LAS MIGRACIONES PROCEDENTES DE LOS PAISES DEL ESTE HAN SIDO LIMITADAS, SEGU UN INFORME DE LA OCDELas previsiones anunciadas hace dos años sobre la llegada a los países Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de oleadas masivas de emigrantes procedentes de países de la Europa del Este, no se han cumplido, según revela el informe Sistema de Observación Permanente de las Migraciones (Sopemi) de la propopia OCDE referido a 1990
LOS MADRILEÑOS SON CADA VEZ MAS INSOLIDARIOS CON LOS INMIGRANTES Y TIENEN MIEDO A PERDER LA PUREZA RACIALLos madrileños han olviddo el pasado emigrante de la sociedad española y, ante el aumento de extranjeros "pobres" en su comunidad, experimentan fobias contra ellos, son insolidarios y tienen miedo a perder la pureza racial, según revela el informe sociológico "Racismo en la Comunidad de Madrid", presentado hoy por la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE)
EXTRANJERIA. EL PSOE CONSIDERA QUE EL REGLAMENTO NO PUEDE CORREGIR "UNA MALA LEY"La secretaria de Políticas Sociales y Migratorias del PSOE, Consuelo Rumí, afirmó hoy que la aprobación por el Consejo de Ministros del Reglamento de la Ley de Extranjería "no puede cambiar, ni tan siquiera corregir, los errores de una mala leycomo la que este Gobierno se empeñó en aprobar, despreciando la mano tendida del primer partido de la oposición"
ALGECIRAS CONTARA CON UN COMPLEJO DE INVESTIGACION MEDIOAMBIENTAL A PARTI DE 1992Algeciras contará para 1992 con el primer complejo de investigación ambiental de Andalucía que estará situado a las puertas del parque natural Los Alcornoques y albergará, entre otros, el Centro Europeo de la Naturaleza (CEN) y el Centro de Recepción e Interpretación de la Naturaleza
UNA EXPOSICION DE ZULOAGA EN DALLAS REMEMORA LA PRESENCIA VASCA EN EE.UUEl consejero de Cultura del Gobierno vasco, Joseba Arregui, inauguró ayer una exposición de Zuloaga en el Meadows Museum de Dallas (Texas), dentro de una jornada dedicada a la presencia del rte y la cultura vascas en esta esta ciudad norteamericana, según informaron hoy fuentes del Ejecutivo autonómico
13.000 TEMPOREROS DE LA FRESA DISPONDRAN ESTE AÑO DE UN PROGRAMA DE AYUDAS DE 173 MILLONES, EN HUELVALa consejera de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, Carmen Hermosín Bono, y el director general del Instituto Español de Emigración, Raimundo Aragón Bombín, firmarán este próximo lunes un acuerdo para fijar los servicios asistenciales de los más de 13.000 temporeros que se trasladarán a Huelva par participar en la campaña de recolección de la fresa