Garzón recurre al Constitucional por "falta de imparcialidad” del SupremoEl juez Baltasar Garzón ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, en el que asegura que el Tribunal Supremo ha vulnerado su derecho fundamental a un proceso con todas las garantías, al permitir que el magistrado Manuel Marchena forme parte de la sala que le va a juzgar por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados
Madrid. Los intercambiadores de Madrid reciben nuevos premiosLos intercambiadores de transportes de la Comunidad de Madrid han recibido dos nuevos galardones, con lo que ya son doce los premios recibidos por estas infraestructuras desde que entraron en funcionamiento en 2007
Rajoy completa su gabinete con Alfonso Senillosa, que dejará el escaño de diputadoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, completó este viernes su nuevo gabinete, con el que trabajará a partir de ahora en La Moncloa, con el nombramiento de Alfonso Senillosa como director adjunto, Charo de Pablos como secretaria general y Valle Ordóñez como coordinadora
Engracia Hidalgo y Tomás Burgos, secretarios de Estado de Empleo y Seguridad SocialEl Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de hoy, a propuesta de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, un real decreto por el que se nombra a Engracia Hidalgo Tena secretaria de Estado de Empleo, y a Tomás Burgos secretario de Estado de Seguridad Social
Isabel Borrego será secretaria de Estado de Turismo y Alfonso Beltrán, de EnergíaEl Consejo de Ministros ha aprobado el nombramiento de la diputada por Baleares Isabel Borrego como nueva secretaria de Estado de Turismo y el del científico Alfonso Beltrán como nuevo secretario de Estado de Energía, según avanzaron a Servimedia fuentes gubernamentales
LA CNSE denuncia exclusión educativa de las personas sordasLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) alertó este miércoles del riesgo de exclusión educativa que amenaza a los niños con discapacidad auditiva, si las administraciones públicas limitan, reducen o suprimen los servicios de intérpretes de lengua de signos en las aulas
LA CNSE denuncia exclusión educativa de las personas sordasLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) alertó este miércoles del riesgo de exclusión educativa que amenaza a los niños con discapacidad auditiva, si las administraciones públicas limitan, reducen o suprimen los servicios de intérpretes de lengua de signos en las aulas
El Constitucional permite que la Universidad del País Vasco dé clases a presosEl Tribunal Constitucional ha avalado el protocolo que permite a la Universidad del País Vasco matricular en sus cursos a reclusos en cárceles españolas y extranjeras al concluir que esta disposición se enmarca dentro de la “autonomía universitaria”
Presentan una técnica que mide el riesgo "real" de fractura óseaExpertos del Hospital del Mar de Barcelona y de la Universidad de California han estudiado de forma conjunta la utilidad clínica de un nuevo instrumento que usa la técnica denominada "Microindentaciónósea" y que podrá determinar si el hueso es débil o fuerte y, por tanto, si es susceptible de romperse con un golpe