Búsqueda

  • Libia. Amnistía exige la inmediata liberación de los dos periodistas secuestrados Amnistía internacional condenó este martes el secuestro de dos periodistas británicos y de un ciudadano libio a manos de la milicia Suweihli, a quien exigió "su inmediata puesta en libertad" o su entrega a las autoridades del país Noticia pública
  • Ampliación El Supremo absuelve a Garzón por su investigación de los crímenes del franquismo El Tribunal Supremo ha decidido absolver a Baltasar Garzón en la causa en la que se le acusaba de un delito de prevaricación por la investigación que llevó a cabo sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco. Garzón se enfrentaba en este procedimiento a 20 años de inhabilitación Noticia pública
  • ERC intentará impulsar en el Congreso la revocación de la Ley de Amnistía de 1977 El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, expresó hoy su intención de impulsar en el Congreso iniciativas que respalden la recomendación de la ONU de revocar la Ley de Amnistía de 1977 Noticia pública
  • ONG piden que los niños soldado tengan derecho de asilo en España Amnistía Internacional, Alboan, Entreculturas, Fundación El Compromiso y Save the Children han exigido al Gobierno español que la Ley de Asilo incluya como motivo explícito para solicitar dicha condición el caso de menores que hayan participado en conflictos armados, supuesto que en la actualidad no recoge Noticia pública
  • Garzón. El presidente del TSJPV cree que no ha habido "indefensión" en el proceso contra Garzón El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Juan Luis Ibarra, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que el juicio contra el juez Baltasar Garzón se ha desarrollado “con todas las garantías” y opinó que no ha habido “indefensión” Noticia pública
  • ONG piden que los niños soldado tengan derecho de asilo en España Amnistía Internacional, Alboan, Entreculturas, Fundación El Compromiso y Save the Children exigieron este jueves que la Ley de Asilo incluya como motivo explícito para solicitar dicha condición el caso de menores que hayan participado en conflictos armados, supuesto que en la actualidad no recoge Noticia pública
  • Garzón: “Tengo la conciencia tranquila” El juez Baltasar Garzón dijo este miércoles en el Tribunal Supremo que tiene la conciencia “tranquila” respecto a la causa de los desaparecidos del franquismo, puesto que actuó en defensa de las víctimas y para que no se impusiesen “el olvido y la falta de memoria” Noticia pública
  • Garzón. La acusación cree que con el criterio de Garzón se podrían perseguir los fusilamientos del 3 de mayo de 1808 La acusación popular en el juicio a Baltasar Garzón por investigar las desapariciones del franquismo sostuvo hoy que con el criterio usado por el magistrado en este caso podrían perseguirse los fusilamientos del 3 de mayo de 1808 Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día contra la Mutilación Genital Femenina Numerosas organizaciones, como Amnistía Internacional (AI) o el Lobby Europeo de Mujeres, han alertado, ante la conmemoración hoy del Día Internacional de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina (MGF), que en Europa hay 500.000 mujeres y niñas que sufren las consecuencias permanentes de esta práctica y otras 180.000 corren peligro de ser sometidas a ella cada año Noticia pública
  • Las ONG denuncian que la UE no aborda de forma "coherente" la mutilación genital femenina Numerosas organizaciones como Anmistía Internacional (AI) o el Lobby Europeo de Mujeres, han alertado, ante la conmemoración, este lunes, del Día Internacional de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina (MGF), que en Europa hay 500.000 mujeres y niñas que sufren las consecuencias permanentes de la MGF y otras 180.000 corren peligro de ser sometidas a esta práctica cada año Noticia pública
  • Garzón: “Aquí no hay ideologías, hay cientos de miles de víctimas, hice lo que tenía que hacer” El juez Baltasar Garzón negó este martes en el Tribunal Supremo que decidiese investigar los crímenes del franquismo movido por su ideología. “Los jueces no estamos para ideologías, cada uno tendrá la suya pero aquí no hay ideologías, hay cientos de miles de víctimas, hice lo que tenía que hacer como juez”, dijo el magistrado Noticia pública
  • Comienza el juicio contra Garzón por investigar al franquismo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo inicia hoy el segundo juicio contra el juez Baltasar Garzón, que en esta ocasión se sienta en el banquillo de los acusados para responder por un delito de prevaricación que habría presuntamente cometido con la investigación que llevó a cabo en el año 2008 sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco Noticia pública
