Uteca pide al Gobierno el cumplimiento de los compromisos del Estado con los operadores de TV, tras el auto del SupremoLa Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (Uteca) expresó hoy su preocupación por la consecuencias que puede tener sobre el sector la decisión del Tribunal Supremo de anular un acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de julio de 2010 y ordenar el cierre de nueve canales de TDT, y exigió al Gobierno que adopte las medidas necesarias "para conciliar el marco legal con el cumplimiento de los compromisos que el Estado adquirió en su momento con los operadores"
La ONCE pide en el Congreso que se retire la fiscalidad al juegoEl presidente de la ONCE y su fundación, Miguel Carballeda, pidió este martes en el Congreso de los Diputados “la retirada” de la fiscalidad al juego, una medida en vigor desde este año que está afectando a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE)
Fernández Díaz dice que los vigilantes sólo detendrán a quien cometa un delitoEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy que, de acuerdo con la normativa que promueve su departamento, "los vigilantes de seguridad privada sólo podrán detener a quien cometa un delito y ponerlo inmediatamente a disposición de las Fuerzas de Seguridad"
El Gobierno destaca que el acuerdo de la OMC impulsará la salida de la crisisEl Gobierno valora positivamente el acuerdo alcanzado en Bali (Indonesia), en la 9 Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), porque impulsará las exportaciones españolas y el comercio mundial y ello contribuirá a la salida de la crisis
Pemex compra el 51% de unos astilleros viguesesLa petrolera mexicana Pemex, a través de su filial PMI, acaba de cerrar la compra del 51 % del capital del astillero vigués Hijos de J. Barreras, uno de sus socios para la construcción de dos buques-hoteles para la petrolera mexicana
Echenique cree que la solución al convenio de RTVE pasa por volver a votar lo preacordado con los sindicatosEl presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, aseguró hoy que la solución al futuro convenio colectivo de la corporación pasa por que los trabajadores vuelvan a votar en referéndum el texto preacordado con la mayoría de los sindicatos y que el resultado sea ahora favorable, en lugar de lo que sucedió en la consulta del pasado octubre
Banco Madrid adquiere BMN Gestión de ActivosBanco Madrid y BMN han alcanzado una alianza a largo plazo por la cual la entidad de banca privada adquiere la gestora de BMN y pasará a gestionar los fondos de inversión que se distribuyan en exclusiva en la red comercial de BMN
El Gobierno crea un registro sobre los concursos de acreedoresEl Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aprobó hoy un decreto por el que se regula el Registro Público Concursal. Este instrumento dará publicidad a los resultados y la tramitación de los concursos de acreedores con el objetivo de garantizar la transparencia y la seguridad jurídica
Predif y Fundación Vodafone España renuevan su acuerdo para fomentar el turismo accesible en EspañaEl presidente de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif), Francisco Sardón, y el director general de la Fundación Vodafone España, Santiago Moreno, firmaron este miércoles un nuevo acuerdo de colaboración con el objetivo de dar continuidad a las diferentes iniciativas puestas en marcha en los últimos años para fomentar el turismo accesible
Rsc. Predif y Fundación Vodafone España renuevan su acuerdo para fomentar el turismo accesible en EspañaEl presidente de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif), Francisco Sardón, y el director general de la Fundación Vodafone España, Santiago Moreno, firmaron este miércoles un nuevo acuerdo de colaboración con el objetivo de dar continuidad a las diferentes iniciativas puestas en marcha en los últimos años para fomentar el turismo accesible
Uteca urge al Gobierno a despejar las incertidumbres sobre el dividendo digitalLa Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (Uteca) manifiestó hoy su "preocupación" por la demora en las asignaciones definitivas de frecuencias necesarias para el mantenimiento de las actuales emisiones de televisión en abierto, como consecuencia del denominado 'dividendo digital', por el que las televisiones tienen que entregar parte de las actualmente en uso a los operadores de telecomunicaciones para servicios de cuarta generación