Búsqueda

  • Pensiones. Los sindicatos destacan que más de la mitad de los trabajadores se seguirían jubilando con 65 años El secretario de Seguridad Social de CCOO, Carlos Bravo, destacó este viernes que con el acuerdo sobre el sistema de pensiones alcanzado en las últimas horas “más de la mitad de los trabajadores que se han jubilado lo seguirían haciendo con 65 años” Noticia pública
  • Piden que la jota aragonesa sea Patrimonio Mundial Inmaterial El grupo municipal del Partido Aragonés (PAR) propondrá en el Pleno de mañana que la jota aragonesa entre a formar parte del Patrimonio Mundial Inmaterial. Los ediles del PAR presentan una moción en el que solicitan que el Ayuntamiento de Zaragoza inste al Gobierno de Aragón a impulsar un expediente que declare la jota aragonesa como bien de Interés cultural Inmaterial, lo que supone un respaldo oficial y legal para su futura declaración como Patrimonio Mundial Inmaterial por parte de la Unesco Noticia pública
  • Ampliación Bono propone endurecer las incompatibilidades y publicar los bienes y rentas de los diputados El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, ha propuesto a los grupos parlamentarios que, además de eliminar los complementos de pensiones, se endurezca el régimen de incompatibilidades y se publiquen los bienes y rentas de los diputados Noticia pública
  • Pensiones. COAG y UPA consideran imprescindible el mantenimiento de los 65 años como edad de jubilación en el campo Las organizaciones agrarias COAG y UPA estiman imprescindible el mantenimiento de los 65 años como edad legal de jubilación de los agricultores y ganaderos, ante “el carácter penoso y la gran exigencia física” del trabajo en la actividad agraria, que provoca un deterioro físico superior a otros muchos sectores laborales Noticia pública
  • Ampliación El progresista Eugeni Gay, elegido nuevo vicepresidente del TC Los magistrados del Tribunal Constitucional, reunidos en pleno desde las 12.30 horas, han elegido por seis votos a favor y cinco abstenciones al progresista Eugeni Gay como nuevo vicepresidente de la institución, según informaron fuentes del tribunal Noticia pública
  • El Constitucional elige nuevo presidente El Tribunal Constitucional ha convocado un pleno para esta mañana en el que los magistrados –los cuatro nuevos y los siete antiguos- designarán mediante votación secreta al nuevo presidente de la institución tras la marcha de María Emilia Casas Noticia pública
  • El Constitucional elegirá mañana a su nuevo presidente El Tribunal Constitucional ha convocado un pleno para mañana, jueves, en el que los magistrados –los cuatro nuevos y los siete antiguos- designarán mediante votación secreta al nuevo presidente de la institución tras la marcha de María Emilia Casas Noticia pública
  • Padres y colegios católicos piden no retirar subvenciones a la enseñanza diferenciada por sexos La Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa) y la patronal Escuelas Católicas criticaron este martes que el anteproyecto de Ley de Igualdad de trato y No Discriminación proponga retirar la financiación pública a los centros que ofrecen educación diferenciada por sexos Noticia pública
  • El Constitucional elegirá el jueves a su nuevo presidente El Tribunal Constitucional ha convocado un pleno para este jueves en el que los magistrados –los cuatro nuevos y los siete antiguos- designarán mediante votación secreta al nuevo presidente de la institución tras la marcha de María Emilia Casas Noticia pública
  • El Consejo General de la Abogacía Española reelige como presidente a Carlos Carnicer El presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Carlos Carnicer, ha sido reelegido en su cargo por 61 votos de un total de 82 emitidos. El decano del Colegio de Abogados de Málaga, Manuel Camas, obtuvo 19, otros dos candidatos no lograron ninguno y otro retiró su candidatura antes de la votación. Se registraron dos votos en blanco y una ausencia por enfermedad Noticia pública
  • El Constitucional elegirá a su nuevo presidente el 20 de enero El Tribunal Constitucional ha convocado un pleno para el próximo 20 de enero en el que los magistrados –los cuatro nuevos y los siete antiguos- designarán mediante votación secreta al nuevo presidente de la institución tras la marcha de María Emilia Casas Noticia pública
  • Cataluña mantendrá la actual normativa de horarios comerciales La Generalitat catalana no ampliará el número de días festivos de apertura comercial autorizada. Esta es la respuesta al anuncio del Gobierno español de una posible homogeneización de las comunidades autónomas en materia de horarios comerciales Noticia pública
  • Pensiones. CCOO rechaza aceptar los 67 años a cambio de suavizar la reforma laboral El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, rechazó este miércoles la posibilidad de que los sindicatos acepten el retraso de la edad de jubilación a los 67 años a cambio de que el Gobierno suavice la reforma laboral Noticia pública
