Búsqueda

  • Siria cumple hoy cuatro años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este domingo se cumple el cuarto aniversario del inicio de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Siria cumple mañana cuatro años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este domingo se cumple el cuarto aniversario del inicio de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Chacón: “La posición de los socialistas sobre el Sáhara no ha cambiado” La secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Carme Chacón, afirmó hoy que “la posición de los socialistas sobre el Sáhara no ha cambiado” y coincide con las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que abogan por “una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable, que prevea la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental en el marco de disposiciones conformes a los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas” Noticia pública
  • El 83% de las luces de Siria están apagadas tras cuatro años de guerra La guerra en Siria, que este domingo cumplirá cuatro años, ha apagado el 83% de las luces del país desde que las primeras hostilidades comenzaran en marzo de 2011, según un informe elaborado con imágenes de satélite por científicos de la Universidad de Wuhan (China), en colaboración con #withSyria, una coalición internacional de 130 ONG humanitarias y de derechos humanos Noticia pública
  • Acnur, tras cuatro años de guerra en Siria: “Es la peor crisis humanitaria de nuestra era” El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, António Guterres, denunció este jueves que el conflicto de Siria, que va a entrar en su quinto año, ha causado “la peor crisis humanitaria de nuestra era y debería estar provocando un clamor mundial pidiendo apoyo” Noticia pública
  • Veintiún ONG suspenden al Consejo de Seguridad de la ONU por su “incapacidad” en Siria Un total de 21 organizaciones humanitarias internacionales, entre ellas Médicos del Mundo, Oxfam y Save the Children, dieron este jueves un suspenso a la labor del Consejo de Seguridad de la ONU por su “falta de acción e incapacidad” para aliviar el sufrimiento de la población civil en el conflicto de Siria Noticia pública
  • España pide a Ucrania una solución "política y dialogada, no militar" al conflicto en Crimea El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, se reunió este miércoles en Madrid con el ministro de Infraestructuras de Ucrania, Andriy Pyvovarskiy, a quien trasladó su "solidaridad" en el conflicto de Crimea y recalcó que la solución al problema debe ser "política y dialogada, no militar" Noticia pública
  • La esperanza de vida en Siria cae más de 20 años en el cuarto aniversario de la guerra La guerra de Siria, que se adentra en su cuarto aniversario, ha provocado la “desgracia silenciosa” de una bajada de algo más de dos décadas en la esperanza de vida de la población, al pasar de 79,5 años en 2010 a 55,7 años en 2014, mientras que el país se encuentra en una situación de “colapso económico” Noticia pública
  • Más de dos millones de niños sirios vivirán como refugiados a final de año Un total de 4,27 millones de sirios, de los que más de la mitad son niños, vivirán como refugiados en los cinco países vecinos antes de que acabe 2015. Así lo afirma la organización Acción contra el Hambre, que calcula que 1,18 millones de personas tratarán de abandonar Siria este año Noticia pública
  • Acción contra el Hambre alerta de que un millón de sirios dejará el país este año por la guerra La ONG Acción contra el Hambre aseveró este miércoles que alrededor de un millón de personas abandonará Siria este año como consecuencia de la guerra, que se adentra en su cuarto aniversario Noticia pública
  • Amnistía denuncia que Irán obligará por ley a las mujeres a ser “máquinas de procrear” Amnistía Internacional (AI) denuncia en un informe hecho público hoy que si se aprueban dos proyectos de ley que tienen que ser ratificados por el Parlamento de Irán, las mujeres no tendrán acceso libre al uso de anticonceptivos y serán excluidas del mercado de trabajo si no han tenido un hijo Noticia pública
  • AI denuncia que Irán obligará por ley a las mujeres a ser “máquinas de procrear” Amnistía Internacional (ai) denuncia que si se aprueban dos proyectos de ley que tienen que ser ratificados por el Parlamento de Irán, las mujeres no tendrán acceso libre al uso de anticonceptivos y serán excluidas del mercado de trabajo si no han tenido un hijo Noticia pública
  • Morenés sostiene que gracias a España la OTAN incluyó en su agenda la lucha contra el yihadismo El ministro de Defensa, Pedro Morenés, afirmó este martes que gracias a los trabajos de mediación de España la OTAN incluyó en su agenda la lucha contra el yihadismo en la cumbre de la Alianza Atlántica celebrada en Cardiff (País de Gales) el pasado mes de septiembre Noticia pública
