FENADISMER PROPONE UNA ALIANZA A CONETRANS PARA CONSEGUIR EL GASOLEO PROFESIONALLa Federación de Transportistas FENADISMER y la Unión de Cooperativas de Transporte (UCOTRANS) han propuesto una alianza a la Federación Patronal de Transporte CONETRANS para conseguir un gasóleo profesional para el transporte por carretera de mercancías más barato que los automovilistas, como ya sucede con el asóleo agrícola y pesquero o con el que disfrutan sectores competidores de los transportistas, como el transporte aéreo, ferroviario y marítimo
LOS AUTOBUSES DE LINEA SUBIRAN COMO MAXIMO EL 1,4% EN EL 2000El "Boletín Oficial del Estdo" (BOE) públicó el pasado viernes la Orden del Ministerio de Fomento que fija las tarifas de los autobuses de línea para el año 2000, cuyo precios no podrán subir por encima del 1,4%
LOS AUTOBUSES DE LINEA SUBIRAN COMO MAXIMO EL 1,4% EN EL 2000El "Boletín Ofiial del Estado" (BOE) pública hoy la Orden del Ministerio de Fomento que fija las tarifas de los autobuses de línea para el año 2000, cuyo precios no podrán subir por encima del 1,4%
GASOLEO. EL GOBIERNO AUTORIZA UNA SUBIDA MAXIMA DEL 1,4% A LOS AUTOBUSES DE LINEA PARA EL AÑO 2000El Ministerio de Fomento permitirá a los autobuses de línea una subida máxima del 1,4% para el año 2000, según confirmaron a Servimedia fuentes ministeriales y de la patronal Fenebús, que agrupa a las empresas concesionarias de este tipo de transporte y que había solicitado una subida del 5,28% para compensar así la incidencia de la fuerte subida del precio del combustible
TRASMEDITERRANEA. EL PSOE PIDE LA COMPARECENCIA DE RATO Y DE TRIAS DE BES CON CARACTER URGENTEEl Grupo Parlamentario Socialista ha solicitado hoy la comparecencia urgente en el Congreso del ministro de Economía, Rodrigo Rato, y del ex presidente de Trasmediterránea José María Trías de Bes para que informen sobre las manifestaciones de este último de que el Gobierno pretende descapitalizar dicha empresa y prepararla par que se la queden los amigos del Gobierno cuando sea privatizada
UGT Y CCOO VEN INSUFICIENTE UNA SUBIDA DEL SMI PROXIMA AL 3%UGT y CCOO consideran que la pretensión del Ministerio de Trabajo de subir el salario mínimo interprofesional (SMI) en el 2000 por encima de la previsión de IPC (2%), para recuperar el poder adquisitivo perdido este año por el desconrol de los precios, es insuficiente y está "a años luz" de la petición de los sindicatos
EL COMITE DE LA FABRICA DE LA MONEDA PIDE A RATO UN NUEVO DIRECTOREl comité de empresa de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNM) entregará mañana al ministro de Economía, Rodrigo Rato, un escrito avalado con la firma de más de mil trabajadores para pedirle que cambie al actual director de esa institución, Pedro Adánez
AZNAR, ATO Y PUJOL ENCABEZAN EL RANKING DE LOS 25 ESPAÑOLES MAS INFLUYENTESEl presidente del Gobierno, José María Aznar, el ministro de Economía, Rodrigo Rato, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, encabezan por este orden el ranking de "Los 25 españoles más influyentes en 1999", elaborado elGabinete de Estudios Sociales de Ibérica de Comunicación, Análisis e Información (IBECOM)
RATO INSISTE EN QUE LA ECONOMIA ESPAÑOLA NO PIERDE COMPETITIVIDADEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, se mostró hoy satisfecho por el dato de crecimiento económico del tercer trimestre, que alcanzó el 3,7 por ciento, y aseguró que, pese al aumento de la inflación en noviembre, la competitividad de la economía española no corre ningún peligro
MADRID. RATO Y CORTES FIRMAN UN CONTRATO-PROGRAMA PARA POTENCIAR EL TRANSPORTE COLECTVO EN LA COMUNIDADEl vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, y el consejero de Obras Públicas de la Comunidad de Madrid, Luis Eduardo Cortés, firmaron hoy un contrato-programa entre la Administración General del Estado y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, para el periodo 1999-2001, destinado a potenciar el transporte colectivo en la Comunidad
IPC. OCU SEÑALA A LA ELECTRICIDAD Y LOS CARBURANTES COMO CULPABLES DE LA SUBIDA DE LA INFLACIONLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aseguró hoy que gran parte de la responsabilidad de que España tenga un Indice de Precios al Consumo (IPC) muy por encima de la media europea es de determinados sectores, como la electricidad y los carburantes, "que están en lapeor situación para el consumidor"
IPC. RIOS (IU): EL GOBIERNO HA FRACASADO CONTRA LA INFLACIONEl portavoz de Economía de Izquierda Unida (IU) en el Congreso de los Diputados, Pedro Antonio Ríos, afirmó hoy en la Comisin de Economía que las medidas adoptadas por el Gobierno para luchar contra contra la inflación "han fracasado y no han sido eficaces", como ha demostrado el último IPC