(Bolsa y mercados)SUBIBAJA TRAS LAS ALZAS DE TIPOS DE INTERES EN ESTADOS UNIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

La apertura a la baja de Wall Street tras la subida de tipos de interé en Estados Unidos sirvió para que los inversores españoles realizaran beneficios desde la fuertes compras de la mañana.

La Bolsa de Madrid cerró con una ganancia de 1,87 puntos, después de que subiera por la mañana poco más de 4 puntos, y situó su indicador general en el 336,78 por ciento. El índice Ibex concluía la jornada con una subida de 19,74 puntos y se colocaba en 3.645,97.

La negociación global alcanzaba los 44.434 millones de pesetas, de los que 7.374 correspondían a Telefónica, 4.664 aRepsol, 4.076 a Iberdrola y 2.649 a Endesa, lo que indica que las compras siguen siendo muy selectivas y centradas en los valores más capitalizados, de mayor valor bursátil, que permiten comprar por la mañana y vender por la tarde o viceversa.

El desconcierto en cualquier caso fue importante esta mañana entre los analistas de los mercados de divisas y de deuda, que destacaban la diferencia de criterios existentes entre el ministro de Economía, Pedro Solbes, y el director general del Tesoro, Manuel Conhe, a la hora de valorar la subida de los tipos de interés ayer en Estados Unidos.

Mientras que Solbes consideraba en Radio Nacional esta subida prepocupante para la política monetaria, Conthe manifestaba en unas jornadas de FG Inversores Bursátiles que era una buena noticia que tranquilizaría a los mercados y señaló que se estaban dando los primeros pasos para romper la ligazón financiera existente hasta ahora, pese a que la economía de Estados Unidos crece y la de los países europeos muestra aún sínomas de recesión.

Precisamente el Banco Central alemán daba hoy un paso más en este sentido y rebajaba en 0,12 puntos, hasta el 5,23 por ciento, el tipo de sus repos, activos con pacto de recompra.

El mercado de deuda reaccionaba esta mañana con alzas que situaban las rentabilidades de las Obligaciones a 10 años en el 9,45 por ciento, desde el 9,64 de hace sólo varias sesiones.

En divisas, la moneda española lograba apreciarse ligeramente frente al marco hasta las 82,58 unidades de ayer y tabién le ganaba posiciones al dolar hasta las 137,49 pesetas, desde las 138,34 de ayer.

EL TESORO REBAJA EL TIPO DE LAS LETRAS

El Tesoro Público rebajó hoy en 0,011 puntos la rentabilidad de las Letras a 1 año, desde el 7,730 hasta el 7,719 por ciento, en una subasta en la que se adjudicaron 579.152 millones de pesetas, de los 777.521 adjudicados.

Por otro lado, se hicieron públicos los datos del saldo de deuda en manos de extranjeros, que se redujo en la semana del 6 al 13 de mayo en 50.022 milones de pesetas y se sitúa en 3,88 billones, desde los 3,93 de la anterior semana.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1994
J