LOS ONCOLOGOS VEN POSIBLE CURAR SEIS DE CADA DIEZ CASOS DE CANCER EN 2010La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Sociedad Española de Radioterapia y Oncología firmaron hoy un acuerdo de colaboración para trabajar conjuntamente en la mejora, prevención, diagnóstico, tratamiento y curación del cáncer en España
CADA AÑO SE DIAGNOSTICAN EN ESPAÑA MAS DE 2.500 CASOS DE LINFOMASCada año se diagnostican en España más de 2.500 nuevos casos de linfomas, según aseguró hoy el doctor Manuel Constenla, miembro de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en el transcurso de la presentación de las iniciativas planteadas para el II Día Mundial del Linfoma, que se celebrará el próximo jueves
DOCE NIÑOS MADRILEÑOS CON CANCER PASAN SUS VACACIONES EN IRLANDAEl Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid ha organizadoactividades de ocio extrahospitalarias en las que participan los niños del servicio de Oncología, entre las que destaca la organización de estancias en un campamento en Irlanda, con la colaboración de las organizaciones Barretstown y la Fundación Blas Méndez Ponce
EL CANCER SEGUIRA SIENDO UN PROBLEMA EN EL SIGLO XXII, SEGUN LOS EXPERTOSEl oncólogo Alejandro Madrigal, del londinense "Anthony Nolan Research Institute", afirmó hoy en Santander que, pese a los "impresionantes avances" en la lucha contra el cáncer que se han registrado en los últimos veinte años, "llegará el siglo XXII y el cáncer seguirá siendo un problema (...) porque es un proceso natural de transformación de la célula"
LA COMUNIDAD ULTIMA UN PLAN DE DETECCION DE CANCER FAMILIARLa Comunidad de Madrid está ultimando un "Programa de detección y asesoramiento de cáncer familiar", elaborado por la Oficina Regional de Coordinación Oncológica y que permitirá que cualquier residente en la región sospechoso de sufrir o de estar en riesgo de padecer un cáncer hereditario tenga acceso al mejor diagnóstico
LA DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE PRÓSTATA CURA AL 75% DE LOS ESPAÑOLES QUE LO PADECENCada año se diagnostican en España unos 8.000 nuevos casos de cáncer de próstata, de los que aproximadamente 6.000 (el 75%) son curables, según informó hoy en Madrid el doctor Manuel Sánchez Chapado, del servicio de Urología del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de la capital de España
151 NIÑOS SON TRATADOS DE CANCER EN BOLIVIA GRACIAS A LA ONG ESPAÑOLA AFANICLa Asociación de Familiares y Amigos de Niños con áncer (AFANIC), que trabaja con niños del Hospital Oncológico de Santa Cruz (Bolivia), ha conseguido durante el año 2002 que 151 niños reciban asistencia médica para combatir el cáncer que padecen
151 NIÑOS SON TRATADOS DE CANCER EN BOLIVIA GRACIAS A LA ONG ESPAÑOLA AFANICLa Asociación de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer (AFANIC), que trabaja con niños del Hospital Oncológico de Santa Cruz (Bolivia), ha conseguido durante el año 2002 que 151 niños reciban asistencia médica para combatir el cáncer que padecen
EL MELANOMA SE SEGUIRA MULTIPLICANDO EN LA PROXIMA DECADA, SEGUN LOS EXPERTOSEl melanoma se seguirá multiplicando en los diez o quince próximos años, hasta que empiecen a notarse los efectos de las campañas de prevención, según los expertos madrileños en este tipo de cáncer que se reúnen mañna en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid
PP Y CIU RECHAZAN EN EL CONGRESO REGULAR LA CLONACION PARA FINES TERAPEUTICOSEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó esta tarde, con 160 otos en contra, del PP y CiU, frente a 130 apoyos, tramitar una proposición de ley de Izquierda Unida con la que pretendía regular la investigación con técnicas de clonación de embriones humanos sobrantes de procesos de fertilización para el tratamiento o curación de enfermedades genéticas y degenerativas
EL CONGRESO RECHAZA UNA INICIATIVA DE IU PARA REGULAR LA CLONACION ON FINES TERAPEUTICOSEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó esta tarde, con 160 votos en contra frente a 130 apoyos, tramitar una proposición de ley de Izquierda Unida con la que pretendía regular la investigación con técnicas de clonación de embriones humanos sobrantes de procsos de fertilización para el tratamiento o curación de enfermedades genéticas y degenerativas
EL CANCER DE PULMON, A LA CABEZA DE LOS TUMORES MAS FRECUENTES EN ESPAÑA, SEGUN LOS NEUMOLOGOSEl cáncer de pulmón es el tumor más frecuente entre los varones españoles y el que causa una mayor mortalidad. Entre las mujeres, todavía ocupa el segundo lugar (tras el de mama), aunque la tendencia es a colocarse en la primera posción por el consumo cada vez mayor de tabaco entre las españolas, según afirma el doctor Gonzálz Aragoneses, presidente del área de trabajo de este tumor de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ)
CUATRO MILLONES DE ESPAÑOLES PADECEN EL "MAL DEL FUMADOR", SEGUN NEUMOMADRIDLa enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), conocida como "mal del fumador" y caracterizada por tos y dificultad al respirar, afecta a más de cuatro millones de españoles, si bien tres de cada cuatro nunca han sido diagnosticados, según la Sociedad Madrileña de Neumologíay Cirugía Torácica (Neumomadrid)
CADA HORA MUEREN EN ESPAÑA ENTRE 10 Y 14 ENFEROS DE CANCERCada hora mueren en España ente 10 y 14 enfermos de cáncer, según afirmó hoy en Santander el catedrátido de Oncología Médica de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Jordi Estapé durante la presentación del curso "Cáncer en niños y ancianos: aspectos psicológicos", que se imparte durante esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)
ESTAPE: "NO ES UTOPIA PENSAR QUE EN EL 2050 SE PUEDA ACABAR CON EL CANCER"El catedrático de oncología médica de la Universidad de Barcelona, Jordi Estapé, que está participando en lo cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), confió hoy en que dentro de "unos cincuenta años" el éxito de la curación del cáncer será del cien por cien
LAS TERAPIAS CONTRA EL CANCER DE PROSTATA CAUSAN EFECTOS SECUNDARIOS INEVITABLES, A PESAR DE SU EXITOLas posibilidades de curación de los pacientes con cáncer de próstata son muy buenas, pero el tratamiento suele ocasionar efectos secundarios que parecen inevitables, según publica la revista "Journal of the National Cancer Institute". En casi el 90% de los casos de cáncer de próstata, la enfermedad se detecta en etapas preliminares, por lo que las probabilidades de curación son muy altas. Las dos principales alternativas terapéuticas son la cirugía prostática radical, que consiste en extirpar la próstata y con frecuencia el tejido circundante, o diversas formas de terapias de radiación. Ambas soluciones suelen provocar problemas urinarios o intestinales en los pacientes tratados