Medio AmbienteEl cierre o reducción del trasvase Tajo-Segura generaría un aumento de las emisiones de CO2Un estudio de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), presentado recientemente, pone de manifiesto los graves daños que supondría para el medio ambiente, en cuanto a un considerable aumento de emisiones de CO2, la sustitución del agua trasvasada por el Tajo-Segura a las zonas regantes levantinas por un sistema de agua desalada, informaron a Servimedia fuentes del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura
TribunalesEl juez desestima la querella de Torra contra un miembro de la JEC cercano a CiudadanosEl magistrado titular del Juzgado de Instrucción nº 43 de Madrid ha acordado desestimar la querella formulada por el expresidente de la Generalitat de Cataluña Quín Torra contra el miembro de la Junta Electoral Central a propuesta del partido Ciudadanos en 2017, Andrés Betancort, por conductas que, según el querellante, eran constitutivas de delitos sobre actividades y asesoramientos prohibidos a los funcionarios públicos, así como delito electoral
AmenazasAmpliaciónUn juzgado investiga ya la carta con balas enviada a Zapatero y detectada por CorreosEl juzgado de instrucción número 19 de Madrid ha abierto dirigencias para investigar el envío de un sobre dirigido al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero que contenía dos cartuchos de 38 mm y que ha sido detectado en el centro automatizado que Correos tiene en Vallecas (Madrid)
TribunalesEl TS anula el nombramiento de dos magistrados de la Sala V del Supremo por omisión tres informes preceptivos en la convocatoriaLa Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha dictado dos sentencias en las que anula los nombramientos de los magistrados de la Sala Quinta del Tribunal Supremo Fernando Marín Castán y Ricardo Cuesta del Castillo por entender que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) infringió el procedimiento para cubrir dichas plazas al omitir el trámite de recabar tres informes preceptivos contemplados en la base quinta de la convocatoria
TribunalesEl TS avala que el manifiesto del claustro de la Universidad Pompeu Fabra vulneró la neutralidad políticaLa Sala III del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso contencioso-administrativo presentado por la Universidad Pompeu Fabra contra el acuerdo de la Junta Electoral Central, de 20 de noviembre de 2019, que determinó que el manifiesto aprobado por el claustro de dicha universidad en octubre de ese año en relación a los presos de la causa del ‘procés’ vulneró el principio de neutralidad política consagrado en el artículo 130.1 de la Constitución, así como la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg)
DependenciaOrganizaciones de discapacidad reclaman una asistencia personal “sin exclusiones”Dirigentes de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif), el Comité Español de Representantes de personas con discapacidad (Cermi) y Fundación ONCE lamentaron las restricciones a la prestación de la asistencia personal previstas en la Ley de la Dependencia y agravadas por las distintas regulaciones de las comunidades autónomas, por lo que pidieron poner fin a estas "exclusiones"
TribunalesAmpliaciónLa Fiscalía de Madrid recurre la absolución de Cifuentes y pide que se repita el juicioLa Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado un recurso de apelación ante la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) contra la sentencia que absolvió a la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes de un delito de falsedad en documento oficial por el que solicitaba tres años y tres meses de prisión
TribunalesVox solicita que se amplíen diligencias en el ‘caso Neurona’La Vicesecretaría Jurídica de Vox ha solicitado al Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid que amplíe diligencias en el conocido como ‘caso Neurona’, sobre la financiación de Podemos, en el que está imputado el cofundador de esta formación política Juan Carlos Monedero
DiscapacidadJóvenes con Asperger reivindican ‘su espacio’ para trabajar y estudiar en igualdadAline Bravo, Sofía Mediavilla y Breixo Santa son tres jóvenes diagnosticados de Síndrome de Asperger (autismo sin discapacidad intelectual asociada) convencidos de su derecho a estudiar y a trabajar como el resto de la ciudadanía. Es más, los tres están seguros de que, con los apoyos precisos, son capaces de lograrlo y por ello piden a la sociedad que “les haga espacio”, tal y como reza la campaña que la confederación Autismo España ha lanzado con motivo del Día Internacional del Síndrome de Asperger
TribunalesAmpliaciónLa fiscal del ‘caso Máster’ sostiene que Cifuentes presionó a la URJC, pero “no se manchó las manos”La fiscal del ‘caso Máster’, Pilar Santos, expuso este viernes sus conclusiones en la última sesión del juicio que se desarrolla en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid, y sostuvo que la expresidenta madrileña Cristina Cifuentes presionó a los responsables de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) aunque ella, personalmente, “no se manchó las manos”. El juicio ha quedado visto para sentencia sin que ninguna de las tres acusadas hiciera uso de su derecho a la última palabra
