Búsqueda

  • Amnistía urge a la ONU a actuar contra los “implacables” ataques para “vaciar” Alepo Amnistía Internacional instó este jueves a la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se reúne hoy, a intervenir para llenar el vacío dejado por “el catastrófico fracaso” de los miembros del Consejo de Seguridad respecto a poner fin a ”los implacables ataques” dirigidos contra la población civil en el este de la ciudad de Alepo (noroeste de Siria) Noticia pública
  • Crisis PSOE. Fernández dice que la abstención del PSOE no sería ideológica, sino "táctica", para evitar un PP en mayoría El presidente de la Comisión Gestora que dirige el PSOE, Javier Fernández, advirtió este martes de que “hay otra cosa peor que un gobierno en minoría del PP: un gobierno en mayoría”, y “todo el mundo sabe” que repetir elecciones lo depararía. Por ello, cree que la abstención sería un tema “en absoluto ideológico”, sino “de naturaleza táctica” Noticia pública
  • Sánchez, tras dimitir, promete su "apoyo leal" a la gestora El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, prometió este sábado su "apoyo leal" a la gestora que surja una vez formalice su dimisión del cargo, que anunció ante el Comité Federal después de perder la votación de su propuesta de celebrar congreso extraordinario para, una vez ratificado por los militantes, intentar formar un gobierno alternativo al de Rajoy Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes: “Urge que Pedro Sánchez levante un asedio a las instituciones que dura ya 283 días” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, dijo hoy que “urge que –el secretario general del PSOE- Pedro Sánchez levante un asedio a las instituciones que dura ya 283 días, y que ahora trata de prolongar secuestrando a su partido para buscar un frente de izquierda radical que salve su posición personal” Noticia pública
  • Madrid. Maestre sobre la radio municipal: “Será un altavoz imparcial y aséptico” La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, defendió este martes en el Pleno el impulso de la radio municipal, la ‘Emisora Escuela M21’, alegando que servirá como “altavoz imparcial y aséptico” para la ciudad, después de que el PP criticara que su labor será de “adoctrinamiento” y pusiera en tela de juicio la designación del actual coordinador Noticia pública
  • Villalobos insta a Barberá a irse “a toda leche” por ser Conde-Pumpido el instructor de su causa La diputada del PP Celia Villalobos recomendó este miércoles a Rita Barberá a renunciar a su escaño como senadora e irse “a toda leche”, dado que el instructor de su causa es Cándido Conde-Pumpido, una magistrado en el que no confía por haber sido fiscal general del Estado con el PSOE Noticia pública
  • Posada defiende la “imparcialidad” de Pastor y asegura que resolverá “adecuadamente” la petición de comparecencia de De Guindos en Pleno El expresidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, defendió este martes la “imparcialidad” de la presidenta de la Cámara, Ana Pastor, y mostró su convencimiento de que resolverá “adecuadamente” la petición del resto de grupos parlamentarios para que el ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, explique en Pleno por qué se designó a José Manuel Soria candidato a un puesto de director ejecutivo en el Banco Mundial Noticia pública
  • Investidura. Baldoví considera que el Rey ha de ser “exquisitamente imparcial” y “no convencer a unos u otros” El portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, considera que el rey Felipe VI ha de ser “exquisitamente imparcial” en la ronda de contactos con los partidos que iniciará el martes de la próxima semana y no intentar “convencer a unos u otros de que hubiera un determinado gobierno” Noticia pública
  • Amnistía y HRW piden a la ONU que suspenda a Arabia Saudí del Consejo de Derechos Humanos Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) solicitaron este miércoles a la Asamblea General de Naciones Unidas que suspenda la pertenencia de Arabia Saudí al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, máximo órgano mundial en esta materia, hasta que erradique los “ataques ilegítimos” de la coalición militar que encabeza en Yemen y que esas acciones sean investigadas “de forma creíble e imparcial” Noticia pública
  • Amnistía Internacional insiste en que España suspende en investigación de torturas Amnistía Internacional (AI) ha pedido a las autoridades españolas que realicen las investigaciones “adecuadas” cuando reciban denuncias de tortura para garantizar que no hay espacios de impunidad. Desde el año 2010, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a España en ocho ocasiones por no investigar de forma exhaustiva, por lo que ha sido condenada a pagar 155.000 euros en indemnizaciones y 23.840 de gastos y costas Noticia pública
  • Los sindicatos denuncian que la "manipulación" sigue en Castilla-La Mancha Televisión El Comité de Empresa de Castilla-La Mancha Televisión denunció hoy que los editores de los informativos de fin de semana han sido “destituidos” por negarse a claudicar a “varios intentos de manipular informaciones en el último mes” por parte de la dirección Noticia pública
  • Los mediadores revindican visibilidad para evitar conflictos en familias 'rotas' Los mediadores familiares necesitan “visibilidad”, desarrollo legislativo de su profesión y más fondos, pues su labor se ha visto frenada por la crisis, sobre todo en los programas impulsados por ayuntamientos para resolver los conflictos familiares, pese a que esta figura va en aumento en un contexto de saturación de la justicia y del aumento de las rupturas familiares Noticia pública
