RSC. La Oficina de Principios de Actuación de Telefónica, considerada caso de éxito por la OCDE, Naciones Unidas y el Banco MundialLa Oficina de Principios de Actuación del Grupo Telefónica, el órgano encargado de asegurar el cumplimiento del código ético de la Compañía, ha sido incluida como caso de éxito en el “Manual para las Empresas sobre Anticorrupción, Ética y Cumplimiento”, promovido por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), la Organización de Naciones Unidas contra el Delito y el Crimen (UNODC) y el Banco Mundial
Discapacidad. FSC Inserta participa con un stand en el I Workshop de Formación y Empleo AacehtaFSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, participa con un stand en el I Workshop de Formación y Empleo Aacehta, que celebra hoy la Asociación de Antiguos Alumnos de los Consorcios Escuela de Hostelería y Turismo de la Junta de Andalucía (Aacehta), en el Patronato de Turismo de la Costa del Sol en Málaga
España pasó de importar 3.400 millones de Irán en 2010 a 51 en 2013España pasó de importar bienes de Irán por valor de 3.400 millones de euros (el 90% de los mismos por petróleo) en 2010 a 51 en 2013, según expuso hoy el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, para avalar su tesis de que ha sido la política de la UE de sancionar para luego negociar la que ha permitido el acuerdo en materia nuclear
El movimiento de la discapacidad debe contribuir a que la globalización sea social y de derechos, según el CermiEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, afirmó este viernes en Madrid que los movimientos asociativos de la discapacidad en Europa, en el mundo árabe y en la cuenca mediterránea “estamos obligados a cooperar y a contribuir a que la globalización sea una globalización de los derechos, de los pueblos y de las personas”
El movimiento de la discapacidad debe contribuir a que la globalización sea social y de derechos, según el CermiEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, afirmó este viernes en Madrid que los movimientos asociativos de la discapacidad en Europa, en el mundo árabe y en la cuenca mediterránea “estamos obligados a cooperar y a contribuir a que la globalización sea una globalización de los derechos, de los pueblos y de las personas”
La ONU alerta de que las emisiones del ‘gas de la risa’ podrían duplicarse en 2050Las emisiones de óxido nitroso (N2O), también llamado ‘gas de la risa porque provoca euforia y alucinaciones, podría duplicarse en 2050 y socavar así los logros conseguidos para proteger la capa de ozono y exacerbar la lucha contra el cambio climático
Las universidades rusas son las que más departamentos de español tienen en el mundoEl presidente de la Fundación Consejo España-Rusia, José Pedro Sebastián de Erice, destacó hoy en el Foro España Internacional que las universidades rusas son las que más departamentos de español tienen en el mundo, y por tanto el país donde más alumnos estudian este idioma
Discapacidad. Málaga y Burgos, finalistas del Premio Ciudad Europea Accesible 2014Las ciudades españolas de Málaga y Burgos son dos de las siete ciudades finalistas para la conquista del Premio Ciudad Europea Accesible 2014, compitiendo en esta cuarta edición contra Belfast (Reino Unido), Dresde (Alemania), Gotemburgo (Suecia), Grenoble (Francia) y Posnania (Polonia)
Los océanos serán un 170% más ácidos en 2100 si no se reducen las emisiones de CO2La tasa de acidificación de los océanos ha aumentado en un 26% desde el principio de la era industrial y podría aumentar en un 170% en 2100 si no se reducen las emisiones de CO2, según un documento científico elaborado por 540 expertos de 37 países y presentado este lunes en la Conferencia sobre el Cambio Climático, que se celebra en Varsovia (Polonia) del 11 al 22 de noviembre
"Adaptarse a los cambios y aprender a detectar problemas son las claves de futuro de los jóvenes empresarios"Adaptarse a los cambios y aprender a detectar problemas son las claves de futuro de los jóvenes empresarios. Estas fueron dos de las principales cuestiones analizadas este jueves durante la primera jornada del XVIII Congreso Internacional de Jóvenes Empresarios “Take Over-Sobrevivir sin cobertura”, que Ceaje organiza hasta mañana en Madrid
RSC. La sede de la Fundación Abertis, seleccionada como nuevo centro Unesco para las Reservas de la Biosfera MediterráneasLa sede de la fundación abertis, el castillo de Castellet, será centro para las Reservas de la Biosfera de los Ecosistemas Mediterráneos que impulsa la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). La resolución se ha conocido este jueves en el marco de la Conferencia General que el organismo internacional celebra en París
Más de la mitad de la población tiene “graves problemas nutricionales”, según la FAO y la OMSLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguraron este miércoles que más de la mitad de la población mundial tiene “graves problemas nutricionales”, que pueden ser de hambre, pero también de consumo excesivo de alimentos o de carencia de micronutrientes
Irina Bokova continuará al frente de la Unesco cuatro años másLa Conferencia General de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) eligió este martes a Irina Bokova como directora general de esta organización para un segundo mandato de cuatro años
RSC. Deutsche Bank celebra la semana de la diversidadDeutsche Bank celebra por tercer año consecutivo la Semana de la Diversidad. Del 11 al 15 de noviembre, empleados de todas las regiones donde el banco está presente participarán en un amplio abanico de actividades
Iberdrola dice que aun falta una “buena reforma” del sector energéticoEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, afirmó este lunes que todavía falta una “buena reforma” del sector energético porque, a su juicio, entre las reformas estructurales, la asignatura pendiente sigue siendo la energía
Tetuán estrena una exposición de carteles contra la violencia de géneroEste lunes se inaugura en el Centro Cultural ‘Eduardo Úrculo’ del distrito de Tetuán una exposición de carteles relacionados con el combate social e institucional contra la violencia de género, cuyo día internacional se celebra el 25 de noviembre, y que estará abierta al público hasta el 30
El Cermi Región de Murcia organiza la presentación del II Plan Integral de Acción de Mujeres y Niñas con Discapacidad 2013/2016La Comisión de la Mujer del Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Región de Murcia (Cermi Región de Murcia) organizó este viernes la presentación del II Plan Integral de Acción de Mujeres y Niñas con Discapacidad 2013/2016 del Cermi Estatal, que ha sido diseñado como una herramienta estratégica para impulsar sistemáticamente las políticas públicas de género y discapacidad para los próximos tres años
El PP celebra hoy y mañana una cumbre para vender los "efectos positivos" de las reformas del GobiernoEl Partido Popular celebrará hoy y mañana en Córdoba su 20 Interparlamentaria, una cumbre de representantes parlamentarios en la que se analizarán las reformas emprendidas por el Gobierno de Mariano Rajoy en la primera mitad de la legislatura y se hará balance de los "resultados positivos" de las medidas adoptadas en los dos primeros años de mandato