AdiccionesUn total de 55 artistas se unen en la exposición ‘Desterrando soledades’ para promover la inclusiónUn total de 55 artistas, entre pintores, escultores y ceramistas, expondrán sus obras de manera solidaria durante el mes de junio en la exposición ‘Desterrando Soledades. Por un pasado incierto y un futuro perfecto’, que la Asociación Lakoma Madrid inaugura el jueves en el Centro Cultural Eduardo Úrculo del Distrito de Tetuán (Madrid)
GaliciaLa Xunta ayuda a que las empresas contraten asistentes de trabajadores con discapacidad o riesgo de exclusiónEl Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó este martes una convocatoria de ayudas con las que la Xunta va a financiar los costes laborales derivados de la contratación de preparadores o asistentes que presten apoyo a personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social en su trabajo en una empresa; podrán solicitarse hasta el próximo 29 de septiembre y podrán superar los 20.000 euros por empresa
MadridLa Comunidad de Madrid convoca los II Premios Emprendimiento JovenLa Comunidad de Madrid avanzó este viernes que ha convocado la segunda edición de los Premios Emprendimiento Joven y que contarán con una dotación de 100.000 euros para impulsar proyectos innovadores desarrollados por madrileños de entre 14 y 30 años y titulares del Carné Joven
IgualdadBelarra propugna frente a la Ley de Paridad las "políticas feministas que llegan a todas las mujeres"La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, propugnó este martes, frente a la Ley de Paridad en los órganos constitucionales que aprobó hoy el Consejo de Ministros, las "políticas feministas que llegan a todas las mujeres", que son, a su juicio, las que encarna su compañera de partido y ministra de Igualdad, Irene Montero
LaboralEl Gobierno aprueba 6.388,5 millones para el fomento del “empleo digno”El Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el ‘Plan Anual de Fomento del Empleo Digno 2023’ (Pafed) que ha sido elaborado en colaboración con las comunidades autónomas
PobrezaEspaña debería tener 2,1 millones de personas menos en riesgo de pobreza o exclusión para cumplir con la Agenda 2030España cuenta actualmente con un total de 12,3 millones de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social, una cifra que supone un retraso de 2,1 millones de individuos en esta situación si pretende cumplir con el compromiso que adquirió al suscribir la Agenda 2030 de tener como máximo a 6,6 millones viviendo esta realidad al final de la presente década
MadridEl Tercer Sector organiza un debate en el que los partidos responden sobre los “cambios normativos y acciones concretas” para las personas con discapacidadEl presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) de la Comunidad de Madrid, Óscar Moral, se dirigió a los representantes de Partido Popular, PSOE, Más Madrid, Vox y Unidas-Podemos para preguntarles sobre las políticas públicas de discapacidad que sus formaciones piensan impulsar si gobiernan en la región durante la próxima legislatura, en un debate electoral organizado por la Coordinadora del Tercer Sector de Madrid y la Plataforma autonómica del Tercer Sector
MadridEl Tercer Sector pide “un diálogo civil real” y que funcione para la próxima legislaturaEl presidente de la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid, Mariano Casado, reclamó este viernes la puesta en marcha de la Mesa del Diálogo Civil para la próxima legislatura y defendió “la existencia real” de una negociación entre Gobierno y sociedad civil “que resulta “fundamental para nuestro sector”
Día de InternetReportaje¿Qué es la accesibilidad web y cuál es la normativa que fomenta la inclusión en Internet?La accesibilidad es uno de los principales retos que tiene por delante la transformación digital para conseguir que verdaderamente beneficie a todas las personas. Empezó a aplicarse en el desarrollo de páginas web pero ahora alcanza también a aplicaciones y dispositivos. En el Día Mundial de Internet, impulsar la accesibilidad es el gran desafío de toda la sociedad para una verdadera inclusión de este ecosistema
TribunalesAmpliaciónEl Tribunal Constitucional avala la ley del aborto trece años después con sus miembros divididosUn Tribunal Constitucional (TC) dividido avaló este martes de forma íntegra la ley del aborto aprobada en 2010 por las Cortes y bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, al considerar que la interrupción voluntaria del embarazo es un derecho fundamental de la mujer. El Tribunal de garantías blinda así el derecho a la interrupción del embarazo 13 años después de que la norma fuera recurrida por el PP
EcheniqueEl Cermi acoge en su sede en Madrid la presentación del libro de Pablo EcheniqueEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acogió en su sede en Madrid la presentación al sector social de la discapacidad del libro ‘Memorias de un piloto de combate’ escrito por el dirigente y portavoz de Podemos en el Congreso de los Dipitados, Pablo Echenique, y con prólogo escrito por el exvicepresidente segundo del Gobierno de España y exlíder de este partido, Pablo Iglesias
ManifiestoEl Cermi centrará la conmemoración de este 3 de mayo en la participación política de las personas con discapacidadEl movimiento Cermi centrará este miércoles, 3 de mayo, Día Nacional de la Convención Internacional sobre los derechos de las Personas con Discapacidad, en la participación política de todas las personas con discapacidad, señalando que es un momento propicio para reforzar la presencia activa de estas personas en los asuntos públicos ante las elecciones de los próximos meses y la Presidencia española de la Unión Europea el segundo semestre
ManifiestoEl Cermi centrará la conmemoración del 3 de mayo en la participación política de las personas con discapacidadEl movimiento Cermi centrará mañana, 3 de mayo, Día Nacional de la Convención Internacional sobre los derechos de las Personas con Discapacidad, en la participación política de todas las personas con discapacidad, señalando que es un momento propicio para reforzar la presencia activa de estas personas en los asuntos públicos ante las elecciones de los próximos meses y la Presidencia española de la Unión Europea el segundo semestre