Búsqueda

  • Cambios PP. Quiroga cree que los cambios aportan “frescura” y “nuevas ideas” al PP La presidenta del PP del País Vasco, Arantza Quiroga, aseguró este jueves que los cambios acometidos por el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, en el partido aportan “frescura” y “nuevas ideas” Noticia pública
  • Ampliación Rajoy cesa a Floriano y Pons para rejuvenecer el PP con cuatro nuevos cargos El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, anunció este jueves el cese de Carlos Floriano y de Esteban González Pons como vicesecretarios generales y rejuveneció la dirección nacional con cuatro caras nuevas: Fernando Martínez Maíllo, Javier Maroto, Andrea Levy y Pablo Casado Noticia pública
  • David Pemsel, nuevo CEO del grupo editor de ‘The Guardian’ The Guardian Media Group, editora de los periódicos británicos ‘The Guardian’ y ‘The Observer’, ha nombrado consejero delegado de la compañía a David Pemsel, hasta ahora subdirector ejecutivo, según anunció hoy el grupo en un comunicado Noticia pública
  • Avance Rajoy cesa a Floriano y Pons para rejuvenecer el PP con cuatro nuevos cargos El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, anunció este jueves el cese de Carlos Floriano y de Esteban González Pons como vicesecretarios generales y rejuveneció la dirección con cuatro caras nuevas: Fernando Martínez Maíllo, Javier Maroto, Andrea Levy y Pablo Casado Noticia pública
  • Una guía recoge información sobre la accesibilidad y los recursos que ofrecen las universidades a estudiantes con discapacidad El Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad (Unidis) de la UNED y Fundación ONCE presentaron este jueves la ‘Guía universitaria para estudiantes con discapacidad’, una página web que incluye todos los recursos de accesibilidad implantados en las universidades públicas y privadas españolas Noticia pública
  • La ONU celebra la “inequívoca llamada” del Papa para actuar contra el cambio climático Achim Steiner, subdirector general de la ONU y director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Abiente (Pnuma), aplaudió este jueves que el papa Francisco haya incluido en su segunda encíclica una “inequívoca llamada” a la acción frente a la degradación del medio ambiente mundial y el cambio climático Noticia pública
  • Soria afirma que “España es el país más atractivo y más competitivo del mundo para atraer turistas e inversión” El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, destacó este miércoles en el Congreso de los Diputados que “España es el país más atractivo y más competitivo del mundo para atraer turistas e inversión turística” y que cuenta con “el sector privado más potente y cualificado del planeta” Noticia pública
  • El director de ‘Las Provincias’ defiende la reapertura de un Canal 9 “pequeñito”, de "servicio público" y bajo coste El director del diario valenciano ‘Las Provincias’, Julián Quirós, se mostró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación a favor de la reapertura de una televisión autonómica valenciana “pequeñita”, “de servicio público” y con unos costes inferiores” a los que tuvo antes de su cierre Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Tuenti renueva su marca con Saffron El operador de telefonía móvil Tuenti ha renovado su marca de la mano de la consultora Saffron, cuyos responsables aseguran haber buscado una imagen "rompedora" dentro del mundo OTT Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • El lunes comienza el juicio contra cinco exdirectivos de Novacaixagalicia que cobraron prejubilaciones millonarias La Audiencia Nacional comienza este lunes el juicio contra cinco antiguos directivos de Novacaixagalicia, entre ellos su excopresidente Julio Fernández Gayoso, por el supuesto cobro indebido de prejubilaciones millonarias Noticia pública
  • El Gobierno garantiza a Cocemfe la reforma de la Ley Propiedad Horizontal y un nuevo catálogo ortoprotésico en esta legislatura El Gobierno atenderá antes de que acabe la legislatura las demandas del sector de la discapacidad de una reforma de la Ley de Propiedad Horizontal que facilite las obras de accesibilidad en las viviendas y de aprobación de un nuevo catálogo ortoprotésico Noticia pública
  • El presidente de Cepes afirma que la Economía Social demuestra que otro modelo económico es posible El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, ha destacado que este sector empresarial “ubica a las personas en el centro de las soluciones y decisiones empresariales, construyendo un tejido empresarial diferente que está respondiendo a las necesidades del cambio que demanda la sociedad, demostrando que otro modelo económico no sólo es posible, sino necesario” Noticia pública
  • Madrid. Ciudadanos estudia si la imputación de Victoria y Fígar es un obstáculo para empezar a negociar con Cifuentes El Comité Ejecutivo de Ciudadanos estudia esta tarde la situación que se ha abierto en la Comunidad de Madrid con la imputación de los consejeros del Gobierno regional Salvador Victoria y Lucía Fígar, y si ello es "un obstáculo para un eventual inicio de negociaciones formales" para la votación de investidura Noticia pública
  • El Gobierno echa en falta una referencia salarial europea en el acuerdo entre patronal y sindicatos El director de la Oficina Económica del presidente del Gobierno, Álvaro Nadal, afirmó hoy que el Ejecutivo echa en falta una referencia salarial a nivel europeo en el acuerdo alcanzado entre patronal y sindicatos en relación con la subida de los salarios en España, todavía pendiente de firmar Noticia pública
  • García-Page (PSOE) se plantea con Podemos “un escenario más allá de la investidura” El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha y candidato a la Presidencia de la región, Emiliano García-Page, afirmó hoy que está en plena negociación con Podemos para la gobernabilidad de la región y que se plantean “un escenario más allá de la investidura”, aunque no sea un acuerdo de gobierno sino de “razonable corresponsabilidad en el esfuerzo que nos queda de aquí a cuatro años” Noticia pública
  • OHL muestra su “confianza absoluta” en la dirección de su filial en México El Consejo de Administración de OHL México se ha reunido, de manera extraordinaria, para abordar los últimos sucesos ocurridos en torno a la sociedad por unas supuestas malas prácticas en relación a una concesión y a intentos de soborno Noticia pública
  • Yihadismo. Una comisión presidida por Interior podrá bloquear cuentas de quienes financian a terroristas Una comisión presidida por el secretario de Estado de Seguridad podrá bloquear cuentas o bienes de personas que se considera que son sospechosas de estar financiando actividades terroristas Noticia pública
  • González Ferrari deja la presidencia de Atresmedia Radio Javier González Ferrari deja la presidencia de Atresmedia Radio después de trece años al frente de esta división de Atresmedia que engloba las cadenas Onda Cero, Europa FM y Melodía FM, según informó hoy el grupo en un comunicado Noticia pública
  • BBVA nombra a Eduardo Osuna nuevo director general de la filial de México BBVA anunció este jueves la designación de Eduardo Osuna como nuevo director general de la filial de México, BBVA Bancomer, en sustitución de Vicente Rodero, quien regresará a España como máximo responsable de todas las unidades de negocio del grupo español Noticia pública
  • Kutxabank nombra consejero delegado a Javier García Lurueña El Consejo de Administración de Kutxabank aprobó este jueves el nombramiento de Javier García Lurueña como nuevo consejero delegado de la entidad financiera Noticia pública
  • Christian Barré, nuevo presidente de la Federación Española del Vino La Federación Española del Vino (FEV) ha designado al presidente y director general de Pernod Ricard Bodegas, Christian Barré, como nuevo presidente de la organización, según informó este miércoles en una nota Noticia pública
  • Una de cada nueve personas pasa hambre en el mundo El número de personas hambrientas en el mundo se ha reducido a 794,6 millones, lo que supone casi una de cada nueve y la cifra más baja del último cuarto de siglo, ya que entre 1990 y 1992 había 1.010,6 millones de ciudadanos que se iban a la cama sin comer Noticia pública