LOS COSTES LABORALES ESPAÑOLES EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA, LOS QUINTOS MAS BAJOS DE LA CE

MADRID
SERVIMEDIA

España fue el quinto país de la CE que registró los costes laorales más bajos en la industria manufacturera, según datos del Instituto de la Economía Alemana de Colonia que comparan a nivel internacional los costes laborales, difundidos hoy por el Instituto de Estudios Económicos.

Los costes laborales por hora trabajada en la industria manufacturera española se situaron en 22,93 marcos alemanes el año pasado, de los que 14,07 corresponden a salario y los 8,86 marcos restantes a costes adicionales como las cotizaciones sociales, pago de salario en caso de enfermdad, vacaciones y pagas extras, entre otros.

Según esta comparación, los costes laborales españoles en la industria manufacturera superan ya los de Gran Bretaña, que se sitúaron en 1992 en 22,30 marcos alemanes por hora trabajada, y se acercan a los norteamericanos (24,79 marcos).

Pese a ello, España sigue teniendo unos costes laborales inferiores a los de la mayoría de los países comunitarios. Alemania sigue ocupando el primer lugar en el "ranking", con unos costes laborales de 41,96 marcos por ora trabajada, una cifra muy elevada debido a que los costes adicionales del factor trabajo son muy altos en ese país.

Por detrás de Alemania se sitúan Bélgica, con unos costes laborales por hora trabajada de 34,26 marcos alemanes, Holanda (33,76), Dinamarca (33,02), Italia (32,91), Luxemburgo (31,07) y Francia (27,75 marcos).

Además de Gran Bretaña, los costes laborales españoles en la industria manufacturera superan los de Irlanda, Grecia y Portugal, con unos costes por hora trabajada que se siuaron en 1992 en 22,30, 11,04 y 8,96 marcos, respectivamente.

Fuera de la CE, los países con los costes laborales más elevados son Suiza (39,24 marcos alemanes por hora trabajada), Noruega (38,91), Suecia (38,46), Austria (33,15) y Japón (30 marcos).

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1993
NLV