Ecovidrio invertirá 330 millones para que España recicle el 77% de vidrio en 2020Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclado de vidrio en España, se ha comprometido a invertir más de 330 millones de euros en los próximos cuatro años con el fin de que la tasa de reciclado de envases de vidrio de un solo uso llegue al 77% en 2020, lo que supondría superar el 75% exigido por la Comisión Europea para 2025
La ‘Gala Sida’ se estrena en Madrid con más de 700 invitados en CibelesLa séptima edición de la ‘Gala Sida’, que tiene el objetivo de recaudar fondos para la investigación contra esta enfermedad, aterriza esta noche en Madrid apadrinada por Miguel Bosé, Boris Izaguirre y Belén Rueda. El Palacio de Cibeles acogerá a alrededor de 700 invitados, entre ellos ‘celebrities’ e investigadores
País Vasco. Garzón recuerda que el PSOE emplaza al Gobierno a pactar con el PNVEl coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, denunció este lunes que los socialistas vascos han pactado con el mismo partido con el que el PSOE emplaza a pactar al Gobierno central, lo que llama sus aliados potenciales, otras "derechas" del Estado
Descubren un nuevo mecanismo molecular implicado en el Sarcoma de EwingEl grupo de la Unidad de Tumores Sólidos Infantiles del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), dirigido por Javier Alonso, ha estudiado el papel del gen supresor de tumores Sprouty-1 (SPRY1) en el desarrollo del Sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer pediátrico muy agresivo que afecta cada año a unos 30 niños en España
Tráfico. Ocho muertos en accidentes el fin de semana en EspañaDurante este fin de semana se han producido en las carreteras españolas siete accidentes mortales de tráfico, en los que han fallecido ocho personas y otras ocho han resultado heridas de distinta consideración
La extinción de grandes bosques tiene un ‘efecto mariposa’ en el clima como ‘El Niño’Las grandes extinciones de los bosques debido a la sequía, el calor, las plagas de escarabajos o la deforestación podrían tener un ‘efecto mariposa’ con consecuencias significativas en los patrones climáticos globales y alteraciones en la vegetación al otro lado del mundo, según un estudio dirigido por la Universidad de Washington (Estados Unidos)
Desvelan por qué la ‘niebla asesina’ de Londres mató a 12.000 personas en 1952Un equipo internacional de científicos ha descubierto por qué una ‘niebla asesina’ que contenía contaminantes cubrió Londres (Reino Unido) durante cinco días en 1952 y causó problemas respiratorios y mató a miles de personas, puesto que la causa exacta y la naturaleza de este fenómeno han permanecido casi desconocidas durante décadas
Save the Children escenifica la terrible realidad de los niños sirios en pleno centro de MadridDos niños sirios sentados en sus pupitres en un colegio completamente destruido como resultado de los continuos ataques a colegios en el conflicto sirio. Es el escenario que Save the Children ha recreado este sábado en la Puerta de Alcalá de Madrid para mostrar la realidad de millones de niños en Siria que han visto mermado su derecho a la educación por culpa de la guerra
Los corales del Caribe están listos para el cambio climático por su diversidad genéticaLa mitad de las especies de coral del Caribe se extinguió entre uno y dos millones de años probablemente debido a modificaciones drásticas en el medio ambiente, pero sobrevivieron los del género ‘Orbicella’, que se recuperaron y se expandieron, por lo que seguirán adaptándose a los cambios climáticos futuros debido a su alta diversidad genética
eDreams Odigeo ganó 11,9 millones en su primer semestre fiscal, un 143% másLa agencia de viajes 'online' eDreams Odigeo registró un beneficio neto en su primer semestre fiscal del ejercicio 2017 (finalizado el 30 de septiembre) de 11,9 millones de euros, lo que supone un 143% más que en el mismo periodo del año anterior (4,9 millones)
Investigadores españoles participan en el proyecto ‘Blueprint’ para mejorar la vida de los pacientesEl Programa de Biología Estructural y Biocomputación y la Unidad del Instituto Nacional de Bioinformática del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han participado en ‘Blueprint’, el mayor proyecto Europeo enmarcado en el Consorcio Internacional para el Estudio del Epigenoma Humano (IHEC, por sus siglas en inglés), cuyos resultados mejorarán la vida de los pacientes
Tejerina defiende que España da “soluciones sostenibles” al cambio climáticoLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, destacó este jueves en la Cumbre del Clima de Marrakech (Marruecos), conocida como COP22, que España impulsa nuevas fórmulas de cooperación para dar “soluciones sostenibles” al cambio climático
Discapacidad. Fundación ONCE pide aumentar el número de abogados con discapacidad en los bufetesEl director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de Fundación ONCE, Miguel Ángel Cabra de Luna, abogó este jueves por reforzar la presencia de personas con discapacidad en los bufetes de abogados, “no sólo por justicia social, sino por rentabilidad económica y por una mayor competitividad”
Madrid. Cifuentes arremete contra el PSOE de Andalucía por “manipular” unas palabras suyas sobre financiaciónLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, respondió hoy, en los pasillos del Parlamento regional, a las críticas del PSOE de Andalucía por una declaraciones suyas en el Pleno de esta mañana en las que dijo que “los madrileños estamos pagando 3.000 millones de euros para que los andaluces tengan sanidad, educación y demás”
Investigadores españoles descubren dos proteínas para preservar la transparencia de la córneaInvestigadores españoles han descubierto dos proteínas cuya activación consigue preservar la transparencia de la córnea, lo que abre la puerta a nuevos tratamientos que reduzcan la necesidad de un trasplante, según el estudio realizado conjuntamente por el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y la Universidad Autónoma de Madrid
Goirigolzarri advierte de que la banca se enfrenta a nuevos "ajustes"El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, advirtió este jueves de que la banca española, pese a que ya ha completado el grueso de la reestructuración, se enfrenta a nuevos "ajustes" y retos derivados del proceso de digitalización y la baja rentabilidad