El milano real está más cerca de la extinción en Andalucía, según SEO/BirdLifeLa organización SEO/BirdLife alertó este lunes de que el milano real se encuentra cada vez más cerca de la extinción en Andalucía, ya que "continúa su inexorable declive como reproductora e invernante" en el Espacio Natural de Doñana, donde están más del 90% de las parejas censadas
Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinciónTres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda
((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: "El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción"))Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinciónTres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda
El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinciónSiete de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda
24-M. Rudi contesta a Sánchez que los aragoneses no quieren “ser menos que nadie”La presidenta de Aragón y candidata del PP a las elecciones autonómicas del 24 de mayo, Luisa Fernanda Rudi, contestó este martes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que los aragoneses no quieren “ser menos que nadie” y dijo, ante la atenta mirada del presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, que el Ejecutivo “no lo propondría"
Tejerina anuncia las primeras medidas del Gobierno de adaptación al cambio climáticoLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este miércoles que su departamento estrenará este año el Plan de Impulso al Medio Ambiente para la Adaptación al Cambio Climático en España (PIMA Adapta), que cuenta con un total de 12,1 millones de euros para financiar 40 actuaciones en la costa, el dominio público hidráulico y los parques nacionales
WWF lanza la campaña ‘SalvaRanas’ para difundir las amenazas de los anfibiosLa organización conservacionista WWF presentó este miércoles la campaña ‘SalvaRanas’ en un centro educativo de Buitrago de Lozoya (Madrid), consistente en una guía de bolsillo y una aplicación para conocer las amenazas y las soluciones de los anfibios debido al “alarmante declive” de estos animales, grandes bioindicadores de la salud de los ecosistemas
Ángel Gabilondo: “Una universidad que no es inclusiva no es una universidad de calidad”El exministro de Educación y catedrático de Metafísica de la Universidad Autónoma de Madrid, Ángel Gabilondo, aseguró este jueves que lo que muestra la universidad en su universalidad es la inclusión, ya que “una universidad que no es inclusiva no es una universidad de calidad”
ONG ecologistas piden a Portugal que frene el proyecto de Iberdrola de construir tres presas en el río TámegaEcologistas en Acción y Quercus, la principal organización medioambiental portuguesa, reclamaron este jueves al Gobierno de Portugal que revise el proyecto de Iberdrola de construir tres nuevas presas en el río Támega por considerar que afectará significativamente a espacios de la Red Natura 2000 y a especies protegidas como el lobo ibérico, y a la Comisión Europea que cumpla su papel de vigilancia del cumplimiento de la normativa ambiental
Cataluña. Floriano acusa a Mas ser “un guiñol de ERC”El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, tachó este miércoles de ”lamentable” el hecho de que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, se haya convertido en “un guiñol en manos de ERC”
Farmaindustria y Apifarma plantean una estrategia comúnde las farmacéuticas de España y PortugalFarmaindustria y Apifarma han presentado conjuntamente las 'Estrategias Integrales para el Impulso de la Industria Farmacéutica compatible con la sostenibilidad de los Sistemas Nacionales de Salud', cuyo objetivo es poner en valor al sector farmacéutico como un aliado de los sistemas sanitarios públicos y de las sociedades modernas
El Senado apoya que La Alpujarra sea Patrimonio Mundial de la UnescoEl Pleno del Senado aprobó este jueves por unanimidad una declaración institucional para que la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) incluya La Alpujarra (Granada y Almería) en su Lista de Patrimonio Mundial, en la que España cuenta con 44 sitios culturales, naturales o mixtos
La población de peces mesopelágicos podría ser 10 veces mayor de lo que se creíaUn equipo de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha realizado un estudio que concluye que la presencia de peces mesopelágicos en el océano podría ser 10 veces superior de la que hasta el momento se creía
Arias Cañete entrega los diplomas de la Unesco a tres nuevas Reservas de la Biosfera españolasEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, presidió este miércoles en Madrid el acto de entrega de las distinciones de Reservas de la Biosfera otorgadas por la Unesco a tres espacios naturales españoles: Tierras del Ebro (Cataluña), Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar (Segovia) y Mariñas Coruñesas y Tierras del Mandeo (Galicia)
Convención PP. Arranca el cónclave del PP, que Rajoy clausurará el domingoCerca de 3.000 personas está previsto que se den cita en Valladolid en la Convención del PP, que se inaugura esta tarde y en la que se analizarán los grandes temas políticos, económicos y sociales, así como el programa electoral para las europeas
El PP encarga a Arias Cañete hablar de Europa en la Convención Nacional tras la renuncia de Mayor OrejaEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, será uno de los principales focos de atención en la Convención Nacional que el PP celebra este fin de semana en Valladolid, donde defenderá una ponencia titulada "Fuertes en Europa" en medio de los rumores que le sitúan como posible cabeza de lista de los populares para las elecciones del próximo 25 de mayo
El dengue reaparece en islas del sur de Pacífico 20 años después, según la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este jueves que el dengue, en su serotipo 3, ha resurgido recientemente en varios países y territorios del sur del Pacífico después de casi 20 años sin aparecer y señaló que el número de casos podría aumentar en los próximos meses en muchos lugares de esta región, como Fiji, la Polinesia Francesa y Kiribati