Sortu. Jiménez Becerril cree que Zapatero pactó con ETA la legalización de SortuTeresa Jiménez Becerril, eurodiputada del PP y hermana de un asesinado por ETA, opinó hoy que la decisión del Tribunal Constitucional de legalizar Sortu es consecuencia de la “hoja de ruta” sobre el fin de la violencia que pactó en su momento el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero
Sortu. Lokarri expresa su "satisfacción" por la sentencia del TC y dice que "ahora ya no caben excusas"La plataforma Lokarri, partidaria del diálogo para acabar con el terrorismo, mostró hoy su "satisfacción" por la sentencia del Tribunal Constitucional que legaliza a Sortu y afirmó que "ahora ya no caben excusas" para aplazar "el momento de la política con mayúsculas" y "hablar y cooperar" para que "nadie más sea excluido por medio de la violencia o las ilegalizaciones"
Gallardón: “Me hubiese gustado que Sortu siguiese siendo ilegal”El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, reconoció hoy que le “hubiese gustado que el Tribunal Constitucional hubiese mantenido la decisión del Tribunal Supremo y que Sortu siguiese siendo ilegal” y anunció que el Gobierno estudiará qué instrumentos tiene a su alcance para vigilar a la formación de la izquierda abertzale y evitar que rcometa “un fraude de ley”
ETA. La AVT cree que legalizar Sortu acerca a un “final fraudulento” de ETALa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) opinó hoy que con la legalización de Sortu por parte del Tribunal Constitucional “se da un paso más para que ETA consiga ese final fraudulento a su medida, legitimando su proyecto político y cometiendo un acto de humillación sin precedentes hacia las víctimas del terrorismo”
ETA. VCT ve en la legalización de Sortu una “traición” a las víctimasLa asociación Voces contra el Terrorismo (VCT) opinó hoy que la legalización de Sortu por parte del Tribunal Constitucional supone “una traición en toda regla a las víctimas del terrorismo y a los españoles”
AmpliaciónEl Constitucional legaliza SortuEl Tribunal Constitucional ha decretado por seis votos contra cinco la legalidad de Sortu, la marca de la izquierda abertzale que fue declarada ilegal en marzo de 2011, al concluir que no hay elementos que puedan demostrar que el partido esté instrumentalizado por ETA, según han informado fuentes del propio órgano
AvanceEl Constitucional legaliza SortuEl Tribunal Constitucional ha decretado por seis votos contra cinco la legalidad de Sortu, la marca de la izquierda abertzale que fue declarada ilegal en abril de 2011, al concluir que no hay elementos que puedan demostrar que el partido esté instrumentalizado por ETA, según ha informado el propio órgano
Un año de prisión por colocar fotos de etarras en la fachada de un ZaraLa Audiencia Nacional ha condenado a un año de cárcel a Julen Orbea como autor de un delito de enaltecimiento del terrorismo por colocar la fotografía de una veintena de etarras en la fachada de un Zara de Bilbao durante las fiestas de la capital vizcaína en agosto de 2011
El sustituto de Dívar asegura que la “abrumadora mayoría" de los jueces trabaja “con austeridad”El presidente de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, Juan Antonio Xiol, que asumirá de forma interina la Presidencia del Alto Tribunal cuando se materialice la dimisión de Carlos Dívar, aseguró este miércoles que la “abrumadora mayoría” de los jueces y magistrados trabajan “con honestidad, esfuerzo y austeridad”
Sortu. Astarloa espera que "el cartero Pascual Sala" no llame por segunda vez tras legalizar BilduEl director de Constitución e Instituciones de la Fundación FAES y exsecretario de Estado de Seguridad, Ignacio Astarloa, deseó hoy que el presidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, "no llame dos veces" en la sentencia sobre la formación abertzale Sortu tras legalizar este tribunal Bildu contra el criterio del Supremo
El Supremo ordena volver a calcular la indemnización para los antiguos propietarios de la Isla de OnsLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha ordenado que se vuelva a calcular la indemnización que el Estado debe pagar a los herederos de los antiguos propietarios de la Isla de Ons, en la Ría de Pontevedra, como compensación por la expropiación que sufrieron en 1942 por parte del régimen de Franco
El PSOE augura al Gobierno "muchos recursos" contra el decreto sanitarioEl diputado socialista Francesç Vallès auguró este miércoles que el Gobierno de Mariano Rajoy tendrá que enfrentarse a "muchos recursos" contra el decreto que pretende mejorar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), tanto por su fondo como por su forma, y añadió que la norma es un" despropósito" y un "atropello"
ERC defiende que las fundaciones políticas tengan los mismos controles que los partidosEl portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, se congratuló este miércoles de que el dictamen de la ponencia de la ley de financiación de partidos incluya la propuesta de su formación en pro de la transparencia de las fundaciones políticas
Cuadra (Amaiur) llama "desvergonzado" a GallardónEl diputado de Amaiur Sabino Cuadra llamó hoy "desvergonzado" al ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, quien ha dudado de su conocimiento sobre el funcionamiento del Estado de Derecho y le ha echado en cara que planteara una pregunta sobre los disturbios violentos de Pamplona en el San Fermín de 1978 al día siguiente del 25 aniversario del atentado de Hipercor a manos de ETA