ENDESA, FENOSA Y CANTABRICO FORMALIZAN SU SALIDA DE CABLEUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los representantes de las empresas eléctricas Endesa, Unión Fenosa e Hidrocantábrico formalizaron hoy su petición de abandonar el capital de Cableuropa vendiendo sus acciones -32,5%- al resto de los socios, según han informado a Servimedia fuentes solventes de la propia compañía de cable.
La petición, que ha sido aceptada por la Junta General, supone la slida del grupo de eléctricas de la sociedad que opta a una licencia para operar en el sector del cable en todas las demarcaciones españolas en las que el Gobierno convoque concurso en los próximos meses.
El resto de accionistas de Cableuropa son el Banco Santander, el Central Hispano, Ferrovial y Multitel, la sociedad dirigida por Eugenio Galdón. La aceptación de la propuesta supone la apertura de negociaciones entre la sociedad y los accionistas salientes para determinar las condiciones de la operacin.
El abandono de la empresa por las eléctricas arroja, según algunas fuentes del sector consultadas, bastantes dudas sobre las posibilidades de Cableuropa de salir vencedora en los cuatro concursos de cable que están a punto de convocarse en Cataluña y Castilla y León, y a los que seguirán el resto de comunidades autónomas en los próximos meses.
La salida de las eléctricas se produce a raíz de los contactos del consorcio de cable con Spain Co. -controlada por GE Capital y US West- para darle entada en su capital, mediante una reducción de las participaciones del Santander, BCH y Ferrovial.
La admisión de Spain Co. por parte de algunos socios obedece a la 'inyección' de 3.000 millones de pesetas que aportaría a la sociedad y que les permitiría recuperar parte de su inversión, además de repartir los esfuerzos que deberán acometerse para llevarla adelante.
Cableuropa ha aprobado también una ampliación de capital de 1.000 millones de pesetas para hacer frente a dichas inversiones generadas or la próxima convocatoria de diez concursos de cable en los próximos meses (Murcia, Valencia Norte, Valencia Sur, Valencia capital, Gijón, Oviedo, Palma, Sevilla, Málaga y Cádiz).
(SERVIMEDIA)
13 Mar 1997
G