Nucleares. Zapatero garantiza ayudas tanto a los partidarios como a los detractores del almacénEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró este sábado que ayudará "a quienes quieren" el almacén de residuos nucleares "y a los que no", independientemente de que esto puede suponer un desgaste para el Ejecutivo, y reiteró que los más pronucleares "son los que están más en contra y los que no lo somos tanto estamos a favor" de la citada instalación
Las asociaciones de padres, divididas ante las propuestas educativas del PPLas medidas sobre el Pacto Educativo presentadas por el Partido Popular han recibido una acogida desigual entre las asociaciones de padres, ya que mientras algunas las tachan de “incoherentes y antiguas”, otras las consideran “sensatas y adecuadas”
Educación. Las asociaciones de padres, divididas ante las propuestas del PPLas medidas sobre el Pacto Educativo presentadas por el Partido Popular han recibido una acogida desigual entre las asociaciones de padres, ya que mientras algunas las tachan de “incoherentes y antiguas”, otras las consideran “sensatas y adecuadas”
Educación. Los padres, divididos ante la propuesta del PPLas medidas sobre el Pacto Educativo presentadas hoy por el Partido Popular han recibido una acogida desigual entre las asociaciones de padres, ya que mientras algunos las tachan de “incoherentes y antiguas”, otros las consideran “sensatas y adecuadas”
El PP apoyará “todos los vetos” a los Presupuestos que se presenten en el SenadoEl Grupo Parlamentario Popular en el Senado dará su apoyo a cualquier veto que se presente, por parte de cualquier grupo, al proyecto de Presupuestos Generales del Estado. De este modo, votará a favor de los vetos que ERC, CiU e IU-ICV han anunciado que presentarán, excepto en el caso de que se basen en “argumentos disparatados”
SALGADO TACHA DE INCOHERENTE AL PRESIDENTE DE LA CECA Y AFIRMA QUE ZAPATERO NO ESTÁ SOLOLa ministra de Economía, Elena Salgado, tachó hoy de “incoherente” al presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, por manifestar que deberían adelantarse las elecciones si agentes sociales y partidos políticos no alcanzan un acuerdo contra la crisis
PAJÍN PIDE A RAJOY QUE LE DIGA A LOS DESEMPLEADOS QUE LA AYUDA DE 420 EUROS NO SIRVE PARA NADALa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, pidió hoy, en las Fiesta de la Rosa de los socialistas gallegos celebrada en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), al presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, que “mire a los ojos” de los desempleados que ya no cobran la prestación por desempleo y les diga que “la ayuda de los 420 euros no sirve para nada”
LA EJECUTIVA DEL PSOE RESPALDA LA SUBIDA DE IMPUESTOS QUE PLANEA EL GOBIERNOLa Comisión Ejecutiva Federal del PSOE se reunió hoy, por primera vez tras las vacaciones estivales, para confirmar que hay "indicios de recuperación" de la economía y para dar su respaldo a la subida de impuestos que planea el Gobierno
CHAVES ASEGURA QUE NINGUNA COMUNIDAD PIERDE Y VE "INCOHERENTE" EL RECHAZO DEL PPEl vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, aseguró hoy que "ninguna comunidad" pierde con el nuevo modelo de financiación autonómica y que "no es verdad" que el nuevo sistema favorezca a las comunidades más ricas y perjudique a la más pobres. "Favorece a aquellas en las que más ha crecido la población, por lo que reciben más", dijo
CHAVES ASEGURA QUE NINGUNA COMUNIDAD PIERDEEl vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, aseguró hoy que "ninguna comunidad" pierde con el nuevo modelo de financiación autonómica y que "no es verdad" que el nuevo sistema favorezca a las comunidades más ricas y perjudique a la más pobres: "Favorece a aquellas en las que más ha crecido la población, por lo que reciben más", dijo
JUECES PARA LA DEMOCRACIA VISLUMBRA MOTIVOS "INCONFESABLES" EN LA HUELGA CONVOCADA POR LA APMLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) denuncia que la huelga convocada para el 8 de octubre por la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) se debe a "motivaciones o intereses ajenos a los expresados públicamente y, por supuesto, inconfesables", y se pregunta "a quién beneficia" que el Gobierno tenga un frente abierto con el poder judicial. Así lo expresa el editorial del número 51 de su "Boletín Informativo", correspondiente al mes de julio