IU PIDE AL AYUNTAMIENTO UN FONDO DE GARANTÍA FAMILIAR QUE CUBRA LOS GASTOS DE LAS DECLARACIONES DE INSOLVENCIAEl Grupo Municipal de IU reclamó hoy al Ayuntamiento de Madrid que habilite un "fondo de garantía familiar" que cubra los gastos de las familias derivados de declaraciones de insolvencia como consecuencia del encarecimiento de los créditos hipotecarios, la pérdida del empleo u otras situaciones provocadas por la crisis económica
BANCO GUIPUZCOANO ELEVA UN 3,3% SU BENEFICIO HASTA SEPTIEMBREBanco Guipuzcoano logró un beneficio neto de 41,3 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un crecimiento del 3,3% con respecto a igual periodo del ejercicio anterior
ESCOCIA MEJORARÁ LA ASISTENCIA A NIÑOS CON DISCAPACIDADEl gobierno autónomo de Escocia (Reino Unido) ha aprobado un presupuesto de más de 3,5 millones de euros para mejorar la asistencia a niños con discapacidad, según informa la prensa local
LOS INGRESOS POR COTIZACIONES SOCIALES SUBIRÁN UN 7,5% EN 2009Los Presupuestos Generales del Estado para 2009 prevén que los ingresos por cotizaciones sociales de los trabajadores a la Seguridad Social aumenten un 7,5% con respecto al ejercicio anterior
EL GOBIERNO MANTENDRÁ LA DEVOLUCIÓN DE 400 EUROS EN 2009El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que el próximo año se mantendrá la devolución de 400 euros en el IRPF a asalariados, autónomos y pensionistas
EL SUPERÁVIT DE LA SEGURIDAD SOCIAL CRECIÓ UN 4% HASTA AGOSTOLas cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 15.971,38 millones de euros durante los ocho primeros meses del año, frente a los 15.350,44 obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone una avance del 4%
BOADA (CÍRCULO DE EMPRESARIOS): "PARÉNTESIS EN LA ECONOMÍA DE MERCADO, LOS MÍNIMOS"El presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, terció hoy en la polémica sobre el grado de intervención que deben tener los Gobiernos para sacar de apuros a las empresas en crisis y aseguró que "paréntesis en la economía de mercado, los mínimos"
LOS SINDICATOS DE FUNCIONARIOS ACEPTAN PARA 2009 LA SUBIDA SALARIAL DEL 3,8% PACTADA EN 2004Los sindicatos CCOO, UGT, CSI-CSIF, ELA y CIGA aceptaron hoy que el salario de los funcionarios durante el próximo año se ciña a lo pactado en el año 2004, es decir, una subida del 2% a la que se suma un 1% adicional para la consolidación de las pagas extraordinarias y otro 0,8% para el fondo de pensiones y otras materias