  • Jueces para la Democracia ve “intencionalidades políticas de la peor especie” en la actuación del juez Alba contra Rosell Jueces para la Democracia (JpD) afirmó hoy que existen “intencionalidades políticas de la peor especie” tras conocer las últimas informaciones referidas a la grabación de una conversación del juez Salvador Alba con un investigado para perjudicar a la exmagistrada y diputada de Podemos Victoria Rosell Noticia pública
  • 26-J. Cargos de Podemos reclaman primarias y que la dirección del partido no fiche a 'famosos' Casi medio centenar de cargos públicos y militantes de Podemos han firmado un manifiesto en el que defienden concurrir con IU y otras formaciones a las elecciones generales del 26 de junio pero reclaman que las candidaturas se sometan a "primarias equitativas sin listas plancha" para evitar que las candidaturas que apoya la dirección tengan ventaja Noticia pública
  • La ONU exige protección a hospitales y personal sanitario en las guerras El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este martes por unanimidad una resolución que exige a todos los combatientes que respeten las normas internacionales que protegen las instalaciones y el personal médico en las guerras, y recuerda a los países su responsabilidad para hacer que estas normas se cumplan Noticia pública
  • Amnistía denuncia irregularidades en la investigación de presuntas torturas de militares españoles en Iraq Amnistía Internacional (AI) expresó este miércoles su preocupación por las irregularidades detectadas en la investigación llevada a cabo por la justicia militar sobre supuestas torturas cometidas en 2004 por soldados españoles contra dos prisioneros en una celda de la ‘Base España’ en Diwaniya (Iraq) Noticia pública
  • Echenique defiende la labor “tan encomiable como difícil” de los periodistas El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, defendió este jueves la labor “tan encomiable como difícil” de los periodistas, después de que el líder de la formación morada, Pablo Iglesias, cargara contra el tratamiento de los medios de comunicación a su partido y en particular contra un periodista del diario ‘El Mundo’ Noticia pública
  • Netflix prepara una serie sobre la corrupción en Brasil Netflix prepara una serie basada en la reciente investigación sobre la corrupción en Brasil conocida como 'Car Wash' ('Lava Jato', en portugués) Noticia pública
  • La ONU denuncia violaciones de derechos humanos por la policía en Congo El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, expresó hoy su preocupación por los “alarmantes informes” procedentes de la República del Congo de que se podrían haber producido violaciones de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad en un área del sur de la capital, Brazzaville Noticia pública
  • La Unesco y la Cruz Roja se unen para proteger el patrimonio cultural en las guerras La directora general de la Unesco, Irina Bokova, y el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, (CICR), Peter Maurer, firmaron este lunes un acuerdo por el que ambas organizaciones emprenderán proyectos conjuntos para mejorar la protección del patrimonio cultural en caso de conflicto armado Noticia pública
  • Los jueces reivindican su “independencia” frente a lo dicho por Fernández Díaz Las cuatro principales asociaciones de jueces salieron hoy en defensa de la “independencia” de los tribunales, después de que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijera este lunes que es “llamativo” que proliferen las investigaciones de corrupción que afectan al PP coincidiendo con las negociaciones de investidura Noticia pública
  • 60 millones de refugiados hay actualmente en el mundo La protección internacional de los derechos humanos “corre peligro de desmoronarse” porque el planeta vive un “asalto global” a los derechos y las libertades debido a “draconianas y represivas campañas nacionales de seguridad” de algunos gobiernos y a atrocidades cometidas por grupos armados, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual. En el mundo hay actualmente unos 60 millones de refugiados, la cifra más alta desde la II Guerra Mundial Noticia pública
  • Amnistía alerta de un “asalto global” a los derechos y las libertades La protección internacional de los derechos humanos “corre peligro de desmoronarse” porque el planeta vive un “asalto global” a los derechos y las libertades debido a “draconianas y represivas campañas nacionales de seguridad” de algunos gobiernos y a atrocidades cometidas por grupos armados, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual Noticia pública
  • JpD a Fernández Díaz: “Ya no estamos en los tiempos en que los magistrados estaban al servicio del poder político” El portavoz de Jueces para la Democracia (JpD), Joaquim Bosch, advirtió hoy al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, de que se sitúa “fuera de la Constitución” al cuestionar la labor de los jueces contra la corrupción y le dijo que “ya no estamos en aquellos tiempos en que los magistrados estaban al servicio del poder político” Noticia pública
  • El Supremo ordena repetir el juicio que condenó a un hombre por violar a su hijo de ocho años, por falta del imparcialidad del trbunal El Tribunal Supremo ha ordenado repetir el juicio a un hombre por violar a su hijo de ocho años al haberse contaminado el tribunal al dictar el auto de procesamiento del acusado. Por vulneración del derecho al juez imparcial en su vertiente objetiva, la Sala II anula la primera sentencia condenatoria, dictada por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Huelva, que impuso al padre una condena de 14 años y 3 meses de cárcel por delito continuado de agresión sexual Noticia pública