la anterior dirección y con el impulso al proyecto de ley de alcohol y menores como uno de sus principales retos Noticia pública
  • Sociedad El medio ambiente ocupa sólo un 0,8% de las iniciativas parlamentarias del Congreso Las principales asignaturas pendientes de España en materia de buen gobierno ambiental son la actividad parlamentaria, puesto que sólo un 0,8% de las iniciativas tratadas en el Congreso de los Diputados se refieren a temas medioambientales, y la fiscalidad verde, ya que se incumplen las recomendaciones internacionales a este respecto Noticia pública
  • Tecnológicas Vodafone, reconocida con la certificación 'Great Place to Work' a las mejores empresas para trabajar Vodafone ha sido reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en España con la obtención de la certificación que otorga anualmente la consultora Great Place to Work (GPTW) para distinguir la labor de las empresas desde la percepción de los empleados y las buenas prácticas y cultura organizacionales Noticia pública
  • Clima Tres ONG registran en el Supremo una demanda contra el Gobierno por inacción climática Greenpeace, Ecologistas en Acción y Oxfam Intermón han presentado ante el Tribunal Supremo la primera demanda contra un Gobierno español por incumplir sus obligaciones climáticas. Las organizaciones anunciaron tal medida a mediados de septiembre y el recurso inicial fue admitido a trámite poco después por la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo de ese órgano judicial, con lo que ahora han formalizado llevar al Ejecutivo ante la Justicia Noticia pública
  • Cambio climático Celaá apela a los jóvenes para ser la "generación del talento bajo en carbono” La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, celebró este sábado, con motivo del quinto aniversario del Acuerdo de París, que “tenemos la generación más preparada para enfrentar los desafíos del siglo XXI” y apostó por lograr “la generación del talento bajo en carbono” Noticia pública
  • Aniversario El Acuerdo de París cumple cinco años sin que cese la crisis climática Este sábado se cumplen cinco años de la aprobación del Acuerdo de París, el primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, en un año, 2020, que ha mantenido señales de crisis climática pese a que la pandemia del coronavirus ha provocado una histórica reducción de emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Clima Greenpeace escala una réplica de la Torre Eiffel para denunciar que el Acuerdo de París es "falso" Activistas de Greenpeace escalaron a primera hora de este viernes la réplica de la Torre Eiffel situada en el Parque Europa de la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz, en la que colocaron una pancarta gigante donde se podía leer: 'Cumplimiento Acuerdo de París: tan falso como esta torre' Noticia pública
  • Covid-19 Los mejores médicos de España de la lista Forbes apuestan por reforzar el sistema sanitario y la coordinación entre servicios y unidades La necesidad de reforzar el sistema sanitario español y de avanzar hacia un modelo que implique una mayor coordinación entre unidades y servicios, así como una atención más personalizada que integre a su vez la consulta no presencial, son algunas de las enseñanzas que deja la pandemia de Covid-19, según expertos de distintas especialidades que forman parte de la lista de Forbes con los mejores médicos de España Noticia pública
  • Medio Ambiente La Comunidad de Madrid creará una planta de generación de hidrógeno verde La Comunidad de Madrid creará una planta de generación de hidrógeno verde, a través de la empresa pública Canal de Isabel II, anunció este jueves en el pleno parlamentario la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín Noticia pública
  • Clima Greenpeace ve más sombras que luces tras cinco años del Acuerdo de París Este sábado se cumplen cinco años de la adopción del Acuerdo de París, el primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, y Greenpeace afirma que en ese tiempo se han llevado a cabo "compromisos insuficientes" para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global Noticia pública
  • Clima Las emisiones mundiales de CO2 caerían un 25% con una recuperación verde, según la ONU Una recuperación verde tras la pandemia del coronavirus reduciría hasta un 25% las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta en 2030 y acercaría al mundo a limitar el calentamiento global de 2ºC respecto a la era preindustrial, un objetivo recogido en el Acuerdo de París, que este sábado cumplirá cinco años desde su adopción como primer tratado universal de lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Medioambiente Ecologistas en Acción pide a los gobiernos de la UE que abandonen el Tratado sobre la Carta de la Energía Ecologistas en Acción reclamó este martes a los gobiernos de los Estados miembro de la UE que abandonen el Tratado sobre la Carta de Energía, al considerar que es “un acuerdo que protege las inversiones extranjeras en combustibles fósiles y que obstaculiza la transición energética hacia un modelo basado en energías limpias” Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica y ASTI impulsan la digitalización de la logística industrial Telefónica Tech y la empresa española de ingeniería robótica ASTI Mobile Robotics han suscrito un acuerdo comercial para el desarrollo de una solución integral de digitalización en la logística industrial Noticia pública
  • EDUCACIÓN El Congreso convalida el decreto para contratar profesores sin máster y flexibilizar el paso de curso El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves el Real Decreto-ley 31/2020, de 29 de septiembre, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la educación no universitaria. Permite que se contrate a profesores que no cuentan con el máster que les habilita para ejercer la docencia, ademas de flexibilizar currículos y la promoción de curso mientras dure la pandemia Noticia pública
  • Salud Mental El 90% de los españoles tienen estrés y uno de cada cuatro se automedica por la pandemia del Covid-19 El 90% de los españoles tienen estrés y casi uno de cada cuatro se automedica sin prescripción médica durante la pandemia de la Covid-19, según los resultados del 'III Estudio de Salud y Vida Aegon' que se dio a conocer este martes Noticia pública
  • Refugiados Bildu reclama al Gobierno que acoja a refugiados procedentes del campo de Moria EH Bildu ha presentado una proposición no de ley para su correspondiente debate en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados por la que se insta al Gobierno a articular los medios materiales necesarios para el traslado a España de las personas que se hacinaban en el campo de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU celebra 35 años de protección de la capa de ozono Naciones Unidas conmemora este miércoles los 35 años de la firma del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono, que fue la primera actuación colectiva para reducir el agujero que se había generado en la atmósfera terrestre de la Antártida Noticia pública
  • Derechos humanos El Cermi alerta de que la pandemia agravará la desigualdad de oportunidades que dejó 2019 para las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) advirtió este lunes de que la situación de falta de igualdad de oportunidades que dejó 2019 para las personas con discapacidad se agravará “notablemente” debido a las consecuencias humanitarias, sociales y económicas de la pandemia de coronavirus Noticia pública
  • España - China España traslada a China su rechazo a “dinámicas confrontacionales” por el 5G La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, transmitió este jueves al director de la Oficina de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China y miembro del Politburo, Yang Jiechi, el rechazo de España a “dinámicas confrontacionales” en torno al 5G y su apuesta por un despliegue que respete la “privacidad, autonomía y reciprocidad” en el marco de un proceso “libre e inclusivo” en el que las empresas compitan en “igualdad de condiciones” Noticia pública