Mayores
El 42% de las personas mayores de 55 años cuida a sus nietos por los problemas de conciliación de los padres
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 42% de las personas mayores de 55 años se ocupa de sus nietos al menos una vez a la semana debido a los problemas que tienen los padres para conciliar su vida familiar y laboral, según se pone de manifiesto en el ‘V Barómetro del Consumidor Sénior’, elaborado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre, cuyas conclusiones se publicaron este martes.
Este informe, que ve la luz en un momento en el que las familias se preparan para la ‘vuelta al cole’, tiene como objetivo analizar el “papel fundamental que desempeñan los abuelos en la organización diaria”.
El trabajo señala que el 42% de las personas mayores de 55 años con nietos los cuida al menos una vez a la semana debido a la “falta de disponibilidad” de los padres de los menores.
En ese sentido, un 45% de los encuestados pone de manifiesto que los niños acuden a comer a su casa con regularidad: un 10% lo hace a diario y un 35% acude alguna vez por semana.
En el caso de los desplazamientos escolares, un 34% de ellos se encarga de recoger a sus nietos del colegio, la guardería o las actividades extraescolares con carácter habitual (el 12% diariamente y el 22% semanalmente. Esta tarea es más habitual entre los abuelos con edades comprendidas entre 55 y 59 años (45%) frente a los mayores de 70 (30%).
En cuanto al tiempo de ocio, un 27% de los abuelos acompaña a sus nietos al parque, a merendar y a otras actividades lúdicas regularmente: un 5% lo hace a diario y un 22%, varias veces por semana.
Del mismo modo, un 33% atestigua que cuida de sus nietos cuando sus padres no pueden atenderles, el 12%, a diario y el 21%, semanalmente.
Por su parte, el 18% de los mayores de 55 años también cuida de sus familiares mayores, como padres, suegros y tíos semanal o diariamente. Ello es más acusado en los más jóvenes, como lo atestigua que el 31% de los que tienen entre 55 y 59 asumen estos cuidados, frente al 9% de 70 o más años.
Respecto a si ellos reciben algún tipo de ayuda, únicamente el 16% reconoce tenerla, especialmente para realizar la limpieza, cocinar o salir a la calle. Entre los más mayores, sólo uno de cada cuatro cuenta con este apoyo.
Por todo ello, el director del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre, Juan Fernández Palacios, apuntó que “estos datos vuelven a demostrar que los sénior son un soporte imprescindible para el bienestar familiar y social” y comentó que “su implicación diaria, tanto en el cuidado de sus nietos como en la atención a sus propios mayores, pone de relieve su papel activo y comprometido”.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2025
MST/mjg