LOS PARADOS PERDIERON CAI UN 20 POR CIEN DE PODER ADQUISITIVO DESDE EL "DECRETAZO"Las retribuciones que el INEM paga a los parados con derecho al seguro contributivo se redujeron un 9,5 por ciento entre finales de 1993, el año siguiente al "decretazo" sobre las prestaciones de desempleo, y finales de 1995, ya que pasaron de una media diaria de 3.070 pesetas a 2.777, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
ANGUITA ACUSA A AZNAR DE FAVORECER LA "INVOLUCION DEMOCRATICA" AL NO DESCLASIFICAR LOS 'PAPELES DEL CESID'El secretario general del Partido Comunista de España y líder de Izquierda Unida, Julio Anguita, dijo hoy en Madrid, durante su discurso en la Fiesta del PCE, que el presidente del Gobierno, José María Aznar, ha provocado una "acleración cuantitativa" del proceso de "involución democrática" que a su juicio vive España, al no desclasificar los 'papeles del CESID'
EL SUBSIDIO ESPAÑOL POR DESEMPLEO EQUIVALE AL 60% DEL ULTIMO SUELDOLa cuantía del subsidio español por desempleo equivale, por término medio, al 60% del último salario cobrado. Esta proporción está en una banda media si se comparan las ayudas por paro en Europa, según se desvela e el último boletín de Argus Manpower
LOS PARADOS PERDIERON CASI UN 20 POR CIEN DE PODER ADQUISITIVO DESDE EL "DECRETAZO"Las retribuciones que el INEM paga a los parados con dereco al seguro contributivo se redujeron un 9,5 por ciento entre finales de 1993, el año siguiente al "decretazo" sobre las prestaciones de desempleo, y finales de 1995, ya que pasaron de una media diaria de 3.070 pesetas a 2.777, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EL BBV ABOGA POR UN IPC MAS RESTRICTIVO PARA LOS PENSIONISTASJosé Manuel González-Páramo, director del Centro de Estudios sobre Economía Pública de la Fundación BBV, se ha mostrado hoy partidario de aplicar un IPC más restrictivo para la actualización de las pensiones, puesto que cada punto de menos que se aplicara a la sbida supone un ahorro de 70.000 millones de pesetas anuales
MAS DE UN MILLAR DE JORNALEROS PIDEN EN SEVILLA LA SUPRESION DE PEONADAS PARA ACCEDER AL SUBSIDIO DEL PEREntre 1.000 y 1.500 jornaleros del campo de todas las provincias andaluzas, excepto Almería, se encerraron hoy en la sede de la Delegación Provincial del Ministerio de Trabajo en Sevilla, a fin de reivindicar la supresión de las peonadas para acceder al subsidio del Plan de Empleo Rural (PER). La protesta se produce un día después de que el secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, calificara en Sevilla las movilizaciones previstas por el Sindicato Obrero del Campo, liderado por Juan Manuel Sánchez Gordillo, como "espectáculo de feria"
EL SO MANTIENE LAS MOVILIZACIONES PARA PRESIONAR A TRABAJO EN LA REFORMA DEL PEREl Sindicato Obrearo del Campo (SOC) decidió hoy en una asamblea celebrada en la localidad de Osuna (Sevilla) mantener las movilizaciones que viene organizando en el campo andaluz, en tanto el Ministerio de Trabajo no acceda a sus reivindicaciones sobre la reforma del Plan de Empleo Rural (PER). Su principal demanda es la supresión del sistema de peonadas para acceder al subsidio agrario
UGT NO ACEPTARA RECORTES EN EL PER NI LA ELIMINACION TOTAL DEL SISTEMA DE PEONADASEl secretario general de la Federación de Trabajadores de la Tierra (FTT) de UGT, Juan Aguilar, manifestó hoy en rueda de prensa que este sindicato no aceptará "recortes en el Plan de Empleo Rural (PER) ni el menoscabo de los derechos de los trabajadores agrícolas". Ademásdijo que tanto ellos como CCOO no están dispuestos a eliminar totalmente el sistema de peonadas para acceder a esta prestación
EL GOBIERNO APOSTARA FUERTE POR UNA REDUCCION DEL DEFICIT QUE PODRIA INCLUSO ESTAR POR DEBAJO DEL 3% EN 1997El Gobierno está convencido de que en 1997 podrá cumplir el objetivo del 3% de déficit público, eincluso situarse por debajo de ese nivel, y dedicará todo su esfuerzo y capacidad de presión para incluir en el Proyecto de Presupuestos la batería de medidas necesarias para cumplir con dicho objetivo según han señalado a Servimedia fuentes próximas al Partido Popular
UGT DICE QUE LA REDUCCION DEL DEFICIT DEBE LLEVAR AL GOBIERNO A APLICAR POLITICAS EPANSIVASJesús Pérez, secretario confederal de UGT, manifestó hoy que la favorable evolución del déficit público, que se redujo un 18,7% en los siete primeros meses del año, debe llevar al Gobierno a aplicar políticas "moderadamente expansivas" que permitan la creación de empleo, y no a realizar duros ajustes presupuestarios
PIMENTEL ADVIERTE AL SOC QUE LAS MOVILIZACIONES POR EL PER NO VARIARAN LA POSTURA DEL GOBIERNOEl secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, advirtió hoy al Sindicato de Obreros del Campo (SOC) que la campaña de movilizaciones iniciada hoy en Sevilla para pedir la reforma del Plan de Empleo Rural (PER) y la supresión del requisito de las peonadas ara acceder al cobro del subsidio agrario no modificará la postura del Gobierno
1.839.000 DEMANDANTES DE EMPLEO ESTABAN EXCLUIDOS DE LAS LISTAS OFICIALES DEL PARO EN MAYOUn total de 4.107.000personas buscaban trabajo el pasado mes de mayo mediante su inscripción en las oficinas del INEM, de los que 1.839.000 estaban excluidos de las cifras oficiales del paro registrado, 26.000 más que un año antes, según datos del instituto público a los que tuvo acceso Servimedia
LA SEGURIDAD SOCIAL SE COMPROMETE A ACELERA EL PAGO DE PRESTACIONESLa Seguridad Social creará equipos de valoración de incapacidades para acelerar la tramitación de expedientes y reducir el tiempo transcurrido antes de percibir la prestación, según informó hoy el Ministerio de Trabajo
PARO. CCOO CONSIDERA POSITIVO EL DATO, PERO ADVIERTE SOBRE LA PRECARIEDAD EN EL EMPLEOEl secretario de Comunicación de CCOO, Angel Campos, valoró hoy positivamente el dato de desempleo del mes de julio, en el que se han reducido las cifras de parados en 63.913 personas, aunque advirtió sobre el elevado grado de precariedad y temporalidad de los empleos creados
PARO. PIMENTEL ACHACA LOS NIVELES DE PARO A LA GESTION SOCIALISTAEl secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, calificó hoy como "muy positivo" el dato de reducción del paro en julio en 63.913 personas, y añadió que el objetivo del Gobierno es continuar en esta línea para así "superar el aumento de desempleo producido durante la gestión socialista"
LA SEGURIDAD SOCIAL DESTINA 57 DE CADA 100 PESETAS A PENSIONES CONTRIBUTIVAS, SEGUN TRABAJOEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales informó hoy que la Seguridad Social dedicará este año a pagar pensiones contributivas 57 de cada 100 pesetas de su presupuesto, y que la sanidad y el resto de prestaciones no contributivas -por las que o se ha cotizado- se llevarán el resto