IndustriaIndustria ha autorizado inversiones con fondos europeos por 4.807 millones, el 68% del totalLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, indicó este lunes que su Ministerio ha autorizado inversiones con los fondos europeos a 30 de agosto por 4.807 millones de euros, lo que supone un 68% de los más de 7.100 millones que tiene asignados para el período 2021-2023
EnergíaEl Gobierno aprobará la bajada del IVA del gas esta semanaEl Consejo de Ministros aprobará esta semana la rebaja del 21% al 5% del tipo del IVA aplicado al gas entre octubre y diciembre, una medida que tendrá un impacto de 190 millones de euros
EnergíaEl Gobierno acusa al PP de no creer en las energías renovables y dice que Feijóo "suspende en Ciencia"La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, acusó este domingo al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de no confiar en los beneficios de las energías renovables y le achacó desconocimiento al respecto. “En ciencia suspendió en junio y ahora ha vuelto a suspender en la recuperación de septiembre”, dijo del dirigente popular
EnergíaEl Gobierno prevé aprobar la bajada del IVA del gas esta semanaEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar esta semana la rebaja del 21% al 5% del tipo del IVA aplicado al gas entre octubre y diciembre, una medida que tendrá un impacto de 190 millones de euros
DeportesEspaña gana el bronce en el Mundial Sub-23 de Baloncesto en Silla de RuedasLa selección española logró este viernes la medalla de bronce en el VI Campeonato del Mundo Sub-23 de Baloncesto en Silla de Ruedas al ganar el partido por el tercer y cuarto puesto a Alemania por 49-79. Japón consiguió el oro al doblegar en la final a Turquía por 47-52
CISEl PSOE celebra que a Feijóo se le está “cayendo” el aura que tenía al llegar al PPEl PSOE celebró este jueves que la tendencia de las últimas encuestas muestra una línea “ascendente” de los socialistas y otra “descendente y rápida” del Partido Popular, dejando en evidencia que a Alberto Núñez Feijóo se le está “cayendo” el aura que tenía al asumir la Presidencia del PP
CISAmpliaciónEl CIS devuelve al PSOE a la primera posición en estimación de voto después del cara a cara de Sánchez y Feijóo en el SenadoEl PSOE ha vuelto a ser el partido político con una estimación de voto más alta, con un 29,2%, y le arrebata el puesto al PP, que se queda en el 28,5%, según el Barómetro del mes de septiembre elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), publicado este jueves y tras el cara a cara de sus respectivos líderes, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, el pasado 6 de septiembre en el Senado
CISAvanceEl CIS devuelve al PSOE a la primera posición en estimación de voto después del cara a cara de Sánchez y Feijóo en el SenadoEl PSOE ha vuelto a ser el partido político con una estimación de voto más alta, con un 29,2%, y le arrebata el puesto al PP, que se queda en el 28,5%, según el Barómetro del mes de septiembre elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que se publicó este jueves, primero tras el cara a cara de sus respectivos líderes, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, en el Senado
EducaciónLa Campaña Mundial de la Educación llama a priorizar la inversión en formación tras la pandemiaLa Campaña Mundial por la Educación reivindicó este jueves la necesidad de "una financiación amplia, rápida y sostenida de la educación en el mundo". En su informe ‘Los desafíos de la financiación internacional en materia educativa’ llama a priorizar la inversión en educación tras la pandemia
Seguridad vialLa Policía levantará desde hoy atestado en todos los siniestros de tráfico con víctimasLos agentes de tráfico están obligados desde este jueves a levantar atestado de los siniestros viales con víctimas, sobre todo ciclistas y peatones, con el fin de evitar que jueces o tribunales archiven imprudencias al volante que causen lesiones relevantes o la muerte
Seguridad vialLa Policía levantará desde mañana atestado en todos los siniestros de tráfico con víctimasLos agentes de tráfico están obligados desde mañana a levantar atestado de los siniestros viales con víctimas, sobre todo ciclistas y peatones, con el fin de evitar que jueces o tribunales archiven imprudencias al volante que causen lesiones relevantes o la muerte
EleccionesSánchez sostiene que no se rendirá y combatirá la "casquería política"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, indicó este martes que va a trabajar “por dar la vuelta a las encuestas” y resaltó que, pese a la "casquería política” actual, tiene “claro” que no se va a rendir a la hora de resolver los problemas de la clase media y trabajadora que le ocupa el 95% de su “día a día”
ClimaLa ONU insta a septuplicar las promesas climáticas para frenar el calentamiento globalEl mundo avanza “en la dirección equivocada” y si no se multiplican por siete las promesas de los países para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta 2030 habrá repercusiones físicas y socioeconómicas del cambio climático “cada vez más devastadoras”
MascotasTiendanimal comparte consejos para que las mascotas no sufran la vuelta de las vacacionesTras las vacaciones, los animales pueden acusar la vuelta a la normalidad con ansiedad, falta de apetito, conductas destructivas o movimientos repetitivos. Tiendanimal, el especialista en todo tipo de productos para mascotas, comparte algunas recomendaciones para minimizar el síndrome postvacacional y evitar que desemboquen en problemas más serios y perdurables
BancaEl Banco de España detecta una mayor contribución del ocio, la restauración y el turismo en el aumento de preciosUn estudio realizado por el Banco de España señala que la contribución del ocio, la restauración y el turismo en el país al aumento de los precios de consumo en el último año “ha sido significativamente mayor que la observada en el área del euro, tanto por los superiores incrementos de precios en estas partidas como por su mayor peso en la cesta de consumo”
EducaciónCCOO reclama 84.000 profesores más para abordar las necesidades de la educación públicaLa Federación de Enseñanza de CCOO cifró este lunes en 84.055 el número de docentes extra que deben incorporarse a las aulas para garantizar "la equidad, la inclusión y la calidad educativa". Para ello sería necesaria una inversión adicional de al menos 4.275 millones de euros, un 0,3% del PIB