España no cumplirá los objetivos de la OMS contra el tabaquismo en 2025 por las mujeresEspaña no alcanzará los objetivos fijados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de reducir el consumo de tabaco en un 30% de cara al año 2025 porque las mujeres de entre 40 y 64 años en lugar de bajar el consumo lo sigue incrementando, según alerta un estudio publicado en la revista 'Nicotine & Tobacco Research', realizado por UIC Barcelona, el Institut Català d’Oncologia (ICO) y la Universidad de Alcalá (Madrid)
Detenido en Madrid un poderoso narco reclamado por BrasilLa Policía Nacional ha detenido en Madrid al cabecilla de una banda de narcotraficantes que era reclamado por Brasil y que a partir de 2012 se hizo con el control de la mayoría de las rutas del narcotráfico desde Colombia y Sudamérica hacia Europa
La hormona precursora de la insulina podría ayudar en el tratamiento del alzhéimerUn equipo liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que un precursor de la hormona insulina podría constituir una nueva terapia farmacológica para luchar contra el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento y causante de enfermedades como el alzhéimer
Descubren nuevas evidencias de la transición al blanco de los agujeros negrosUn estudio astrofísico en el que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que algunos agujeros negros se transforman en su inverso temporal, es decir, en uno blanco que en lugar de impedir que las partículas de su interior escapen las expulsa
La Antártida Occidental ha perdido hielo en los últimos 11.000 añosLas incursiones de agua caliente impulsadas por el viento han forzado el retroceso de los glaciares en la Antártida Occidental durante los últimos 11.000 años, lo que permite a los investigadores comprender mejor cómo el cambio ambiental puede afectar a la futura elevación del nivel del mar desde esa región sensible al clima
Las ciudades remotas del Amazonas son más vulnerables al cambio climáticoCasi un millón de personas viven en 68 ciudades de la parte brasileña de la cuenca del Amazonas y son vulnerables al cambio climático al ser casi totalmente dependientes de los ríos para realizar movimientos de población, servicios y la gran mayoría de los bienes comerciales
Investigadores españoles detectan células senescentes responsables del envejecimientoUn grupo de científicos de varios centros de investigación españoles han desarrollado un nuevo sistema que permite la detección de células senescentes 'in vivo' y que son responsables de los procesos degenerativos, una investigación que ha sido publicada en la revista ‘Journal of the American Chemical Society’
Una técnica experimental analiza la capacidad de fecundación del espermatozoideCientíficos del Centro de Regulación Genómica (CRG) y del Grupo Eugin han logrado analizar con una técnica experimental la capacidad de fecundación del espermatozoide antes de la inseminación en el óvulo, una investigación que se presentó este miércoles en el congreso anual de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología celebrado en Ginebra (Suiza)
La Unesco retira la amenaza de incluir Doñana en la Lista de Patrimonio Mundial en PeligroLa 41ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) retiró este miércoles la advertencia de incluir el Parque Nacional de Doñana en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro, después de debatir sobre el estado de conservación de este enclave natural
Sanidad se compromete a ampliar la cobertura de los audífonosLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, se comprometió este miércoles a ampliar la gratuidad de los audífonos hasta los 18 años, dos años más que en la actualidad
Madrid y Barcelona podrían tener casi 10 grados más en verano en 2100, según la ONULos veranos en Madrid tendrán una temperatura media de 38 grados y serán similares a los de Las Vegas (Estados Unidos) y los termómetros en Barcelona marcarán 34 grados de promedio en 2100 si continúan emitiéndose gases de efecto invernadero como actualmente, con lo que ambas ciudades españolas contarían en el periodo estival con casi 10 grados más que ahora
La Asociación de Urología y Farmaindustria firman un convenio sobre transparenciaLa Asociación Española de Urología (AEU) y Farmaindustria firmaron este miércoles un convenio para reforzar su colaboración en materia de transparencia para prevenir potenciales conflictos de interés y reforzar la confianza de la sociedad en el sector farmacéutico innovador y el ámbito sanitario
La UE lamenta que los licenciados en Ingenierías y Ciencias disminuyan en EspañaEl número de graduados en carreras relacionadas con la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) cayó un 24% en España durante los últimos años, algo de lo que “no podemos estar satisfechos”, según declaró este miércoles el comisario europeo de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, Tibor Navracsics
El proceso independentista en Cataluña preocupa muy poco a los españoles, según el CISUna eventual independencia de Cataluña preocupa muy poco a los españoles, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que refleja que sólo el 1,2% lo ve como el mayor desafío al que se enfrenta España, frente al 71,2% que considera que el mayor reto es el paro y el 49,1% que señala a la corrupción
CIS. Baja a preocupación por la corrupción y aumenta el miedo al terrorismoLa preocupación de los ciudadanos por la corrupción y el fraude bajó en junio 5,2 puntos con respecto al mes anterior, situándose ahora en el 49,1%, mientras que la inquietud frente al terrorismo aumentó 3,9 puntos, situándose ahora en 5,8%, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Investigadores españoles descubren tumores hepáticos que responden a la inmunoterapiaInvestigadores del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Idibaps) de Barcelona han descubierto un nuevo subgrupo de tumores hepáticos que responderían al tratamiento con inmunoterapia, en un estudio cuyos resultados han sido publicados en la revista ‘Gastroenterology’
Un 40% de la producción mundial de trigo varía por el cambio climáticoUn 40% de los cambios en el rendimiento de la producción global de trigo de un año a otro se debe al estrés térmico por la sequía o el exceso de agua debido a las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático
El CGPJ publica la 'Guía práctica de actuación en la tramitación de causas complejas por corrupción'El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha publicado la 'Guía práctica de actuación en la tramitación de causas complejas por corrupción', que se distribuirá entre los miembros de la Carrera Judicial con el objetivo de facilitar la tramitación de este tipo de procedimientos y dar una ágil y pronta respuesta a los mismos, facilitando la adopción de decisiones y proporcionando una mayor seguridad jurídica en esta materia