Búsqueda

  • El PSOE asegura que trabaja en “equipo” ante la ronda con los partidos del vicepresidente Iglesias La vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, enmarcó este martes en el trabajo “en equipo” la ronda de contactos que va a emprender el vicepresidente Pablo Iglesias con otros partidos sobre los Presupuestos Noticia pública
  • Remanentes municipales IU celebra la suspensión de la regla de gasto pero exige extenderla a 2021 y que Hacienda negocie el nuevo decreto en la FEMP El responsable federal de Política Municipal de Izquierda Unida, Daniel González Rojas, celebró este lunes que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, haya anunciado que suspenderá la regla de gasto para que los ayuntamientos puedan disponer de sus remanentes de tesorería, pero exigió que esta suspensión se prolongue en 2021 y que el Gobierno negocie en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) el nuevo decreto que tendrá que llevar al Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Presupuestos Podemos focaliza ahora sus prioridades en el gasto y no en los impuestos Unidas Podemos ha fijado como prioridades para la negociación de los Presupuestos Generales del Estado la inversión en servicios sociales, dependencia, políticas activas de empleo, educación infantil, lucha contra la violencia machista, rehabilitación de viviendas y transición energética; todos ellos capítulos de gasto y no de ingresos fiscales, en los que había discrepencias con el PSOE Noticia pública
  • Financiación local Gestha celebra la suspensión de la regla de gasto y pide acordar una solución para el remanente de los ayuntamientos El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) valoró positivamente este lunes el anuncio realizado por la ministra María Jesús Montero de que el Gobierno aprobará un nuevo real decreto para, entre otras medidas, suspender la regla de gasto de los ayuntamientos en 2020, pero, al mismo tiempo, le reclama recuperar el fondo de 5.000 millones de euros para que los municipios que así lo deseen puedan hacer uso del remanente acumulado en ejercicios anteriores, y que fue rechazado la semana pasada por el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Casado, sobre la suspensión de la regla de gasto: “Sánchez sólo acierta cuando rectifica” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, consideró este lunes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “sólo acierta cuando rectifica”, refiriéndose a que el Ministerio de Hacienda ha dicho que presentará un nuevo real decreto para suspender la regla de gasto de los ayuntamientos en 2020 y facilitar que estos puedan incrementar su gasto para hacer frente a la crisis generada por la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Financiación local Montero explica al PSOE la nueva propuesta para los ayuntamientos que algunos alcaldes socialistas ven insuficiente La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, participó este lunes en la reunión de la Ejecutiva del PSOE para explicar la nueva propuesta de medidas financieras dirigidas a los ayuntamientos, que incluye suspender la regla de gasto en 2020, que va a impulsar el Ejecutivo después del varapalo parlamentario al real decreto que impulsó el Gobierno para resolver el problema del remanente de los municipios Noticia pública
  • Financiación local El PSOE, tras el giro de Hacienda con los ayuntamientos: “Rectificar es de sabios” La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, defendió este lunes el giro del Gobierno sobre la situación financiera de los ayuntamientos y aseguró que “rectificar es de sabios”, ante la nueva normativa impulsada desde Hacienda después de que el Congreso tumbase la semana pasada la convalidación del real decreto que impulsó el departamento que dirige María Jesús Montero Noticia pública
  • Remanentes municipales Cs se congratula de que Hacienda suspenda la regla de gasto tras su “varapalo” parlamentario La portavoz del Comité Permanente de la Ejecutiva de Ciudadanos, Melisa Rodríguez, dijo hoy que en el partido se congratulan de que el Gobierno se haya dado “cuenta de que sí, de que había un plan B” para permitir el uso de los remanentes de tesorería municipales, suspender la regla de gasto, aunque para ello “tuvo que darse un varapalo” el jueves en el Congreso Noticia pública
  • Impuestos Madrid es la comunidad autónoma que menos grava a las rentas altas en el IRPF La Comunidad de Madrid es la autonomía que menos grava a las rentas altas en el IRPF, ya que actualmente el tramo más alto vigente en esta región establece un gravamen del 21% a partir de los 53.400 euros anuales, algo que, según anunció este lunes la presidenta autonómica Isabel Díaz-Ayuso, pretende bajar medio punto más Noticia pública
  • Remanentes municipales Torra celebra que el Gobierno dé "marcha atrás" y suspenda la regla de gasto El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, celebró este lunes que el Gobierno español haya dado "marcha atrás" y vaya a suspender la regla de gasto para que los ayuntamientos puedan disponer de sus remanentes de tesorería Noticia pública
  • Remanentes municipales Errejón aplaude la suspensión de la regla de gasto: "A veces hay que plantarse para que el Gobierno rectifique" El portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, aplaudió este lunes que el Ministerio de Hacienda vaya a suspender la regla de gasto que impedía a los ayuntamientos utilizar sus remanentes de tesorería y lo atribuyó al rechazo casi unánime del Congreso de los Diputados al decreto-ley que buscaba una solución alternativa: "A veces hay que plantarse para que el Gobierno rectifique" Noticia pública
  • Financiación local Ampliación El Gobierno presentará un nuevo real decreto para suspender la regla de gasto para los ayuntamientos en 2020 La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este lunes que el Gobierno presentará un nuevo real decreto para suspender la regla de gasto de los ayuntamientos en 2020 y facilitar que estos puedan incrementar su gasto para hacer frente a la crisis generada por la pandemia de Covid-19, después de que la pasada semana fuera derogado en el Congreso de los Diputados el real decreto que ya incluía dicha suspensión Noticia pública
