WWF propone reducir un 55% las emisiones de CO2 y un 45% de renovables en la UE para 2030WWF España propuso este miércoles tres objetivos para la UE en 2030 enmarcados en la lucha contra el cambio climático: una reducción del 55% de los gases de efecto invernadero, respecto a los niveles de 1990; que las fuentes renovables proporcionen un 45% de la energía, y una bajada de la demanda energética de un 40% a través del ahorro y la eficiencia
Las furgonetas que se vendan en la UE desde 2020 emitirán menos CO2El Parlamento Europeo, en su primer pleno de este año, aprobó este martes, con 552 votos a favor, 110 en contra y 12 abstenciones, que las furgonetas que se vendan en la UE a partir de 2020 deberán emitir menos CO2, ya que el límite para los vehículos comerciales ligeros será de 147 gramos por kilómetro recorrido, en lugar de los 203 actuales
El biólogo Christopher Field, premio Fundación BBVA Fronteras del ConocimientoEl biólogo estadounidense Christopher Field, copresidente del Grupo de Trabajo II del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, en sus siglas en inglés) y autor de más de 200 publicaciones científicas, citadas en más de 22.000 ocasiones, ha obtenido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático, dotado con 400.000 euros, un diploma y un símbolo artístico
El biólogo Christopher Field, premio Fundación BBVA Fronteras del ConocimientoEl biólogo estadounidense Christopher Field, copresidente del Grupo de Trabajo II del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, en sus siglas en inglés) y autor de más de 200 publicaciones científicas, citadas en más de 22.000 ocasiones, ha obtenido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático, dotado con 400.000 euros, un diploma y un símbolo artístico
El Gobierno estudia un nuevo plan PIVEEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó este jueves que el “Gobierno está estudiando la posibilidad de continuar” con los planes de incentivos al vehículo eficiente, más conocido como Plan PIVE
AmpliaciónIndustria pide a la CNMC que investigue las subidas en el precio diario de la energíaEl secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, anunció este jueves que ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que realice un análisis sobre las subidas de los precios de la energía en el mercado diario de las últimas semanas
La Eurocámara aprueba la congelación de la subasta de derechos de emisión de CO2El Parlamento Europeo dió este martes el visto bueno a los planes para detener la subasta de una parte de los derechos de emisión de CO2, con el objetivo de incrementar su precio y animar a las compañías a invertir en tecnologías con bajo nivel de emisiones
España, sexto país europeo con más puntos de recarga de coches eléctricosEspaña es el sexto país de la UE con más puntos de recarga de coches eléctricos, con un total de 737 repartidos en todo el territorio nacional, según los últimos datos actualizados por el Parlamento Europeo recogidos por Servimedia
Gas Natural Fenosa y Seat impulsarán conjuntamente el uso del gas natural comprimido en cochesEl director general de Negocios Minoristas de Energía de Gas Natural Fenosa, Daniel López Jordà, y el vicepresidente de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de SEAT y del Grupo Volkswagen en España, Ramón Paredes, han firmado un acuerdo estratégico para desarrollar y potenciar el uso de Gas Natural Comprimido (GNC) en el sector de la automoción en España en los próximos años
RSC. Telefónica redujo su factura energética en 58 millones de euros entre 2007 y 2012Telefónica ha reducido su factura energética en casi 58 millones de euros de 2007 a 2012, gracias a los más de 114 proyectos de eficiencia energética implementados, que han permitido disminuir en 505 GWh el consumo eléctrico y en 156.000 toneladas de CO2 sus emisiones de gases de efecto invernadero
"La gestión de residuos es un yacimiento de empleo con múltiples posibilidades de emprendimiento"Los representantes de empresas que trabajan en la gestión sostenible de residuos, reunidos hoy en Servimedia para participar en el I Observatorio de Emprendimiento Sostenible y Biodiversidad, coincidieron en que su sector es un “yacimiento de empleo” que presenta múltiples posibilidades para el emprendimiento
La ONU alerta de que las emisiones del ‘gas de la risa’ podrían duplicarse en 2050Las emisiones de óxido nitroso (N2O), también llamado ‘gas de la risa porque provoca euforia y alucinaciones, podría duplicarse en 2050 y socavar así los logros conseguidos para proteger la capa de ozono y exacerbar la lucha contra el cambio climático
Arias Cañete afirma que España es un país “fiable” en la lucha contra el cambio climáticoEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró este jueves en Varsovia (Polonia), en el marco de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que España es "un país responsable y fiable" en esta materia, ya que "cumplirá" con los compromisos recogidos en el primer periodo del Protocolo de Kioto (2008-2012)
Enel Green Power construirá un parque eólico de 150 MW en Oklahoma (EEUU)Enel Green Power (EGP), a través de su filial Enel Green Power North America, ha comenzado la construcción del proyecto eólico denominado Origin, en los condados de Murray y Carter, en el Estado de Oklahoma (Estados Unidos de América)
Los hogares pagaban la mayoría de impuestos medioambientales en España en 2011Los hogares como consumidores finales pagaron el 59,8% del total de impuestos ambientales en el año 2011 en España. Por detrás se situaron los servicios, concentrando el transporte y almacenamiento un 18,3% del total y el resto de servicios un 9,9%
Los océanos serán un 170% más ácidos en 2100 si no se reducen las emisiones de CO2La tasa de acidificación de los océanos ha aumentado en un 26% desde el principio de la era industrial y podría aumentar en un 170% en 2100 si no se reducen las emisiones de CO2, según un documento científico elaborado por 540 expertos de 37 países y presentado este lunes en la Conferencia sobre el Cambio Climático, que se celebra en Varsovia (Polonia) del 11 al 22 de noviembre