  • Garzón. Juristas internacionales asistirán como observadores al juicio Representantes de Amnistía Internacional, Human Rights Watch y la Comisión Internacional de Juristas se personarán como observadores internacionales en el juicio que este martes comienza en el Tribunal Supremo contra Baltasar Garzón, por un presunto delito de prevaricación relacionado con la investigación que llevó a cabo en el año 2008 sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco Noticia pública
  • Garzón se sienta mañana en el banquillo por investigar al franquismo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo iniciará este martes el segundo juicio contra el juez Baltasar Garzón, quien se sentará en el banquillo de los acusados para responder por un delito de prevaricación que habría presuntamente cometido con la investigación que llevó a cabo en el año 2008 sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco Noticia pública
  • Garzón se sienta el martes en el banquillo de los acusados por investigar al franquismo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo iniciará este martes el segundo juicio contra el juez Baltasar Garzón, quien se sentará en el banquillo de los acusados para responder por un delito de prevaricación que habría presuntamente cometido con la investigación que llevó a cabo en el año 2008 sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco Noticia pública
  • ETA. El PP endurece su discurso sobre ETA en la ponencia política para el Congreso de febrero El Partido Popular endurece su discurso sobre la banda terrorista ETA en la ponencia política que se debatirá en febrero en el 17 Congreso Nacional, al oponerse a cualquier tipo de "amnistía" o "impunidad" para los etarras y exigir su "disolución incondicional" Noticia pública
  • Concentraciones y protestas "online" de Amnistía en el décimo aniversario de Guantánamo Este miércoles se cumplen 10 años de la llegada de los primeros detenidos a la base militar de Guantánamo, que pese al compromiso del presidente de EEUU continúa abierta y en funcionamiento Noticia pública
  • Ampliación López propondrá a Rajoy un acercamiento de presos de ETA El lehendakari, Patxi López, adelantó este lunes su posición contraria a una aministía colectiva de presos de la organización terrorista ETA, aunque reiteró su posición favorable a un acercamiento, lo cual trasladará a Mariano Rajoy en su próximo encuentro Noticia pública
  • Avance ETA. López, contra una amnistía colectiva de presos El lehendakari, Patxi López, adelantó este lunes su posición contraria a una aministía colectiva de presos de la organización terrorista ETA, aunque reiteró su posición favorable a un acercamiento Noticia pública
  • ETA. Hoy se celebra en Bilbao una manifestación a favor de los presos de ETA Hoy tendrá lugar en Bilbao una manifestación a favor de los presos de ETA, cuya celebración ha sido permitida por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska, aunque con una serie de condiciones, como que en la marcha no se exhiban fotografías de reclusos de la banda terrorista y que no se utilice la expresión “presos políticos” para referirse a ellos Noticia pública
  • ETA. Mañana se celebra en Bilbao una manifestación a favor de los presos de ETA Mañana tendrá lugar en Bilbao una manifestación a favor de los presos de ETA, cuya celebración ha sido permitida por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska, aunque con una serie de condiciones, como que en la marcha no se exhiban fotografías de reclusos de la banda terrorista y que no se utilice la expresión “presos políticos” para referirse a ellos Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional permite pero con condiciones la marcha a favor de los presos etarras de Bilbao El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ha decidido permitir la celebración de la manifestación a favor de los presos de ETA convocada para el 7 de enero en Bilbao pero ha impuesto una serie de condiciones como que en la marcha no se exhiban fotografías de reclusos de la banda terrorista y que no se utilice la expresión “presos políticos” para referirse a ellos Noticia pública
  • Las víctimas de ETA denuncian que el 40% de los asesinatos está sin resolver Las principales asociaciones de víctimas del terrorismo denunciaron este martes que hay 314 asesinatos de ETA que están sin resolver, lo que supone el 40,15% de los crímenes cometidos por la banda terrorista desde 1978 Noticia pública
  • Las víctimas de ETA se unen para pedir justicia sobre los asesinatos sin resolver Las principales organizaciones de víctimas del terrorismo se han unido para pedir que se aclaren los asesinatos de ETA sin resolver, que se calcula pueden ser unos 300 crímenes Noticia pública
  • Amnistía exige a China que revoque la condena de nueve años contra el opositor Chen Wei Amnistía Internacional expresó este viernes su absoluta condena por la sentencia a nueve años de cárcel dictada contra el activista chino Chen Wei, para quien exigió su “inmediata puesta en libertad” Noticia pública