EL CGPJ NO APRUEBA UNA PROPUESTA PARA CONFIRMAR LAS MEDIDAS CONTRA LA LIBERTAD DE INFORMACION ACORDADAS POR EL SUPREMOEl pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no aprobó hoy la ratificación de las medidas limitadoras de la libertad de información acordadas por el Tribunal Supremo, tal como proponía el vocal Wenceslao Díaz Argal en un informe n el que se mostraba contrario a la admisión del recurso de alzada interpuesto por 40 periodistas de tribunales y por la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) contra dichas medidas, del que fue ponente
DE LA ROSA. LA FISCALIA CONTINUARA CON LA INVESTIGACION SOBRE EL PRESUNTO CHANTAJE DEL REY HASTA QUE MOREIRAS ADMITA LA DENUNCIALa Fiscalía General del Estado continuará con la investigación iniciada tras descubrirse el prsunto chantaje al Rey por parte de Javier de la Rosa y Mario Conde hasta que el juez de la Audiencia Nacional Miguel Moreiras acuerde admitir a trámite la denuncia presentada por José María Ruiz-Mateos por estos hechos, y que recayó en este magistrado por encontrarse de guardia cuando fue interpuesta, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de ese organismo
SANTISO: "LA PROPOSICION DE COALICION CANARIA SOBRE ADELANTO DE ELECCIONES ES LEGITIMA Y NO VULNERA LA CONSTITUCION"El coordinador de la Presidencia Federal de Izquierda Unida, Mariano Santiso, aseguró hoy que su grupo apoyará previsiblemente el próximo martes enel Congreso la proposición no de ley de Coalición Canaria sobre adelanto de las elecciones, porque es una iniciativa "legítima y justificable por el momento político", y en absoluto vulnera la Constitución, como ha denunciado el Gobierno
LA PETICION DE ELECCIONES SERA DEBATIDA LA PROXIMA SEMANA POR EL PLENO DEL CONGRESOLa Junta de Portavoces del Congreso aprobará mañana la inclusión en el pleno de la próxima semana del debate de la proposición no de ley de Coalición Canaria que pide el adelanto urgente delas elecciones generales, según informaron hoy a Servimedia fuentes parlamentarias
DEFENSA ELEVARA AL TRIBUNAL DE CONFLICTOS DE JURISDICCION LA ENTREGA DE LOS "PAPELES DEL CESID"El ministro de Defensa, Gustavo Suárez Pertierra, elevará en las próximas horas al Tribunal de Conflictos de Jurisdicción su discrepancia con el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, al que hasta el momento ha negado la entega de los supuestos papeles secretos del Cesid sobre la guerra sucia contra ETA, según revelaron fuentes de este departamento a Servimedia
CEUTA. EL CONSUL ESPAÑOL EN NADOR NIEGA LOS SOBORNOS QUE DENUNCIA LA ASOCIACION DE INMIGRANTES MARROQUIESEl cónsul general de España en Nador (Marruecos), Antonio Alvarez, rechazó hoy rotundamente, en declaraciones a Servimedia, que funcionarios de su consulado cobren dinero por admitir a trámite las solicitudes de visados del contingente de trabajo de 1994, como ha denunciado la Asociación de Inmigrantes Marroquíes (AIM), y aseguró que si fuese así se enteraría
JUECES PARA LA DEMOCRACIA PIDE LA DIMISION DE PASUAL ESTEVILL COMO VOCAL DEL CGPJLa asociación Jueces para la Democracia ha pedido hoy, mediante un comunicado público, que el vocal del Consejo General del Poder Judicial Luis Pascual Estevill dimita o sea removido de su cargo, a causa de los distintos procesos judiciales penales en los que se encuentra inmerso como imputado y denunciado en el Tribunal Supremo
GAL. LA AUDIENCIA VUELVE A RECHAZAR LA QUERELLA DEL GOBIERNO CONTRA AMEDO POR CALUMNIASLa sección tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha desestimado un recurso del abogado del Estado contra la decisión del juez Ismael Moreno de rechazar la querella interpuesta por el Gobierno contra el ex policía José Amedo por los presuntos delitos de calumnias contra el Gobierno de la Nación y desacato, por haber afirmado que el Ejecutivo organizó y financió ls GAL, según informaron hoy fuentes judiciales
LIBRE ELECCION ESPECIALIST. EL INSALUD ESPERA HASTA DOS CAMBIOS POR CENTRO DE SALUD URBANO Y DIAEl Insalud espera que se produzcan unos 22 cambios de especialista por día hábil en áreas de unos 250.000 habitantes, lo que supondría una media de 1 ó 2 cambios al día por centro de salud de zonas urbanas, según el balance final del Programa Piloto de Libre Elección del Insalud, al que tuvo acceso Servimedia