Madrid. La Comunidad de Madrid, la única región en la que el paro bajó en los últimos doce mesesLa Comunidad de Madrid fue la única región española en la que descendió el paro durante los últimos doce meses. En ese periodo, el desempleo se redujo en la región en 30.400 personas (-5,5%), mientras que en el conjunto de España se registraron 297.400 parados más (+6,4%), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)
Paro. Rajoy lamenta "el triste peor dato de la historia" y reitera que este Gobierno no puede afrontar la crisisEl presidente del PP, Mariano Rajoy, lamentó hoy en el Fórum Europa "el triste peor dato de la historia" en materia de desempleo que se ha conocido esta mañana, que sitúa la tasa de paro en el 21,29%, considerándolo una prueba más de que mientras este Gobierno esté "al frente de las responsabilidades no es posible abordar las dificultades de la economía española"
AmpliaciónEl paro creció en 213.500 personas en el primer trimestre y alcanza los 4.910.200 desempleadosEl número de parados aumentó en España en 213.500 personas en el primer trimestre del año, lo que sitúa la cifra total de desempleados en las 4.910.200 personas, según muestra la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística
UrgenteEl paro creció en 213.500 personas en el primer trimestre y alcanza los 4.910.200 desempleadosEl número de parados aumentó en España en 213.500 personas en el primer trimestre del año, lo que sitúa la cifra total de desempleados en las 4.910.200 personas, según muestra la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística
Andalucía y Canarias, a la cabeza del paro juvenil en EspañaLos jóvenes andaluces, canarios y de Ceuta y Melilla son los que tienen más dificultades a la hora de acceder al mercado laboral, según datos del Observatorio Joven de Empleo en España correspondientes al cuarto trimestre de 2010
Rudi critica el "falso progresismo de pegatina y pancarta" del PSOELa presidenta del Partido Popular de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, criticó hoy el "falso progresismo de pegatina y pancarta" del PSOE, con el que cree que intentan demostrar una "superioridad moral de la izquierda que no existe" y que no resuelve los problemas de España en estos momentos de crisis económica
Faisán. Nuevas Generaciones afirma que a Rubalcaba "le han pillado con el carrito del helado"El presidenta de Nuevas Generaciones de Madrid, Pablo Casado, sentenció hoy que al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, "le han pillado con el carrito del helado" por el chivatazo del bar Faisán en el año 2006 que frustró una operación policial contra la banda terrorista ETA
Nuevas Generaciones sitúa a España "a la cola de Europa" por culpa de ZapateroNuevas Generaciones del Partido Popular situó hoy a España "a la cola de Europa" en materia de empleo juvenil y de educación como consecuencia de las políticas que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha aplicado durante las dos últimas legislaturas
Cospedal espeta a Zapatero que "basta ya de cuentos chinos" sobre el fin de la crisisLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, pidió hoy al Gobierno de Zapatero que deje de contar "cuentos chinos" sobre la salida de la crisis económica cuando tres multinacionales como Telefónica, Bimbo y PC City han anunciado en las últimas horas miles de despidos en España
"Empleo con derechos, contra los recortes sociales", lema del Primero de MayoCCOO y UGT celebrarán este año el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, con un acto central en Valencia que tendrá como lema "Empleo con derechos, contra los recortes sociales". El evento principal, que por primera vez se celebrará fuera de Madrid, estará presidido por los secretarios generales de las dos centrales sindicales, Ignacio Fernández Toxo de CCOO y Cándido Méndez de UGT
Madrid. Ignacio González: “Quien tiene agenda oculta es Tomás Gómez, tan oculta que no la reconoce ni él”El vicepresidente del Gobierno madrileño, Ignacio González, afirmó hoy en Móstoles, en un acto organizado por el PP, que el candidato del PSM a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, que ha acusado en varias ocasiones a la candidata popular, Esperanza Aguirre, de tener una agenda oculta en la que se incluye el copago sanitario, “es quien tiene una agenda oculta, tan oculta que no la reconoce ni él”
Madrid. Tomás Gómez defiende la creación de un banco público y nuevos impuestos a los bancos y grandes fortunasEl secretario general del PSM y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, reiteró este viernes su propuesta, en caso de acceder a la gobernabilidad, de crear un banco público que facilite créditos a los emprendedores, a los pequeños empresarios y a las familias y dijo que, además pondrá un impuesto a los bancos y a las grandes fortunas
Mayor acusa a Zapatero de convertir a España en "un país periférico de la UE"El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, acusó hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de haber convertido a España "en un país periférico por su peso político" con la política internacional que ha desarrollado a lo largo de estos siete años
Cospedal reclama un gobierno "solvente, creíble, fuerte y con empuje" para salir de la crisisLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy en el Fórum Europa que España necesita en estos momentos de grave crisis "gobiernos solventes, creíbles, fuertes, con empuje y determinación", tanto en La Moncloa como en las comunidades y ayuntamientos, si quiere recuperar la senda del crecimiento económico
AmpliaciónEl Gobierno eleva cinco décimas la previsión de paro en 2011, hasta el 19,8%El Gobierno ha elevado cinco décimas la previsión de paro para 2011 hasta el 19,8% de la población activa, mientras que la sitúa en el 18,5% en el próximo ejercicio (un punto más de lo previsto) y en el 17,3% en 2013 (1,1 puntos superior a la última previsión). Por su parte, para 2014, el Ejecutivo ha realizado una primera estimación de desempleo: el 16%
Madrid. Gallardón dice que el PSOE sólo podría gobernar en Madrid en un bipartito con IUEl alcalde de Madrid y candidato popular a la reelección, Alberto Ruiz-Gallardón, declaró este miércoles que la única posibilidad de que el PSOE acceda al Gobierno de la ciudad sería un bipartito con IU, y, a este respecto, dijo: "No quiero que un nuevo zapaterismo, espoleado por IU, resucitado por esa formación, haga con Madrid lo que ha hecho con España"