  • Financiación local Avance El Gobierno presentará un nuevo real decreto para suspender la regla de gasto de los ayuntamientos en 2020 La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este lunes que el Gobierno presentará un nuevo real decreto para suspender la regla de gasto de los ayuntamientos en 2020 y facilitar que estos puedan incrementar su gasto para hacer frente a la crisis generada por la pandemia de Covid-19, después de que la pasada semana fuera derogado en el Congreso de los Diputados el real decreto que ya incluía dicha suspensión Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria La eliminación del tope al déficit de los ayuntamientos en la Constitución requeriría del voto de todos los partidos salvo PP y Vox La modificación del artículo 135 de la Constitución que piden varias formaciones políticas para permitir a los ayuntamientos hacer uso de sus remanentes e incurrir en déficit requeriría, en caso de que PP y Vox se opusieran, del voto de todos los demás partidos políticos presentes en el Congreso de los Diputados, que suman exactamente los 210 diputados que representan los tres quintos de la Cámara necesarios para la reforma Noticia pública
  • Ayuntamientos El PP denuncia la "soberbia" de Hacienda y le pide consensuar un nuevo real decreto El portavoz del PP en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, cargó este sábado con dureza contra “la cerrazón y la soberbia” del Ministerio de Hacienda al “impedir que haya un plan de ayudas” para los ayuntamientos, al tiempo que exigió diálogo para solucionar la situación con un nuevo real decreto “que cuente con un amplio consenso” Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno aplaza a octubre la presentación de los Presupuestos y se incumplirá el plazo por quinto año consecutivo El artículo 134 de la Constitución que establece que el proyecto de Presupuestos debe presentarse al Congreso de los Diputados “al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior” -es decir, antes de finalizar septiembre- volverá a ser incumplido por quinto ejercicio consecutivo, después de que el pasado jueves la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señalara que la presentación del techo de gasto, sobre el que se elabora el proyecto de cuentas públicas, tendrá lugar "a final de este mes" Noticia pública
  • Superávit Ayuntamientos El PSOE apunta a la ley de presupuestos para desbloquear el uso de remanentes municipales El presidente del Consejo de Política Federal del PSOE, Guillermo Fernández Vara, apuntó este viernes que el Gobierno “podría aprovechar seguramente alguna ley, y la ley de presupuestos podría ser la más idónea, para introducir algunos de los elementos del decreto ley” sobre los remanentes de tesorería municipales que tumbó ayer el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Ayuntamientos Casado exige asumir responsabilidades a Montero y Caballero por su “incapacidad” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, exigió este viernes que asuman responsabilidades la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, por su “falta diálogo, su incapacidad de gestión y la soberbia que han demostrado” con otras administraciones y partidos Noticia pública
  • Salarios Garzón alerta de que “sería un error garrafal” congelar el sueldo a los funcionarios El ministro de Consumo y coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, advirtió este viernes de que “sería un error”, y por tanto “no puede estar en la hoja de ruta” del Gobierno, congelar el sueldo a los funcionarios Noticia pública
  • Derrota parlamentaria Garzón insta a Hacienda a “volver a empezar para sacar adelante” los remanentes municipales El ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, señaló este viernes que, tras la derrota parlamentaria del decreto de los remanentes de tesorería municipales, ahora “hay que volver a empezar para que podamos sacar adelante esta ley” o bien “buscar una nueva fórmula para prestar estos servicios a los ayuntamientos" Noticia pública
  • Presupuestos Garzón focaliza en subir los tramos altos del IRPF las demandas fiscales de Unidas Podemos El ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, mencionó este viernes expresa y exclusivamente subir el IRPF a las rentas más altas entre las medidas concretas de reforma fiscal que pretende Unidas Podemos para los Presupuestos de 2021 Noticia pública
  • Salarios Garzón alerta de que “sería un error garrafal” congelar el sueldo a los funcionarios El ministro de Consumo y coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, advirtió este viernes de que “sería un error”, y por tanto “no puede estar en la hoja de ruta” del Gobierno, congelar el sueldo a los funcionarios Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno aplaza a octubre la presentación de los Presupuestos y se incumplirá el plazo por quinto año consecutivo El artículo 134 de la Constitución que establece que el proyecto de Presupuestos debe presentarse al Congreso de los Diputados “al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior” -es decir, antes de finalizar septiembre- volverá a ser incumplido por quinto ejercicio consecutivo, después de que este jueves la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, haya señalado que la presentación del techo de gasto, sobre el que se elabora el proyecto de cuentas públicas, tendrá lugar "a final de este mes" Noticia pública
  • Financiación local Ampliación El Gobierno sufre su primera derrota en el Congreso al tumbarse el decreto sobre el remanente municipal El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves la convalidación del real decreto ley de medidas financieras de carácter extraordinario y urgente aplicables a las entidades locales, en lo que supone la primera derrota parlamentaria del Gobierno de coalición que no consiguió sumar ningún apoyo a los votos del PSOE y Unidas Podemos. El resultado de la votación fue de 156 votos a favor frente a 193 votos en contra, por lo que el real decreto aprobado en agosto por el Consejo de Ministros queda derogado Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno constata ahora que ERC quiere "hablar" y dice que siempre apostó por la mayoría de la investidura La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, afirmó este jueves que ERC “ha sido muy clara” en su “voluntad de sentarse a hablar de los Presupuestos” y añadió que el Ejecutivo “siempre ha apostado por consolidar la mayoría de la investidura” aunque también esté “dispuesto a pactar con Ciudadanos” Noticia pública