DOÑANA. UCE EXIGE QUE SE BOMBEE AGUA AL POZO MARILOPEZ PARA EVITAR QUE LAS AVES BEBAN AGUA CONTAMINADALa Unión de Consumidores de España (UCE) exigió hoy al obierno que adopte las medidas necesarias para bombear agua al pozo Marilópez de Doñana, seco desde finales de diciembre tras averiarse los equipos de extracción de agua, para evitar que las aves del parque nacional se vean obligadas a trasladarse a otras zonas y beber aguas contaminadas por el vertido tóxico de la mina de Aznalcóllar
SEVILLANA AISLA UN TENDIDO ELECTRICO QUE ATRAVIESA DOÑANA, PARA EVITAR LA MUERTE DE AVESLa compañía Sevillana de Electricidad y el Parque Nacional de Doñana ha aislado, a requerimiento de la Sociedad Española de Ornitología (Seo/BirdLife), un tendido eléctrico que atravesaba una zona de este espacio protegido frecuentada por numerosas especies de aves
LOS ECOLOGISTAS DENUNCIAN LA CONTAMINACION Y DESECACION QUE SUFREN LOS HUMEDALESLas organizaciones ecologistas denunciaron hoy, coincidiend con la celebración, mañana, del Día Mundial de los Humedales, la situación de abandono que sufren estos ecosistemas, y destacaron los problemas de contaminación y la desecación que afecta a muchos de estos espacios
DOÑANA. LA JUNTA DE ANDALUCIA DA POR SEGURA LA REPARTURA DE LA MINA DE AZNALCOLLARa Junta de Andalucía no denegará a la multinacional Boliden-Apirsa los permisos necesarios para reabrir la mina de Aznalcóllar, que el pasado mes de abril protagonizó uno de los accidentes ambientales más graves ocurridos en España tras romperse la balsa en la que almacenaba sus residuos
DOÑANA. SEO/BIRDLIFE SE QUERELLA CONTRA TOCINO Y LA JUNTA Y PIDE UNA FIANZA DE 30.000 MILLONESLa Sociedad Española de Ornitología (Seo/BirdLife) ha presentado una querella criminal contra la ministra de Medio Ambiente, los consejeros de Industria y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, el presidente de Boliden-Apirsa y el comisario de Auas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, como presuntos autores de un delito ecológico relacionado con la rotura de la balsa de residuos de la mina de Aznalcóllar
DOÑANA. EL 90% DE LA VEGETACION DE ENTREMUROS ESTA CONTAMINADAEl 90 por ciento de la vegetación de la zona de Entremuros está contaminada por los lodos tóxicos que derramó la balsa de la mina de Aznalcóllar el pasado mes de abril, según manifestó a Servimedia el coordinador designado por el Gobierno para las actuaciones que se dsarrollan en Doñana, Félix Pérez
EL CSIC ABANDERA UN PROYECTO PARA LA RECUPERACION DEL AGUILA IMPERIAL EN DIEZ AÑOSEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), los laboratorios Glaxo Welcame y la Fundación para la Gestión y Protección de Medio Ambiente (Fungesma) firmaron hoy un convenio de colaboración que tiene como objetivo desarrollar un proyecto de recuperación de la población de águila imperial
DOÑANA. LOS ANALISIS REVELAN CONTAMINACION ALTA POR METALES PESADOS EN LA CUENCA ALTA DEL GUADIAMARLos últimos análisis realizados por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía revelan niveles altos de contaminación por metales pesados en la cuenca alta el Guadiamar, pero indican que no hay toxicidad en el Guadalquivir tras el vertido de las minas de Aznalcóllar, según informó hoy la Junta de Andalucía
DOÑANA. LA JUNTA ENCARGA A LA SEO COORDINAR A LOS VOLUNTARIOS EN DOÑANALa Dirección General de Participación de la Junta de Andalucía encargó hoy a la Sociedad Española de Ornitología (Seo/BirdLife) la coordinación de la red de voluntarios quedeseen trabajar en el Parque Natural de Doñana, según informó hoy la organización conservacionista
DOÑANA. 5.680 KILOS DE PECES MUERTOS RECOGIDOS ENLAS ZONAS AFECTADAS POR EL DESASTRE ECOLOGICOUn total de 5.680 kilogramos de peces muertos, principalmente carpas, barbos, anguilas y albures, se han recogido ya en las zonas afectadas por el desastre ecológico de Doñana, según informó hoy la Consejería de Medioambiente de la Junta de Andalucía. También se han encontrado cantidades menores de otras especies acuáticas, como ranas y cangrejos rojos
DOÑANA. LA CE, CONSTERNADA POR EL DESASTRE ECOLOGICO Y ECONOMICOLa Comisión Europea (CE) intentará asesorar a las autoidades españolas sobre las medidas y ayudas que puede reclamar de las autoridades europeas para contribuir a restaurar el entorno de Doñana, tras el desastre ecológico ocasionado por los vertidos tóxicos de la empresa Boliden
DOÑANA. LA UE NO PREVE COMPENSACION POR COSECHAS PERDIDASL Unión Europea podría aportar su ayuda para reparar o mejorar las infraestructuras en torno al Coto de Doñana, a fin de evitar futuros desastres ecológicos, pero no prevé compensar las pérdidas de las cosechas contaminadas, según informaron hoy a Servimedia diversos funcionarios europeos