Conde-Pumpido confía en Horrach cuando defiende la inocencia de la infanta CristinaEl ex fiscal general del Estado Cándido Conde-Pumpido rompió hoy una lanza por el fiscal anticorrupción de Palma, Pedro Horrach, y su defensa de la inocencia de la infanta Cristina en el 'caso Nóos'. “Confío en ese criterio porque sé que es un criterio serio”, aseveró
Cataluña. Cospedal ensalza el trabajo del Gobierno en Cataluña: “Estamos haciendo lo correcto”La ministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ensalzó este miércoles el trabajo que el Gobierno está realizando para acercar posturas con la Generalitat de Cataluña. “El Gobierno tiene que intentar todo lo posible para llegar a acuerdos y creo que estamos haciendo lo correcto”, sostuvo
El gobierno se compromete a promover políticas en favor de los mayoresLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, expresó este martes su compromiso de promover políticas específicas para las personas mayores con la aprobación de la primera Estrategia Nacional de Personas Mayores
Copago. Los farmacéuticos piden que no impida el acceso de todos los ciudadanos a los medicamentosEl presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, señaló este martes en relación al copago que la máxima preocupación de este colectivo profesional es que todos los ciudadanos tengan acceso a los medicamentos y que “este acceso no esté coartado por una razón económica”
Bescansa pide a Iglesias y Errejón “remar al unísono” y "oxigenar" el debateLa secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, y el responsable de Economía del partido, Nacho Álvarez, reclamaron este martes “un debate democrático de ideas” de cara a la Asamblea Ciudadana de ‘Vistalegre II’, que tendrá lugar el segundo fin de semana de febrero, y pidieron a su secretario general, Pablo Iglesias, y al responsable Político de la formación, Iñigo Errejón, “remar al unísono”, “oxigenar el debate” y no crear “nuevas familias” dentro de la organización
AmpliaciónLos afectados por las cláusulas suelo podrán recuperar el dinero en un plazo máximo de tres mesesEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, confirmó hoy que el Gobierno trabaja en un procedimiento extrajudicial en relación con las devoluciones de las cláusulas suelo de los préstamos hipotecarios, que permitirá que se resuelvan en un plazo de tres meses como máximo
Copago. OCU pide al Ministerio de Sanidad un verdadero ajuste progresivo en el copagoLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reclamó hoy, tras las declaraciones de ayer de la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, sobre un posible "ajuste" del copago farmacéutico para pensionistas en el tramo de renta que va de los 18.000 a los 100.000 euros, información más detallada sobre los posibles cambios en el sistema de copago y pidió una revisión a fondo del sistema que lo haga verdaderamente progresivo
Rivera asegura que la cena con Rajoy no fue “de trabajo”El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguró este martes que la cena de la noche anterior con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y los equipos negociadores no fue “de trabajo”, sino distendida y sin entrar en detalles de los asuntos pendientes
CSIF asegura que está en contra de “cualquier incremento del copago farmacéutico”La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se posicionó este lunes “en contra de cualquier incremento del copago farmacéutico”, ya que rechaza "que la Sanidad que ya pagamos entre todos con nuestros impuestos se pague dos veces”
Madrid. Carmena propone abrir las bibliotecas municipales en fin de semanaLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, expresó este lunes su deseo de que “todas las bibliotecas estuvieran abiertas todo el fin de semana". Y es que “no puede ser” que estos centros estén cerrados cuando la gente “tiene tiempo para relajarse y leer”
La OMC y CCOO abordan los “graves problemas que afectan a la sanidad española”El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor Juan José Rodríguez Sendín, y el secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, se reunieron este lunes en la sede del sindicato para abordar “los graves problemas que afectan a la sanidad española”
La inhibición de una proteína revierte la enfermedad aórtica en el síndrome de Marfan y otras enfermedades similaresInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que la inhibición en ratones de una proteína de la pared arterial, la óxido nítrico sintasa inducible o NOS2, es capaz de revertir la enfermedad aórtica en el síndrome de Marfan y en otras formas de aneurisma
El PP cree que Puigdemont conduce a Cataluña al "precipicio", aunque le anima a participar en la Conferencia de PresidentesEl Partido Popular tildó este lunes de “nefasto” el año de gestión de Carles Puigdemont al frente de la Generalitat de Cataluña y consideró que su forma de proceder se asemeja a la de “un conductor suicida” que va “en dirección contraria” y puede acabar llevando a Cataluña a un "precipicio". No obstante, dijo que es “importante” que acuda a la Conferencia de Presidentes para hablar “de lo que se puede hablar”
La primatóloga Jane Goodall alerta de que la situación del planeta es "muy preocupante"La ambientalista y primatóloga británica Jane Goodall manifestó hoy en Madrid, durante el acto de entrega de la XVII edición de los Premios Periodísticos otorgados por Ecovidrio a proyectos que han destacado en materia de sostenibilidad y la divulgación de valores medioambientales, que la situación del planeta es "muy preocupante"
El PSOE pide al Gobierno una normativa que prevenga la obesidadEl PSOE registró hoy una moción en el Senado que pide al Gobierno que antes de seis meses apbuebe una normativa destinada a combatir la obesidad, fundamentalmente en la infancia y la adolescencia, a través de la promoción de hábitos de alimentación saludables y la práctica del deporte