(VÍDEO)Maroto dice que el PP actuó como “un equipo” ante el ‘caso Barberá’El vicesecretario de Sectorial del Partido Popular, Javier Maroto, subrayó en un encuentro informativo con Servimedia que su formación actuó como un “equipo” antes y después del fallecimiento de Rita Barberá. Además, aseguró que las declaraciones de Mariano Rajoy sobre la exalcaldesa “recogen el sentimiento de todo el partido”
Ciudadanos pedirá la dimisión del presidente de Murcia si es imputadoEl vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, aseguró este viernes que su formación exigirá la dimisión del presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, a quien el juez del ‘caso Auditorio’ ha pedido que se le investigue, si finalmente el Tribunal Superior de Justicia de Murcia le imputa
(VÍDEO)Barberá. Margarita Robles cree que un investigado no debería dimitir hasta el juicio oralMargarita Robles, diputada del PSOE y presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso, considera que un investigado por corrupción no debería dimitir hasta que se le abra juicio oral, algo en lo que coincide con la posición que mantenía el PP antes de su pacto de investidura con Ciudadanos, que impuso que la renuncia del cargo público se produzca cuando haya una imputación
Podemos "acompañará" las movilizaciones anunciadas por los sindicatosEl secretario Político de Podemos, Íñigo Errejón, aseguró este viernes que su formación "acompañará" las movilizaciones anunciadas por los sindicatos UGT y CCOO para el próximo mes de diciembre por los límites del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al diálogo social
Barberá. El PP admite que quizás debería haber “amparado” a Rita BarberáEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, admitió este viernes que su partido “quizás” pudo equivocarse con la “reflexión” que hizo en torno a Rita Barberá y “a lo mejor” debería haberla “amparado”
AmpliaciónEl futuro fiscal general cree que poner plazos a los sumarios evitará las “pena de banquillo durante años”El magistrado del Tribunal Supremo José Manuel Maza, al que el Gobierno ha propuesto como nuevo fiscal general, se mostró hoy “totalmente partidario” de que la pasada legislatura se aprobase limitar a seis y 18 meses las instrucciones penales, ya que, a su juicio, esto evitará la “pena de banquillo durante años” para un acusado
Madrid. La Obra Social ‘la Caixa’ invierte más de 565.000 curos anuales en la Cañada RealLa Comunidad de Madrid y la Obra Social 'la Caixa' han renovado hoy su colaboración para intensificar la acción social que desarrollan en la Cañada Real Galiana mediante programas que impulsan la convivencia, la igualdad de oportunidades y la cohesión social en esta zona
Cataluña. El PP critica que Podemos defienda una “Justicia a la carta” para HomsEl PP criticó hoy que Podemos defienda una “Justicia a la carta” para Francesc Homs, en referencia a que la formación morada esté apoyando el rechazo a que el Congreso vaya a aprobar esta tarde el suplicatorio del portavoz del PdeCat y exconsejero de la Generalitat por la consulta del 9-N
Discapacidad. El periódico ‘Solidaridad Digital’ recibe el premio cermi.es 2016El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) entregó este lunes el ‘Premio cermi.es 2016’, en la categoría de Medios de Comunicación e Imagen Social de la Discapacidad, al periódico ‘Solidaridad Digital’, realizado por Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad
Discapacidad. El periódico ‘Solidaridad Digital’ recibe el premio cermi.es 2016El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) entregó este lunes el ‘Premio cermi.es 2016’, en la categoría de Medios de Comunicación e Imagen Social de la Discapacidad, al periódico ‘Solidaridad Digital’, realizado por Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad
Violencia género. Organizaciones de mujeres difieren sobre modificar la leyLas organizaciones de mujeres no coinciden en la necesidad de modificar la Ley contra la Violencia de Género de 2004, después de que el Pleno del Congreso aprobase este martes por unanimidad crear una subcomisión para analizar su cumplimiento y para adecuarla según recomendaciones internacionales de la ONU y el Convenio de Estambul sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica
Violencia género. El Congreso pide al Gobierno por unanimidad un Pacto de Estado contra la Violencia de GéneroEl Pleno del Congreso de los Diputados instó este martes al Gobierno a promover un Pacto de Estado en materia de Violencia de Género que “siga impulsando políticas para la erradicación de la violencia sobre la mujer como una verdadera política de Estado”, así como a ampliar el concepto de violencia de género a “todas las formas de violencia contra la mujer por razón de género, más allá de los malos tratos en el seno de la pareja o expareja”
EEUU. Iglesias dice que quien se parece a Trump es Rajoy y no PodemosEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, aseguró este viernes que quien se parece al presidente electo de EEUU, Donald Trump, no es la formación morada, sino Mariano Rajoy, porque elogió la "viveza" de la democracia estadounidense tras conocerse la victoria del candidato republicano
Catalá aborda con Ciudadanos la futura “estrategia nacional de Justicia”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se reunió hoy con Ciudadanos para estudiar la puesta en marcha de una “estrategia nacional de Justicia”, que incluirá lo pactado en este terreno entre el PP y la formación naranja de cara a la investidura de Mariano Rajoy
Catalá se reúne hoy con Ciudadanos para analizar las reformas en materia judicialEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, se reunirá hoy con el vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, para analizar las reformas en materia judicial que se impulsarán en virtud del pacto entre el PP y la formación naranja que propició la investidura de Mariano Rajoy
Catalá se compromete a limitar los aforamientos y a precisar el ejercicio del indultoEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, se comprometió hoy a que esta legislatura, en el marco de las medidas en favor de la transparencia y contra la corrupción, impulsará la “limitación de los aforamientos” y desarrollará “la ley del ejercicio del derecho al indulto”