Afganistán. 116 insurgentes se rinden en la provincia española y entregan sus armasUn total de 116 insurgentes, la mayoría procedente del distrito de Qadis, decidió hoy abandonar las armas para acogerse al Programa para la Paz y la Reintegración (PPR), impulsado por el Gobierno afgano, con el apoyo de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad en Afganistán (ISAF) y la aportación económica de diferentes países
Amnistía Internacional pide a Egipto que no castigue las manifestaciones del Día del TrabajoAmnistía Internacional (AI) ha pedido a las autoridades egipcias la abolición de una reciente ley que tipifica como delito las protestas pacíficas y las huelgas, ante las manifestaciones planeadas para este domingo en la plaza Tahrir de El Cairo, con motivo del Día Internacional del Trabajo
Afganistán. Un grupo insurgentes entregan sus armas para reinsertarse en la sociedadUn grupo de 11 insurgentes afganos que operaba en Qala-i-Nao (capital de la provincia de Badghis) ha entregado sus armas acogiéndose al Programa para la Paz y la Reintegración (PPR) impulsado por el Gobierno del presidente afgano, Hamid Karzai, con el apoyo de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad en Afganistán (ISAF)
Llegan a Madrid los últimos presos cubanos liberadosEl avión fletado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación llegó este viernes procedente de La Habana (Cuba) con 37 excarcelados cubanos y más de 200 familiares que les acompañan
Amnistía reclama un plan estatal de lucha contra el racismoAmnistía Internacional (AI) pidió este lunes al Gobierno que promueva un plan estatal integral de lucha contra el racismo y la xenofobia, ya que, a su juicio, "la naturaleza y las dimensiones de la discriminación y el racismo en España siguen siendo, a día de hoy, desconocidas para las autoridades españolas"
Libia. Amnistía pide que el ataque militar no afecte a los civilesAmnistía Internacional instó este viernes a todas las partes a que la protección de la población civil sea la "máxima prioridad" tras la aprobación de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, que prepara el terreno para una posible intervención militar de fuerzas internacionales en Libia
AI exige una "investigación urgente" de los malos tratos a menores internadosAmnistía Internacional (AI) pidió este lunes en el Senado una "investigación urgente" sobre "los abusos y violaciones de derechos humanos" cometidos contra menores internados en centros terapéuticos, porque, aseguró, "pueden ser víctimas de malos tratos o tratamiento cruel y degradante, encerrados en celdas de aislamiento, o atados y amordazados"
Amnistía y women'secret se alían para que la violencia de género deje de ser un secretoAmnistía Internacional y women'secret lanzaron este jueves una campaña con la cual pretenden que la violencia de género deje de ser un secreto reservado a las mujeres que la sufren, a través de la venta de camisetas y "shorts" en las cerca de 320 tiendas que la cadena de ropa interior femenina tiene en España
Revueltas árabes. España hace ventas millonarias de armas a Libia, Egipto, Argelia, Marruecos y TúñezLa Coalición “Armas Bajo Control”, formada por Amnistía Internacional, Intermón Oxfam, Fundació per la Pau y Greenpeace, denunciaron este viernes que España realiza ventas millonarias de material militar y de doble uso a países afectados actualmente por revueltas sociales como Libia, Egipto, Argelia, Marruecos y Túnez
Egipto. Amnistía pide poner fin a "30 años de estado de emergencia"Amnistía Internacional deploró este jueves que "los egipcios han sufrido tres décadas un estado de emergencia", y exigió el fin de la "represiva ley" de seguridad que desde hace 30 años viola sus derechos humanos