La demanda de energía eléctrica creció un 4,9% en mayoLa demanda de energía eléctrica en la Península ascendió a 20.445 gigavatios hora (GWh) en el mes de mayo, lo que supone un aumento del 4,9% respecto al mismo mes del 2009. Corregidos los efectos de la laboralidad y de la temperatura, la demanda creció un 3,2%, según informó este lunes Red Eléctrica de España
La demanda de gas creció un 6,4% en el primer trimestreEn los tres primeros meses del año, la demanda del mercado gasista nacional presentó un aumento del 6,4% con respecto al mismo período del pasado año, principalmente motivado por el aumento del 12,1% en la demanda convencional
La demanda de gas para generación eléctrica cayó un 15% en marzoLa demanda de gas para generación eléctrica disminuyó en el mes de marzo un 15% en comparación con el mismo mes del año pasado, de tal modo que la tecnología de ciclo combinado aportó “sólo un 17% de la generación total” como consecuencia del mayor peso cobrado por el régimen especial (renovables y cogeneración) y la generación hidráulica
La sequía amenaza a uno de cada tres africanosUn tercio de la población africana vive actualmente en zonas propensas a la sequía, amenaza que se recrudecerá bajo los efectos del cambio climático, según alerta la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
La sequía amenaza a uno de cada tres africanosUn tercio de la población africana vive actualmente en zonas propensas a la sequía, amenaza que se recrudecerá bajo los efectos del cambio climático, según alerta la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
La demanda de energía eléctrica crece un 5,5 % en abrilLa demanda de energía eléctrica peninsular en abril fue de 19.877 gigavatios por hora (GWh), lo que supone un aumento del 5,5% respecto al mismo mes del año anterior. Corregidos los efectos de la laboralidad y de la temperatura, la demanda creció un 5,8%
La demanda eléctrica aumenta un 4,7% en lo que va de añoLa demanda de energía eléctrica peninsular desde el 1 de enero hasta el 16 de abril de 2010 fue de 78.587 GWh (gigavatios por hora), lo que supone un aumento del 4,73% respecto al consumo del mismo período del año anterior
Hoy regresan las lluvias a casi toda EspañaUna nueva vaguada atlántica entrará durante la tarde de este miércoles en España y dejará chubascos y tormentas sobre la mayor parte del país, según dijo a Servimedia el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ángel Rivera
Vuelven las lluviasUna nueva vaguada atlántica entrará durante la tarde de este miércoles en España y dejará chubascos y tormentas sobre la mayor parte del país, según dijo a Servimedia el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ángel Rivera
Cambio climático. España se calienta el triple de rápido que el resto del mundoLas temperaturas medias han aumentado en la Península Ibérica alrededor de 0,5ºC por década desde 1975, tasa similar a la que registra Europa y que supera en un 50% el ritmo de calentamiento del resto del hemisferio norte, y casi tres veces a la media global
La demanda de energía eléctrica creció un 8,9% en marzoLa demanda de energía eléctrica peninsular fue de 22.695 gigavatios por hora (GWh) en el mes de marzo, lo que supone un aumento del 8,9% con respecto al mismo mes del año anterior
La demanda de gas natural crece un 8% en marzoLa demanda de gas natural en el mes de marzo ascendió a 35.126 gigavatios por hora (GWh), lo que supone un 8% más que la registrada en marzo de 2009. Si a esta cifra se le suman las exportaciones, la demanda de gas natural total transportada por el Sistema Gasista se incrementó un 10%, informó hoy Enagás
La demanda eléctrica aumentó un 4,5% hasta el 19 de marzoLa demanda de energía eléctrica peninsular desde el 1 de enero y hasta el 19 de marzo de 2010 ascendió a 59.945 gigavatios por hora (GWh), lo que supone un aumento del 4,58% con respecto al consumo del mismo período del año anterior
El cambio climático favorece la propagación de un virus letal para las aves rapacesEl Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) ha realizado un trabajo de investigación que concluye que el cambio climático está favoreciendo la propagación del virus de la fiebre de Nilo, un virus tropical presente en España, Italia y Francia y que es letal para las aves rapaces, pero que también afecta a hombres y equinos