Búsqueda

  • (Bolsa y mercados financieros) REBOTE TECNICO EN TODA EUROPA Los mercados europeos han reaccionado con alzas, pero con un negocio escaso, despues de muchos días de dudas. Los operadores destacan que por un día se ha pasado por alto la expectativa de una próxima subida de los tipos de interés en Estados Unidos que sigue actuando como elemento de incertidumbre Noticia pública
  • CUEVAS: EL DESPIDO LIBRE Y LA REDCCION DE LA PROTECCION SOCIAL, "ABSOLUTAMENTE NECESARIAS PARA UNA ECONOMIA COMPETITIVA" El presidente de la CEOE, José María Cuevas, aseguró hoy que las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para España, entre las que figura el despido libre y la reducción de la protección social, son "absolutamente necesarias si queremos tener una economía competitiva" Noticia pública
  • EL TESORO VUELVE A EMITIR BONOS A 15 AÑOS, CON ALZAS EN LOS TIPOS El Tesoro Público ha vuelto a emitir títulos a quince años desde la última subasta de julio de este año, en que había situado los tipos de interés en el 10,42 por ciento. En esta ocasión, la subasta se ha cerrado a un tipo de interés del 10,83 por ciento, es decir, 0,41 puntos por encima, después de que adjudicara 82.087millones de pesetas de los 90.000 solicitados Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA SUBIDA DE LA DEUDA ARRASTRA A LA BOLSA El mantenimiento inicial de los tipos de interés en Estados Unidos ha provocado en todos los mercados europeos un lento regreso de los comradores hacia los mercados de renta fija y las bolsas, mientras que el dólar volvía a sufrir síntomas de debilidad Noticia pública
  • EL TESORO MANTIENE LOS TIPOS DE INTERES DE LAS LETRAS El Tesoro Público decidió hoy mantener los tipos de interés de en la subasta de letras a seis meses, dejando su rentabilidad en un 8,28 por ciento Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)TENDENCIA A LA BAJA ANTE LA POSIBLE SUBIDA DE TIPOS DE INTERES SOBRE LOS MERCADOS DE DEUDA EN EE.UU El optimismo no llega a las bolsas. Tras las ganancias del pasado viernes, los inversores han optado de nuevo por recoger parte de los beneficios acumulados y han vuelto a caminar a la baja Noticia pública
  • PASTOR PRESIDE LA FIRMA DEL CREDITO DE 6.000 MILLONES DE ECUS QUE EL TESORO PUBLICO HA OBTENIDO DE 34 BANCOS INTERNACIONALES El secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, valoró positivamente la firma del crédito por importe de 6.000 millones de ecus (1 billón de pesetas) que hoy firmó el Tesoro Público en nombre del Reino de España con un sindicato de 34 bancos, nacionales y extranjeros, liderados por el banco americano Chemical Bank Noticia pública
  • EL SEGUNDO OPERADOR DE TELEFONIA MOVIL DEBERA PAGAR AL ESTADO AL MENOS 50.000 MILLONES POR LA CONCESION La secretaria general de Comunicaciones, Elena Salgado, dio hoy a conocerlas bases para el concurso de la segunda concesión de telefonía móvil automática, al que sólo podrán acceder empresas que estén dispuestas a pagar 50.095 millones de pesetas por la adjudicación Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) ALZAS ANTE EL APOYO A LOS PRESUPUESTOS La Bolsa ha reaccionado con compras ante el apoyo con que va a contar el Gobierno en materi presupuestaria, aunque la revisión de la inflación hasta el 4 por ciento para este año ha hecho pensar en las dificultades para próximas rebajas del precio del dinero Noticia pública
  • ENRIQUE MUGICA NIEGA QUE LAS CUENTAS JUDICIALES FUESEN RETIRADAS A BANESTO PORQUE NO PAGO UNA COMISION AL PSOE El diputado socialista Enrique Múgica salió hoy al paso de las acusaciones vertidas por el ex vicepresidente primero de Banesto, Ricardo Gómez Acebo, quien acusó al Gobierno de retirar a dicha entidad bancaria las cuentas de depósitos de los juzgados cuando se negó a pagar una comisión de 120 millones al PSOE Noticia pública
  • CONTHE CREE QUE LOS TIPOS NO BAJARAN HASTA QUE SE VEAN NOVEDADES EN LA INFLACION, LOS PRESUPUESTOS Y LAS REFRMAS ESTRUCTURALES El director general del Tesoro, Manuel Conthe, no cree que los tipos de interés se modifiquen a la baja "hasta que se produzcan novedades en materias de inflación, de reformas estructurales o en materia presupuestaria", según ha afirmado a un grupo de periodistas al término de su intervención en un seminario sobre renta fija organizado por FG Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros) NUEVA YORK EXPORTO NUEVAS VENTAS La caída de cerca de 60 puntos en la Bolsa de Nueva York del martes pesó durante toda la jornada en los mercados bursátiles europeos, que recibieron con agrado los datos monetarios procedentes de Alemania Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) VENTAS EN TODA EUROPA Los mercados han vuelto a ser sacudidos por las incertidumbres primero procedentes de Alemania y, posteriormente, de Estados Unidos. Las dudas sobe el éxito de la coalición de Kohl en las próximas elecciones de octubre han sembrado de incertidumbre los mercados