TABACALERA OBTUVO 12.280 MILLONES DE BENEFICIO EN 1990Tabacalera obtvo, en el ejercicio de 1990, un beneficio después de impuestos de 12.280 millones de pesetas, lo que representa un aumento del 15,5 por ciento con respecto al año anterior, según los datos facilitados hoy por el presidente de la compañía, Germán Calvillo Urabayen, ante la Junta General de Accionistas
LA OCU PIDE QUE SE PROHIBA LA VENTA DEL "BRAZALETE MAGICO" POR SER PELIGROSO PARA LOS NIÑOSLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) hizo público hoy un comunicao en el que pide la retirada del mercado de un juguete que se vende con el nombre de "brazalete mágico", al considerar que incumple la legislación en materia de seguridad en los juguetes y es peligroso para los niños
JOVENES UNIVERSITARIOS SE UNEN PARA PRESTAR APOYO SOCIAL Y HUMANITARIO A PERSONAS NECESITADASUnos ochenta estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra han decidido unirse a la asociación "Universitariospor la Ayuda Social", cuyo objetivo es prestar apoyo social y humanitario a personas humildes, según informó a Servimedia uno de los fundadores de esta iniciativa, Samuel Olguín, estudiante de tercer curso de Biológicas
EL PP PIDE QUE SE ACELERE LA DEVOLUCION DEL IVA A LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIAEl Grupo Popular en el Senado pedirá al Gobierno que agilice las devoluciones del IVA a la industria agroalimentaria, ya que actualmente la Administración adeuda unos 60.000 millones de peseta por este concepto, según anunció hoy el senador popular Félix San Segundo
DÍA CONSUMIDOR. LA MAYORÍA DE LOS CONSUMIDORES DESCONOCE SUS DERECHOS, SEGÚN LA FUCIEl 65% de los consumidores no conoce los tipos de seguros, plazos y coberturas obligatorios al adquirir una vivienda nueva, según una encuesta realizada por la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI) entre 4.000 de sus socios con motivo de la celebración, el próximo lunes, del Día Mundial de los Consumidores
SOLCHAGA AFIRMA QUE DEBERIA HABER NUEVAS FUSIONES BANCARIASEl ministro de Economía, Carlos Solchaga, manifestó hoyque el proceso de fusiones bancarias "tiene sentido y debería continuar", porque las entidades de crédito españolas no tienen tamaño suficiente para competir con las europeas en el mercado único de 1993