TribunalesAvanceLa fiscal del ‘caso Máster’ sostiene que Cifuentes presionó a la URJC, pero “no se manchó las manos”La fiscal del ‘caso Máster’, Pilar Santos, expuso este viernes sus conclusiones en la última sesión del juicio que se desarrolla en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid, y sostuvo que la expresidenta madrileña Cristina Cifuentes presionó a los responsables de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) aunque ella, personalmente, “no se manchó las manos”
TribunalesLa Fiscalía mantiene la petición de tres años y tres meses de cárcel para Cifuentes en el 'caso máster'El juicio del 'caso máster' entra en su recta final. Este viernes se ha celebrado su penúltima sesión con la comparecencia de varios testigos y peritos y con una sorpresa de inicio: la defensa de la expresidenta madrileña Cristina Cifuentes ha decidido retirar la prueba que presentó de manera inesperada al inicio de la vista. Se trataba de un pendrive que supuestamente contenía una copia de seguridad de su agenda. Una vez concluidas las declaraciones, la Fiscalía elevó a definitivas sus conclusiones y volvió a pedir tres y años y tres meses de prisión para ella por inducir la falsificación del acta de su Trabajo Fin de Máster (TFM)
TribunalesEl exconsejero de Educación reconoce “reiteradas” llamada al rector de la URJC sobre el máster de CifuentesEl exconsejero de Educación de la Comunidad de Madrid Rafael Van Grieken reconoció este lunes en el juicio que se celebra contra Cristina Cifuentes por el `caso Máster´ que realizó "reiteradas" llamadas al rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Javier Ramos, por entender que el asunto "afectaba al Gobierno regional" y entraba dentro de sus competencias
TribunalesPiden tres años de cárcel por estafa a los responsables de impartir un curso en la universidad sin autorizaciónLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita tres años de prisión para el que fuera director de la facultad de Música de la Universidad Francisco de Vitoria, A. A. R., la coordinadora del centro de enseñanzas artísticas, M. T. L., el secretario general de la Universidad, J. A. V., así como para el representante legal de la Fundación Universidad Francisco de Vitoria, E. A. M. por un delito de estafa
#DiálogosParalímpicosLa atleta Desirée Vila reclama el “mismo reconocimiento” para deportistas olímpicos y paralímpicosLa atleta paralímpica Desirée Vila, triple campeona de España en salto de longitud y 60 y 100 metros lisos, afirma que los deportistas paralímpicos deben tener “el mismo reconocimiento” que los olímpicos en cuanto a ayudas para practicar deporte y oportunidades para entrenar, entre otros aspectos
TribunalesEl rector de la Rey Juan Carlos reconoce llamadas “reiteradas” del consejero de Educación para pedirle las actas del máster de CifuentesEl rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Javier Ramos, afirmó este viernes en el juicio que se sigue en la Audiencia de Madrid por el llamado `caso máster´ que afecta a la expresidenta madrileña Cristina Cifuentes, que basó su aval a la realización del curso en los datos y documentos que le remitió el catedrático Enrique Álvarez Conde, director del Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos, que se cerró tras el escándalo. Ramos aseguró no haber participado de ningún modo en la creación del acta falsificada y dijo que el entonces consejero de Educación, Rafael van Grieken, le llamó de forma "reiterada" para pedir la documentación del curso
TribunalesLa Fiscalía pide tres años y tres meses de prisión para Cifuentes por inducir a falsificar un documento oficialLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita tres años y tres meses de prisión para la expresidenta de la comunidad de Madrid Cristina Cifuentes por un delito de falsedad en documento oficial, ya que el Ministerio Público la considera inductora de la falsificación de un acta “a sabiendas” de que acreditaba una defensa de Trabajo de Fin de Máster (TFM) “que jamás se produjo” y que exhibió en varios medios y redes sociales “para evitar las nefastas consecuencias políticas a las que debería enfrentarse”
TribunalesCerca de un centenar de abogados encontraron trabajo gracias al Portal de Empleo del ICAM en 2020El Área de Desarrollo Profesional del Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) ha logrado gestionar más de 300 ofertas de empleo en el marco del proyecto “Por un buen Futuro”, una iniciativa implementada en 2020 con el objetivo de convertir a la corporación madrileña en agente de referencia en la búsqueda de empleo jurídico
TribunalesLa Fiscalía pide tres años y tres meses de prisión para Cifuentes por inducir a falsificar un documento oficialLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita tres años y tres meses de prisión para la expresidenta de la comunidad de Madrid Cristina Cifuentes por un delito de falsedad en documento oficial, ya que el Ministerio Público la considera inductora de la falsificación de un acta “a sabiendas” de que acreditaba una defensa de Trabajo de Fin de Máster (TFM) “que jamás se produjo” y que exhibió en varios medios y redes sociales “para evitar las nefastas consecuencias políticas a las que debería enfrentarse”