EL SALARIO MEDIO DEL 93 FUE DE 161.147 PESETAS AL MES, SEGUN ESTADISTICAEl salario medio en la industria, la construcción y los servicios durante 1993 fue de 161.147 pesetas, lo que supuso un aumento del 6,6 por cien, según el resultado de la Encuesta de Salarios que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE)
FONDOS RESERVADOS. EL CSID TAMBIEN PAGABA SOBRESUELDOS, SEGUN "EL PAIS"El Centro Superior de Información de la Defensa (Cesid), dependiente del Ministerio de Defensa, ha estado pagando en los últimos años a sus agentes significativos sobresueldos con dinero de los fondos reservados que tiene asignados y que ascienden a unos 1.400 millones de pesetas, según publica hoy el diario "El País"
EL SUELDO MEDIO SE SITUA E 162.963 PESETAS MENSUALES, UN 6,3 POR CIENTO MASEl salario medio mensual de un trabajador de servicios, industria y construcción, se situó en 162.963 pesetas brutas en el tercer trimestre de este año, lo que supone un incremento de un 6,3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según la última Encuesta de Salarios, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística
LOS VIGILANTES JURADOS AMENAZAN CON BLOQUEAR LA EXTRA DE NAVIDADLos vigilantes de seguridad podrían ir a la huelga del 10 al 15 de diciembre y del 26 al 31 del mismo mes si la patronal no reinicia las negociaciones sobre el convenio y atiende sus reivindicaciones
AMPER DECIDE EL MIERCOLES LA SUSPENSION DE PAGOS DE TELEMATICA Y COSESALas direcciones de Amper Telemática y Amper Cosesa, filiales del grupo de telecomunicaciones que preside ntonio López, han convocado para el próximo miércoles un consejo de administración en el que decidirán la suspensión de pagos de ambas sociedades, después de que Telefónica y el Ministerio de Industria hayan rechazado cualquier posibilidad de inyección económica para reflotar el "holding"
30 DE CADA 100 TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN ESTAN EN EL PARO EN MADRID. UGT DENUNCIA TAMBIEN LA PRECARIEDAD EN EL EMPLEOEl sector de la construcción en la Comunidad de Madrid (CAM) atraviesa una "dramática situación", debido a la crisis económica, y padece unos "altos índices" de precariedad en el empleo y una fuerte caída de la ocupación, cercana al 30 por ciento de la población laboral de este sector, según José Evlio García, secretario de Comunicación de la Federación Madrileña de Construcción de UGT
LOS SINDICATOS RECHAZAN LA CONGELACION SALARIAL EN ERKIMIA POR ENTENDER QUE NO RESOLVERA LA CRISISUGT, CCOO y USO rechazan la propuesta de la direccin de Erkimia de congelar los salarios de la plantilla y suprimir las pagas extras, por entender que los 900 millones de pesetas que liberaría la filial del grupo Ercros, en suspensión de pagos, no permitirá resolver la crisis por la que atraviesa la empresa
LOS COSTES LABORALES ESPAÑOLES EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA, LOS QUINTOS MAS BAJOS DE LA CEEspaña fue el quinto país de la CE que registró los costes laorales más bajos en la industria manufacturera, según datos del Instituto de la Economía Alemana de Colonia que comparan a nivel internacional los costes laborales, difundidos hoy por el Instituto de Estudios Económicos
QUIEBRA EL RESTAURANTE "FORTUNY", UNO DE LOS MAS CAROS DE MADRIDEl restaurante madrileño "Fortuny", uno de los más emblemáticos y caros de Madrid, permanece cerrao desde el pasado lunes por quiebra, provocada por el descenso de negocio que ha sufrido durante el último año, según informaron fuentes de los empleados
LOS SALARIOS CRECIERON UN 8,5 POR CIENTO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE, SEGUN EL INELos sueldos crecieron un 8,5 por ciento en el segundo trimestre del año en relación con el mismo período de 1991, con lo que el salario medio se situó en 150.642 pesetas, según la Encuesta de Salarios hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)