Educación. La concertada apenas cubre el 60% de sus gastos de funcionamiento con fondos públicosLas aportaciones del Estado y de las comunidades autónomas no cubren ni el 60% de los gastos de funcionamiento (luz, calefacción, personal no docente...) de los colegios concertados, según denunció este jueves el presidente de la Confederación Estatal de Centros de enseñanza (CECE), Antonio Rodríguez -Campra
AmpliaciónEl déficit del Estado se sitúa en el 4,62% del PIB en agostoEl déficit del Estado se situó en 47.579 millones de euros hasta agosto, lo que supone una reducción del 2,2% en comparación con el mismo periodo de 2012 (48.638 millones)
Rubalcaba: Con qué cara va a explicar Rajoy que en el PP se cobra de dinero tan negro como el carbón de AsturiasEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se preguntó hoy en un mitin en la localidad asturiana de Llanes que cuando el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, retorne de sus vacaciones "con que cara les va a pedir a los trabajadores españoles un esfuerzo salarial cuando ellos cobran sobresueldos de dinero B en el Partido Popular, de dinero tan negro como el carbón de Asturias"
RSC. Los consejos de administración del Ibex se bajan el sueldoLa retribución media de los consejos de administración de las empresas que componen el Ibex 35 ha caído un 4,9% durante el pasado ejercicio de 2012 de acuerdo con el Informe Anual de Gobierno Corporativo elaborado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores
El PP cumple cuatro años sin Bárcenas como tesoreroEl Partido Popular cumplirá esta próxima semana cuatro años desde que Luis Bárcenas renunció al cargo de tesorero por su implicación en el 'caso Gürtel'. La formación que dirige Mariano Rajoy ha pasado en este tiempo de defender la inocencia de Bárcenas y pagarle un sueldo mensual sin trabajar a despedirle, enfrentarse a él en los tribunales, evitar pronunciar su nombre y tacharle públicamente de "delincuente"
Listas abiertas y mayor transparencia, principales propuestas en un foro abierto del PPListas electorales abiertas, más ruedas de prensa, regeneración interna y mayor transparencia. Estas fueron las principales reivindicaciones al Partido Popular en un foro abierto organizado este sábado bajo el título "Los políticos no son el problema" y en el que diputados, afiliados de base y representantes de la sociedad civil hablaron con libertad sobre el desprestigio de la política y sus posibles soluciones
El Congreso debate hoy una iniciativa de Amaiur contra el fraude fiscal y la corrupciónEl Congreso de los Diputados debate hoy una proposición no de ley de Amaiur en la que insta al Gobierno a tomar medidas para "combatir el insultante fraude fiscal practicado sobre todo por las grandes empresas y patrimonios" y para que instituciones y cargos públicos no tengan "atadura, dependencia o sometimiento a los intereses de los poderes económicos"
El Congreso debate mañana una iniciativa de Amaiur contra el fraude fiscal y la corrupciónEl Congreso de los Diputados debatirá mañana, martes, una proposición no de ley de Amaiur en la que insta al Gobierno a tomar medidas para "combatir el insultante fraude fiscal practicado sobre todo por las grandes empresas y patrimonios" y para que instituciones y cargos públicos no tengan "atadura, dependencia o sometimiento a los intereses de los poderes económicos"
El Congreso debate el martes una iniciativa de Amaiur contra el fraude fiscal y la corrupciónEl Congreso de los Diputados debatirá el próximo martes una proposición no de ley de Amaiur en la que insta al Gobierno a tomar medidas para "combatir el insultante fraude fiscal practicado sobre todo por las grandes empresas y patrimonios" y para que instituciones y cargos públicos no tengan "atadura, dependencia o sometimiento a los intereses de los poderes económicos"
Amaiur propone medidas contra el "insultante fraude fiscal" de las grandes empresas y patrimoniosAmaiur ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a tomar medidas para "combatir el insultante fraude fiscal practicado sobre todo por las grandes empresas y patrimonios" y para que instituciones y cargos públicos no tengan "atadura, dependencia o sometimiento a los intereses de los poderes económicos"
(REPORTAJE) La capital de México, cercada por el crimen organizadoEl Gobierno mexicano se ha visto obligado en los últimos días a desplegar un operativo de 3.000 policías y soldados en torno a México Distrito Federal para frenar el incremento de la violencia en los alrededores de la capital