LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA ASIGNATURA DE RELIGION PROTESTA ANTE EL CONGRESO CONTRA LA LOELa Plataforma Nacional en Defensa de la Asignatura de Religión entregará hoy en el Congreso de los Diputados un escrito en el que rechaza la Ley Orgánica de Educación (LOE), por considerar que empeora sustancialmente las condiciones laborales de los profesores de esta asignatura, y pide su retirada
CONCAPA TACHA DE "DICTADURA Y TIRANIA IDEOLOGICA" LA ELABORACION DE LA NUEVA LEY DE EDUCACIONEl presidente de la Asociación Católica de Padres de Alumnos (CONCAPA), Luis Carbonel, dijo hoy que la actitud del Ministerio de Educación en la elaboración del proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE) es propia de una dictadura, de una tiranía ideológica y de un sistema totalitario
LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA RELIGION PROTESTA ANTE EL CONGRESO PORQUE LA LOE PERJUDICA A LOS PROFESORESLa Plataforma Nacional en Defensa de la Asignatura de Religión entregará el próximo martes, 18 de octubre, en el Congreso de los Diputados el acuerdo sindical al que han llegado y que rechaza la Ley Orgánica de Educación "porque empeora sustancialmente las condiciones laborales" y pide la retirada del mismo, según adelantó la propia plataforma mediante un comunicado de prensa
JUAN MANUEL DE PRADA DENUNCIA QUE LA LOE IMPEDIRA A LOS PADRES ELEGIR COLEGIO Y UNIFORMIZARA LA ENSEÑANZAEl escritor y columnista Juan Manuel de Prada denunció hoy que el proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE) arremete contra el derecho de los padres para elegir el colegio en el que quieren que estudien sus hijos, como consecuencia del afán "intervencionista" del Gobierno y de su interés por "uniformizar" el sistema educativo y por "adoctrinar" a los alumnos
VARIAS ONG FORMARAN COMO PERIODISTAS A JOVENES SUDANESES PARA IMPLANTAR UNA CULTURA DE PAZ TRAS 20 AÑOS DE GUERRAVarias ONG de ayuda al desarrollo prestarán su apoyo a la Fundación para el Desarrollo de Sudán para que, a través del Centro de Formación y Medios de Comunicación, jóvenes sudaneses puedan formarse como periodistas durante un periodo de tres meses. De este modo, al volver a sus pueblos de origen podrán informar sobre los cambios por los que atraviesa Sudán tras el proceso de paz
LA CONFERENCIA EPISCOPAL APOYARÁ LA MOVILIZACIÓN CONTRA LA LOE QUE CONVOCARÁ LA CONCAPALa Conferencia Episcopal apoyará la movilización contra la Ley Orgánica de Educación (LOE) que convocará la Confederación Católica de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA), según informó hoy en rueda de prensa el secretario general de la institución, Juan Antonio Martínez Camino
CAROD: COMIENZA LA "SEGUNDA TRANSICION"El presidente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Josep Lluís Carod-Rovira, afirmó hoy, en referencia al Estatuto catalán, que no cree que existan diferencias insalvables entre los partidos catalanes y calificó de "segunda transición" la etapa que ahora se inicia
ZAPATERO REPLICA QUE LAS TROPAS NO HAN RECIBIDO ATAQUES FRENTE A LOS 24 QUE SUFRIERON EN NUEVE MESES EN IRAQEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reveló esta tarde en el Congreso que las tropas españolas en Afganistán no han sufrido en tres años ningún ataque de los talibanes ni de los "señores de la guerra", frente a los 24 que tuvieron que soportar los militares en Iraq en nueve meses (de septiembre 2003 a mayo de 2004)
LA ASOCIACIÓN DE ECUATORIANOS RUMIÑAHUI EXIGE A AGUIRRE QUE ABANDONE EL "CONSERVADURISMO" EN MATERIA DE INMIGRACIÓNEl portavoz de la asociación de inmigrantes ecuatorianos Rumiñahui, Raúl Jiménez, declaró hoy que la creación de la Agencia Regional de Inmigración, anunciada ayer por Aguirre, se debe "a la ineficacia del Gobierno de la Comunidad en la materia" y a que el trabajo de la Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales, a través de la Dirección General de la Inmigración, "no ha sido el esperado"
CCOO VE "INACEPTABLE" LA SITUACION EN QUE LA LOE DEJA AL PROFESORADO DE RELIGIONLa Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras calificó hoy de "inaceptable" la situación en que quedarán los profesores de religión de la escuela pública si se mantiene lo que establece el proyecto de Ley de Educación (LOE) y solicitó una negociación Administración-sindicatos para que esos docentes estén sujetos al Estatuto de los Trabajadores