LA PESETA CONTINUA EN LA SENDA DE LA DEPRECIACIÓNLa peseta ha fijado hoy un cambio de 91,881 unidades por marco, según información del Banco de España, lo que representa una nueva depreciación frente a las 91,20 pesetas deayer
MAS DE 5.000 MILLONES DE DOLARES DIARIOS ATACAN LA ESTABILIDAD DE LAS MONEDAS EUROPEAS MAS DEBILES"Las autoridades monetarias no debieran ponerse nerviosas y gastarse nuestras reservas de divisas o subir los tipos de interés para defender a la peseta de las fuertes especulaciones que está sufriendo", ha manifestado a Servimedia el catedrático de Economía Financiera de la Universidad Autónoma, Angel Bergés
EL ESTADO PREVE INGRESAR 165.000 MILLONES CON LA VENTA DEL 15 POR CIEN DE REPSOLEl Consejo de Ministros autorizó hoy al Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH) a vender el 15 por cien del capital delgrupo Repsol, del que hasta ahora controlaba algo más del 40%, mediante una colocación que será diseñada por los responsables del grupo petrolero y que deberá reportar al Estado unos ingresos de 165.000 millones de pesetas, al valor actual de la sociedad
EL DIRECTOR GENERAL DE LA CECA NO PREVE SUBIDAS DE TIPOS HASTA JUNIOLa inflación registrada en enero, por debajo de las previsiones de los analistas, supondrá que el Banco de España aplace, al menos hasta junio, una elevación de los tipos de interés, según ha manifestado a Servimedia, Juan Quintás, director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA)
LA PESETA CONTINUA DEPRECIANDOSE FRENTE AL MARCOLa peseta ha llegado a cotizar hoy a 88 unidades por marco, con lo que se mantiene la tendencia depreciatoria, a pesar de que a comienzos de la jornada se registraron tímidos intentos de apreciación. A las 17.30 de la tarde marcaba un cambio de 87,8 pesetas por marco. Los analistas consideran que el factor determinante de esta tendencia sigue siendo la fortaleza del marco, que hoy ha experimentado de nuevo una apreciación respecto al dólar, frente al que cambiaba a 1,465 marcos/dólar
ARGENTARIA MEJORARA SU COMPETITIVIDAD EN EL FUTURO, SEGUN UN ESTUDIO DE FIESLas ventajas competitivas que poseeel grupo Argentaria sobre sus competidores son "susceptibles de aumentar y mantenerse en el futuro, y probablemente harán que su posición competitiva mejore", según concluye un estudio realizado por la Fundación FIES de las cajas de ahorros
ESPAÑA TENDRA EN EL 96 EL MAYOR CRECIMIENTO DE TODOS LOS PAISES DESARROLLADOS, SEGUN "THE ECONOMIST"España tendrá en 1996 el mayor crecimiento económico entre los 15 países más desarrollados del mundo, según las previsiones realizadas por la revista "The Economist" con las opiniones emitidas por destacadas entidades financieras internacionales como Goldman Sachs, Merrill Lynch, J.P. Morgan, Paribas o Salomon Brothers, entre otras
SOLBES DICE QUE LA PESETA NO CORRE PELIGRO DE SALIRSE DEL SMEEl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, considera que la peseta no corre el peligro de salirse de la banda de fluctuación del Sistema Monetario Europeo (SME), según señala en una entrevista publicada hoy en el diario "El País", en la que descarta una posible devaluación de la peseta
LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS, MUY AFECTADAS POR LA CRISIS FINANCIERA DE MEJICOLas empresas españolas que exportan a Méjico están sufriendo retrasos en el cobro de mercancías y servicios, como consecuencia de la crisis financiera que está sufriendo el país americano, según confirmaron a Servimedia fuentes empresariales
REPUNTE EN LA BOLSA TRAS UNA JORNADA DE RUMORES DE DIMISION DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNOLa Bolsa registró hoy un repunte técnico, al cerrar con unas ganancias del 1,12 por ciento en su Indice General, que cerraba en 279,05. El rumor sobre una visita del presidente del Gobierno al Rey, supuestamente para comunicarle su dimisión, servía de caalizador, lo que pone de manifiesto que la bolsa únicamente atiende en estos momentos a las noticias positivas o negativas que afectan a la estabilidad del Gobierno