Andalucía recibe autorización para desarrollar tres nuevos proyectos de investigación con células madre embrionariasLa Comisión Nacional de Seguimiento y Control de la Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos ha emitido un informe favorable para desarrollar en Andalucía tres nuevos proyectos de investigación con células madre embrionarias y de reprogramación celular. En esta reunión, el órgano ha dado luz verde a los tres proyectos de investigación presentados por Andalucía
El Congreso abre la vía al envase "retornable"El Congreso de los Diputados aprobó este jueves la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que da luz verde a la posibilidad de instaurar en España un Sistema de Depósito, Devolución y Retorno de residuos (SDDR) y que acabará para 2018 con las bolsas comerciales de un solo uso de plástico no biodegradable
El Cermi pide al Congreso que tramite "con urgencia" la Ley de Igualdad de TratoEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, pidió este martes al Congreso de los Diputados que tramite "con urgencia" la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la no Discriminación
Los ecologistas estudian acciones legales contra el embalse de BiscarruésGreenpeace, WWF, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra y SEO/BirdLife anunciaron este martes que "estudiarán todas las vías legales" para impedir que se construya el embalse de Biscarrués en el río Gállego (Aragón), después de que el Gobierno anunciara este lunes que da luz verde al proyecto
El Cermi pide al Congreso que tramite "con urgencia" la Ley de Igualdad de TratoEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, pidió este martes al Congreso de los Diputados que tramite "con urgencia" la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la no Discriminación
El Gobierno se dota de una Estrategia de SeguridadEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes la Estrategia Española de Seguridad, por la que se dota al país de un documento que analiza las "amenazas y riesgos" a los que se enfrenta España
Los accionistas de Abertis respaldan la reorganización del grupoLa Junta General Ordinaria de Accionistas de Abertis aprobó este martes la reordenación de los negocios del grupo en dos sociedades independientes, lo que permitirá una “especialización y cierta simplificación” de las actividades, según explicó el presidente de la concesionaria, Salvador Alemany
Los accionistas de Abertis respaldan la reorganización del grupoLa Junta General Ordinaria de Accionistas de Abertis aprobó este martes la reordenación de los negocios del grupo en dos sociedades independientes, lo que permitirá una “especialización y cierta simplificación” de las actividades, según explicó el presidente de la concesionaria, Salvador Alemany
Blanco apoya el desarrollo de un espacio ferroviario único en EuropaEl ministro de Fomento, José Blanco, apoyó este jueves, durante la reunión ordinaria del Consejo de Transportes de la Unión Europea, la propuesta de la Comisión para establecer un espacio ferroviario europeo único que permita hacer que este modo de transporte compita de forma viable con el resto
Los accionistas de SOS aprueban el cambio de denominación a "Deoleo"La Junta General de Accionistas de SOS Corporación Alimentaria aprobó este jueves el cambio de denominación del grupo que, tras la venta de la división arrocera, adoptará el nombre "Deoleo". La nueva denominación irá acompañada de un cambio de imagen
Pepinos. Aguilar pide a los alemanes “que dejen en paz a España”La ministra de Medio Ambiente y Medio rural y Marino, Rosa Aguilar, pidió este martes a los representantes alemanes, en la reunión informal de ministros de Agricultura de la UE, que “nos dejen tranquilos y en paz a España, porque estamos haciendo los deberes que tenemos que hacer y nuestros productos son seguros y se pueden consumir con tranquilidad”
Andalucía da luz verde al futuro Colegio de PeriodistasEl Consejo de Gobierno andaluz aprobó este martes el proyecto de ley que modifica la legislación autonómica sobre colegios profesionales y consejos andaluces de colegios profesionales de Andalucía, para adaptarla a la directiva comunitaria de servicios en el mercado interior. En consonancia con esta norma europea, los cambios se dirigen fundamentalmente a simplificar trámites administrativos y también abren la posibilidad de crear nuevos colegios, entre otros, el de periodistas