  • El PSOE insta al Gobierno a que promueva una solución europea al conflicto en Ucrania El PSOE presentó este lunes una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados por la que insta al Gobierno a que promueva en el ámbito de la UE una solución europea al conflicto en Ucrania, consistente en el cese definitivo de hostilidades y en el respeto a la integridad territorial del país ucraniano, con el refuerzo de los mecanismos de supervisión de los Acuerdos de Minsk, así como la participación de los actores en conflicto en un diálogo que permita poner fin a las hostilidades Noticia pública
  • Miguel Bosé, Carlos Latre y Judith Mascó, solidarios con los refugiados en una nueva campaña de la UE y Oxfam Representantes del mundo de la música, como Miguel Bosé y Sole Giménez; de la interpretación, como Álex Gadea y Carlos Latre; de la moda, como Judith Mascó, y del periodismo, como Ramón Lobo y Olga Rodríguez, se han sumado a una nueva campaña de la UE y Oxfam para llamar la atención sobre el aumento de personas refugiadas y desplazadas en el mundo, cuya cifra es actualmente la más elevada desde la II Guerra Mundial Noticia pública
  • El Cermi participa en Nueva York en una marcha para reivindicar que no se olvide a las mujeres con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha participado en Nueva York en la Marcha por la Igualdad de Género y los Derechos de la Mujer, organizada por ONU Mujeres en colaboración con el Ayuntamiento de Nueva York, NGO-CSW, el Grupo de Trabajo sobre Niñas, la Campaña Man Up y la Asociación Mujeres por la Paz de las Naciones Unidas. El Cermi se unió a la marcha con una pancarta donde se reivindicaba 'No más mujeres con discapacidad olvidadas' Noticia pública
  • Gibraltar. La Guerra de las Malvinas impidió solucionar el problema del Peñón El diplomático José Cuenca, autor del libro ‘De Suárez a Gorbachov’, asegura que la Guerra de las Malvinas (1982) impidió alcanzar un acuerdo satisfactorio entre España y el Reino Unido sobre la cuestión de Gibraltar Noticia pública
  • Margallo inicia hoy una visita a Rusia El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, inicia hoy una visita de trabajo a Rusia, que se desarrollará hasta el martes, en devolución de la visita a España de su homólogo ruso, el ministro de Asuntos Exteriores Serguei Lavrov, en marzo de 2014 Noticia pública
  • Margallo viaja mañana a Rusia El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, efectuará un viaje de trabajo a Rusia entre los días 8 y 10 de marzo, en devolución de la visita a España de su homólogo ruso, el ministro de Asuntos Exteriores Serguei Lavrov, en marzo de 2014 Noticia pública
  • Margallo viaja a Rusia El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, efectuará un viaje de trabajo a Rusia entre los días 8 y 10 de marzo, en devolución de la visita a España de su homólogo ruso, el ministro de Asuntos Exteriores Serguei Lavrov, en marzo de 2014 Noticia pública
  • Yihadismo. La UE tendrá en los 'retornados' de Marruecos una de las principales amenazas para su seguridad La Unión Europea tendrá en el reclutamiento que se está llevando a cabo en Marruecos de combatientes del grupo terrorista autodenominado Estado Islámico y sus consecuencias, cuando estos yihadistas retornen a sus lugares de origen, una de las principales amenazas para su seguridad Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento espera que los choques entre sillas de ruedas y carritos gemelares en la EMT se resuelvan de forma “civilizada” El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Diego Sanjuanbenito, contestó hoy a Famma-Cocemfe que los conflictos que puedan surgir entre usuarios de movilidad reducida y con carritos gemelares en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) han de resolverse “de la manera más civilizada”, y no contra la norma de la Comunidad de Madrid que permite subir a bordo a los segundos Noticia pública
  • Cruz Roja denuncia una “reciente ola de ataques” contra su personal y voluntarios en el mundo El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja expresó este jueves su “profunda preocupación” ante la “reciente ola de ataques” en contra de sus voluntarios y miembros del personal en varios países del mundo Noticia pública
  • El PSOE lamenta que España haya perdido influencia en la escena internacional El senador socialista Francisco Losada lamentó este jueves que España haya perdido influencia a la hora de mediar en la solución de conflictos en la escena internacional Noticia pública
  • La Entesa dice que los intereses de los aliados de España no coinciden con los de la comunidad internacional El senador de la Entesa Joán Sabaté afirmó este jueves que los intereses de los aliados de España en determinados conflictos que tienen lugar en Oriente Próximo y el norte de África no coinciden con los que defiende la comunidad internacional Noticia pública