financieros alemanes, preocupados también por el retraso en los datos de la masa monetaria que podrían poner de manifiesto algunas presiones inflacionistas decisivas a la hora de analizar la política monetaria del Bundesbank Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LEVES TITUBEOS A LA BAJA Los mercados financieros españoles se han mostrado hoy faltos de ideas y de expectativas claras ante los vaivenes sufridos en las últimas sesiones. Los expertos destacaron que en las grandes instituciones se seguía a la espera de ver en qué términos exactos afecta a los grandes bancos y cajas de ahorros la dulcificación de la normativa contable sore minusvalías en carteras de renta fija y qué posibles contrapartidas exige el Banco de España Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)VUELTA A EMPEZAR EN LOS MERCADOS Los mercados financieros españoles sufrieron de nuevo la venta de inversores nacionales y extranjeros ante los vaivenes del dólar, que volvió a sus andadas bajistas ante la posibilidad de que se puedan volver a repetir las tensiones inflacionistas en Estados Unidos Noticia pública
  • BROKERVAL. CAÑELLAS INSISTE EN NEGAR QUE EL PP O SU GOBIERNO SE HAYA BENEFICIADO El presidente del Gobierno Balear, Gabriel Cañella, aseguró hoy en el Parlament Balear que el gobierno no está implicado en el escándalo Brokerval y que ningún dirigente del PP balear ni del gobierno autónomo se beneficiaron de operaciones vinculadas a las sociedades de valores Brokerval e Inverbroker Noticia pública
  • EL TESORO VUELVE A SUBIR LOS TIPOS DE INTERES DE AS LETRAS El Tesoro se ha visto obligado una vez más a elevar los tipos de interés de las letras a seis meses, que se han situado en el 8,28 por ciento, es decir, 0,13 puntos más que en la última subasta Noticia pública
  • EL DINERO EN CIRCULACION CRECIO HASTA AGOSTO UN 5,8 %, SEGUN L BANCO DE ESPAÑA Los activos líquidos en manos del público (ALP's), o lo que es igual, el dinero que está en circulación, ha crecido desde enero hasta finales del pasado mes de agosto un 5,8 por cien, lo que se sitúa en la franja de previsión oficial para este año entre el 3 y el 7 por cien. Sólo en agosto, los ALP's aumentaron un 12,2 por cien Noticia pública
  • FUERTE CAIDA DEL SALDO DE DEUDA PUBLICA EN MANOS DE EXTRANJEROS Las últimas tensiones en los mercados de tipos de interés en Europa han llevado a los inversores extranjeros a realizar una particular huida de la deuda pública española. El saldo disponible de deuda pública anotada en poder de inversores foráneos cayó en 680.242 millones de pesetas sólo en una semana, del 26 de agosto al 2 de septiembre Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA BOLSA DE MADRID PIERDE CASI 5 PUNTOS EN UNA JORNADA DE GRAN INESTABILIDAD Ventas de dólares, caída de la deuda pública y recortes en las bolsas (la de Madrid perdió casi 5 puntos) han configurado el panorama de los mercados europeos en una jornada de pesimismo inversor. Alemanes y franceses han reavivado la llama de las incertidumbres en los mercados con la polémic sobre la creación de un núcleo duro que daría lugar a una Europa a dos velocidades, de países ricos y pobres Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)VUELVE LA TENSION A LOS MERCADOS Los nuevos síntomas de debilidad del dólar, que se iniciaron el pasado viernes, han provocado fuertes alzas en los tipos de interés de la deuda pública, una intensa caída de labolsa española y la consecuente depreciación de la peseta contra el marco alemán. Los temores se han ido acrecentando a medida que transcurría una jornada repleta de nervios y desconfianza Noticia pública
  • PSOE. RUBIAL VOLVIO A ALINEARSE CON GUERRA Y VOTO CONTRA LA ANULACION DEL CONGRESO DE HUELVA El presidente del PSOE, Ramón Rubial, volvió hoy a alinearse con Alfonso Guerra en el seno de la Ejecutiva Federal para votar en contra de una prouesta de la mayoría que encabeza el secretario general del partido Felipe González, según ha podido saber Servimedia Noticia pública
  • PSOE. CISCAR CONSIGUE ANULAR EL CONGRESO DE HUELVA CON LA OPOSICION DE LOS GUERRISTAS EN LA EJECUTIVA FEDERAL El secretario de Organización del PSOE, Cipriá Ciscar, salió hoy victorioso del pulso que mantenía con el vicesecretario general, Alfonso Guerra, al decidir la Ejecutiva Federal del partido la anulación del congreso de los socialistas de Huelva Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)PERSISTE LA DESCONFIANZA Los mercados financieros españoles han cerrado el mes a la espera de las decisiones de política monetaria del Banco Central Alemán. Esta espera, junto co la subida de los intereses de los bancos franceses, ha creado alguna incertidumbre en los mercados de deuda pública Noticia pública
  • EL TESORO SUBE LOS TIPOS DE INTERES DE LAS LETRAS A SEIS MESES El Tesoro público se vio hoy obligado una vez más a subir los tipos de interés de las Letras a seis meses, con lo que encarece su financiación Noticia pública