DOÑANA. EL CSIC DICE QUE LA CONTAMINACION POR PLOMO DE AVES PUEDE DEBERSE A LA INGESTION DE PERDIGONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) informó hoy de que los resultados de los últimos análisis realizados a las aves que invernan en Doñana no han concluido, por lo que negó que se haya confirmado la presencia de altos niveles de metales tóxicos en estas poblacione.
El CSIC salió así al paso de una información que pubica "La Vanguardia", que afirma que los últimos análisis de los científicos revelan que casi la mitad de las aproximadamente 40.000 aves que hay en Doñana presentan niveles elevados de plomo y cadmio procedentes del vertido tóxico de Aznalcóllar.
En un comunicado de prensa, el CSIC señala que las alusiones que hace esta información a la contaminación por plomo son prematuras, "puesto que la posibilidad de ingestión de perdigones procedentes delas armas de caza por parte de algunas aves produce contaminación subcrónica que debe ser tenida en cuenta".
Sin embargo, la respuesta del Consejo no hace referencia a la posible contaminación por cadmio, que no se puede producir por la ingestión de perdigones, puesto que no se fabrican con este material.
Asimismo, el CSIC explica que el análisis del conjunto de datos no ha concluido, porque todavía no se han completado los análisis de las visceras ni la práctica totalidad de los análisis de sange de las aves.
Por este motivo, afirma que los expertos no están en condiciones de establecer ninguna conclusión por el momento "rigurosa y definitiva"
El CSIC indica que los estudios realizados hasta ahora, recogidos en informes anteriores, habían documentado alguna cantidad de metales en una pequeña proporción de aves, y añade que los trabajos posteriores serán revisados y contrastados por la comisión de expertos para "su formulación definitiva".
Este organismo concluye que "en absoluto sepuede afirmar, por tanto, que una fracción significativa de los animales de una determinada especie están afectados".
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1999
GJA