  • Los nuevos magistrados del TC toman hoy posesión Los cuatro nuevos magistrados del Tribunal Constitucional -Luis Ignacio Ortega, Adela Asúa, Francisco José Hernando y Francisco Pérez de los Cobos-, que fueron nombrados hace más de un mes por el Senado y cuyo nombramiento fue publicado el pasado lunes por el Boletín Oficial del Estado (BOE), tomarán posesión hoy, a las 10.00 horas, en un acto solemne que tendrá lugar en la sede de la institución, tras jurar o prometer ayer el cargo ante el rey Juan Carlos Noticia pública
  • Los nuevos magistrados del TC tomarán posesión mañana, tras prometer hoy el cargo ante el Rey Los cuatro nuevos magistrados del Tribunal Constitucional -Luis Ignacio Ortega, Adela Asúa, Francisco José Hernando y Francisco Pérez de los Cobos-, que fueron nombrados hace más de un mes por el Senado y cuyo nombramiento fue publicado ayer por el Boletín Oficial del Estado (BOE), tomarán posesión mañana, miércoles, a las 10.00 horas, en un acto solemne que tendrá lugar en la sede de la institución, tras jurar o prometer hoy el cargo ante el rey don Juan Carlos Noticia pública
  • Los nuevos magistrados del TC tomarán posesión el miércoles Los cuatro nuevos magistrados del Tribunal Constitucional -Luis Ignacio Ortega, Adela Asúa, Francisco José Hernando y Francisco Pérez de los Cobos-, que fueron nombrados hace más de un mes por el Senado y cuyo nombramiento ha sido publicado hoy por el Boletín Oficial del Estado (BOE), tomarán posesión del cargo el próximo miércoles a las 10.00 horas en un acto solemne que tendrá lugar en la sede de la institución Noticia pública
  • Pensiones. Gestha cree que el retraso de la edad de jubilación por encima de los 65 años ha de ser voluntario Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) consideran que el retraso de la edad de jubilación por encima de los 65 años ha de establecerse con carácter voluntario. Abogan porque corresponda al trabajador la decisión de alargar su vida laboral, incentivándole con recibir una parte de la pensión de jubilación Noticia pública
  • Pensiones. Zapatero reitera el retraso de la jubilación pese a la falta de acuerdo del Pacto de Toledo El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó este jueves que las recomendaciones aprobadas por la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo para la reforma de las pensiones son “una base del máximo interés”, pero reiteró que la edad legal de jubilación debe retrasarse hasta los 67 años Noticia pública
  • Méndez (UGT) afirma que la convocatoria de una huelga general "va a depender de lo que haga el Gobierno" El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó este jueves que la convocatoria de una nueva huelga general "va a depender de lo que haga el Gobierno", en materias como la reforma de las pensiones o la negociación colectiva. "Estamos en unos días decisivos", aseguró Noticia pública
  • CCOO decidirá el día 11 si convoca una nueva huelga general El Consejo Confederal de Comisiones Obreras (CCOO) se reunirá el próximo 11 de enero para decidir si convoca una nueva huelga general en contra de las propuestas del Gobierno para la reforma de las pensiones y de la negociación colectiva Noticia pública
  • Pensiones. UGT dice que el Pacto de Toledo concluye sin consenso por las "presiones del Gobierno" UGT destacó este miércoles que, después de 15 años de andadura del Pacto de Toledo, "ésta es la primera vez que concluye sin el consenso de todos los grupos parlamentarios por las presiones del Gobierno para imponer obligatoriamente la ampliación de la edad legal de jubilación a los 67 años" Noticia pública
  • El Pacto de Toledo aprueba sus recomendaciones sin el apoyo de IU, ERC y BNG La comisión parlamentaria sobre el Pacto de Toledo aprobó este miércoles con 36 votos a favor y 2 en contra sus recomendaciones para la reforma del sistema de pensiones Noticia pública
  • UPTA defiende que los autónomos ya se jubilan con más de 65 años El secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna, critica que el Gobierno quiera retrasar la edad de jubilación a los 67 años y defiende que los autónomos ya se retirán con más de 65 años Noticia pública
  • Asociaciones por la Memoria creen que a Garzón se le ha condenado antes de tiempo El presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva , y el portavoz del Foro por la Memoria, José María Pedreño, manifestaron a Servimedia que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, suspendido cautelarmente de sus funciones, “ya está pagando las consecuencias” de haber decidido investigar los crímenes del franquismo Noticia pública
  • Ampliación El Pacto de Toledo termina sus recomendaciones con "mucho acuerdo y algún desacuerdo" El Pacto de Toledo dio este miércoles por concluidos sus trabajos, con el fin de la redacción de las recomendaciones sobre la reforma del sistema de pensiones, propuesta que se votará en Comisión el próximo 29 de diciembre Noticia pública