El 75% de la población mundial no tiene acceso a los analgésicosLa Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (Jife), organismo dependiente de la ONU, hizo público este martes su informe anual referido a 2014 en el que concluye que el 75% de la población no tiene acceso a un tratamiento adecuado para el dolor, por lo que insta a los Gobiernos a revertir esta situación, que se agrava por los conflictos armados y los desastres naturales
La ONU: “Es hora de tomar en serio los delitos contra la vida silvestre”El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó este martes, Día Mundial de la Naturaleza, que “es hora de tomar en serio los delitos contra la vida silvestre”, puesto que el comercio ilegal de fauna y flora se ha convertido en “una sofisticada forma de delincuencia transnacional” comparable a la trata de seres humanos y el tráfico de drogas, artículos falsificados y petróleo
El exembajador en Bosnia subraya que la misión fue un “salto cualitativo” de España en los asuntos internacionalesEl secretario general de Política de Defensa y exembajador de España en Bosnia entre los años 2008 y 2012, Alejandro Enrique Alvargonzález, ha subrayado que la misión en ese país en la que las tropas españolas han participado durante 23 años supuso un “salto cualitativo” en la presencia y participación de España en los grandes asuntos internacionales
Amnistía expresa a Rajoy y Margallo sus dudas sobre el proceso de paz en ColombiaAmnistía Internacional (AI) afirmó este viernes que se ha dirigido por carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, para trasladarles sus preocupaciones en materia de derechos humanos en Colombia, con motivo de la visita oficial que el presidente de este país, Juan Manuel Santos, realizará a España entre el 1 y el 3 de marzo
El Gobierno obligará a los juzgados a olvidarse del papel en 2016El Consejo de Ministros aprobó hoy el Proyecto de Ley de Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que contempla, entre otras cuestiones, que a partir del 1 de enero de 2016 tanto los profesionales como los órganos judiciales estarán obligados a emplear los medios electrónicos existentes en la Administración de Justicia
Tres de los españoles detenidos tras regresar de Ucrania son exmilitares del Ejército de TierraTres de los ocho españoles detenidos esta madrugada tras regresar de Ucrania son exmilitares del Ejército de Tierra. Todos ellos fueron detenidos este viernes tras haber luchado en la antigua república soviética en el bando de los independentistas prorrusos y serán acusados, entre otros delitos, de violar la neutralidad de España, aunque sus actividades podrían ser calificadas de “terrorismo”, según explicaron fuentes jurídicas
La ONU y 23 ONG, “alarmadas” por la lenta recuperación de Gaza seis meses después del conflicto con IsraelSeis agencias de la ONU, el jefe de Naciones Unidas en Gaza y 23 organizaciones internacionales de ayuda calificaron este jueves de “alarmante” la lentitud en la reconstrucción de Gaza cuando se cumplen seis meses del alto el fuego tras siete semanas de enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y grupos armados palestinos
Amnistía pide el fin del derecho de veto en la ONU en casos de crímenes masivosAmnistía Internacional (AI) emplazó este miércoles a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia) a que, 70 años después de la creación de las Naciones Unidas, renuncien a su derecho de veto en situaciones de genocidio y crímenes de guerra o contra la humanidad
Amnistía pide el fin del derecho de veto en la ONU en casos de crímenes masivosAmnistía Internacional (AI) emplazó este miércoles a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia) a que, 70 años después de la creación de las Naciones Unidas, renuncien a su derecho de veto en situaciones de genocidio y crímenes de guerra o contra la humanidad
La OMS pide 920 millones para atender crisis sanitarias en cuatro paísesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo este martes un llamamiento a la comunidad internacional por valor de 1.043,7 millones de dólares (unos 920 millones de euros) para que las entidades humanitarias internacionales puedan proporcionar ayuda en materia sanitaria a 25 millones de personas en Iraq, República Centroafricana, Siria y Sudán del Sur
El Instituto Elcano dice que el conflicto ucraniano evidencia una “Paz Fría” sin confianza entre paísesEl investigador principal de Seguridad y Defensa del Real Instituto Elcano, Félix Arteaga, ha asegurado que el conflicto que mantienen Ucrania y las milicias prorrusas en el este del país ucraniano demuestra que actualmente se vive en un contexto de “Paz Fría”, en el que no hay confianza entre los principales actores de la comunidad internacional (Europa, Rusia y EEUU)
España y Reino Unido apuestan por crear un Gobierno de Unidad Nacional en LibiaEl ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y su homólogo británico, Philip Hammond, mostraron este jueves su apuesta por crear un Gobierno de Unidad Nacional que acabe con el conflicto que tiene lugar actualmente en Libia
SEO/BirdLife pide la prohibición de la caza de la tórtola europea y la codornizSEO/BirdLife ha solicitado este miércoles que se excluyan de la caza la codorniz y la tórtola europea debido a su “grave situación en toda Europa”, en el marco de la reunión del Consejo Regional de Caza de Cantabria, en el que también solicitaron la exclusión de otras especies de aves como la gaviota patiamarilla o la avefría
Mogherini y Margallo abogan por encontrar una solución que incluya a todas las partes en el conflicto de LibiaLa Alta Representante de Política Exterior de la UE y vicepresidenta de la Comisión, Federica Mogherini, y el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, abogaron este lunes por encontrar una solución, apadrinada por todos los países de la región y auspiciada por la Unión Europea y la ONU, al conflicto que se vive en Libia que incluya a todas las partes
ONG españolas piden apoyo del Gobierno para poner fin al bloqueo y la ocupación en territorio palestinoAcción contra el Hambre, Alianza por la Solidaridad, Médicos del Mundo y Oxfam Intermon han enviado una carta al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, y a representantes españoles en instituciones europeas para que apoyen la puesta en marcha de acciones que tienen como marco el cumplimiento del derecho internacional, que ahora se está vulnerando, e impulse una solución para el conflicto que beneficie a la población civil en territorio palestino
Margallo se reúne con su homólogo de la Santa SedeLos ministros de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y del Interior, Jorge Fernández Díaz, celebraron este sábado en la ciudad del Vaticano un encuentro con el secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede, el arzobispo Paul Richard Gallagher